La ONU investiga nuevas denuncias de abusos sexuales de soldados en República CentroafricanaNaciones Unidas ha desplegado un equipo de expertos en distintas disciplinas para investigar a fondo las nuevas denuncias de abusos y explotación sexual en República Centroafricana cometidos tanto por cascos azules de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en ese país (Minusca, en sus siglas en inglés) como por personal ajeno a la ONU e integrantes de grupos armados locales
Amnistía dice que los abusos contra los derechos humanos en Colombia no pueden quedar impunesAmnistía Internacional (AI) advirtió este jueves de que la justicia para las numerosas víctimas de abusos y violaciones de derechos humanos cometidos durante las cinco décadas de conflicto armado en Colombia debe ocupar el núcleo de las conversaciones de paz que han anunciado que mantendrán el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)
La Federación del Taxi de Madrid recuerda que Uber deberá cumplir la legislación de las VTCLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) recuerda a Uber, ante su nueva entrada en Madrid, que deberá cumplir la legislación vigente de las VTC (arrendamiento de vehículos con conductor), que prohíbe a este tipo de vehículos circular salvo en los casos en los que estén prestando un servicio previamente contratado con el usuario
Seis niños mueren o son heridos cada día en Yemen, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este martes de que millones de niños se encuentran “al borde del abismo” por la guerra en Yemen, que entra en su segundo año de conflicto y ha deteriorado rápidamente la situación humanitaria en este país. En concreto, seis niños mueren o son heridos cada día
Amnistía recoge firmas para que Apple aclare si sus productos tienen cobalto extraído por niñosAmnistía Internacional señaló este lunes que ha lanzado una ‘ciberacción’ en su web ‘www.actuaconamnistia.org’ para recoger firmas con el fin de pedir a Apple que investigue su cadena de suministro para asegurarse de que sus productos no contienen cobalto extraído en condiciones que vulneran los derechos humanos, entre ellas el trabajo infantil
Veinte trabajadores de la ONU están detenidos en todo el mundoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este viernes que 20 civiles de Naciones Unidas se encuentran detenidos, cinco de los cuales están en manos de Estados “sin ningún tipo de motivación”, al tiempo que recordó que el pasado febrero murió uno de sus trabajadores en Iraq, Amer al Kaissy, nueve meses después de ser secuestrado
Yemen cumple un año de guerra con más del 80% de la población necesitada de ayudaLa guerra en Yemen llega este sábado a su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh). Cerca de 21,2 millones de personas, más del 80% de la población del país, necesitan ayuda humanitaria
Veinte trabajadores de la ONU están detenidos en todo el mundoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este viernes que 20 civiles de Naciones Unidas se encuentran detenidos, cinco de los cuales están en manos de Estados “sin ningún tipo de motivación”, al tiempo que recordó que el pasado febrero murió uno de sus trabajadores en Iraq, Amer al Kaissy, nueve meses después de ser secuestrado
EEUU segrega a las inmigrantes transgénero en centros de detención, según un informeHuman Rights Watch (HRW) ha hecho público este miércoles un informe que denuncia la segregación y humillaciones a las que se ven sometidas las mujeres transgénero detenidas por razones migratorias en Estados Unidos. La ONG denuncia que se las pone en régimen de aislamiento sin razón alguna y que ha habido casos de violaciones por parte de los guardias
Bruselas. Jueces para la Democracia muestra "su más enérgica repulsa" a los atentadosLa asociación Jueces para la Democracia ha mostrado "su más enérgica repulsa" a la violencia terrorista tras los atentados ocurridos este martes en Bruselas. En un comunicado, la organización ha subrayado su compromiso con "el Estado de Derecho, el sistema democrático y las reglas jurídicas como forma de resolución de conflictos"
La ONU advierte de que hay “un mercado lucrativo” en torno a personas con albinismoIkponwosa Ero, experta independiente de la ONU sobre el disfrute de los derechos humanos por parte de las personas con albinismo, ha elaborado un informe en el que alerta de que hay “un mercado lucrativo y macabro” en torno a los miembros corporales de estos ciudadanos, que en algunas partes del mundo son víctimas de rituales de brujería
EEUU y Reino Unido echan ‘leña al fuego’ en Yemen con armas para Arabia Saudí, según AmnistíaEstados Unidos y Reino Unido deben poner fin a toda transferencia de armas a Arabia Saudí para evitar echar ‘leña al fuego’ en la guerra de Yemen, que el próximo viernes cumplirá un año con violaciones de derechos humanos que han tenido “consecuencias devastadoras para la población civil”, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI)
Madrid. Matadero acoge un festival de cine documental que denuncia violaciones de derechos humanosLa cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’ comenzará el 8 de abril para tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos. Se celebrará en la Cineteca de Matadero, en Madrid, y lo impulsa Médicos del Mundo
La defensora del Pueblo ve perseguibles judicialmente las vejaciones a indigentes en MadridLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, consideró hoy que las "actuaciones vejatorias" de hinchas del PSV holandés contra un grupo de mujeres que mendigaban en la Plaza Mayor de Madrid “son perseguibles en nuestro ordenamiento jurídico, porque constituyen una manifestación insidiosa de intolerancia y discriminación, basada en la raza o en el origen nacional o social”
Refugiados. 16 ONG ‘acampan’ ante Exteriores contra el acuerdo UE-TurquíaDieciséis organizaciones instalaron este miércoles frente a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación un “campamento" simulado de refugiados, para protestar contra el preacuerdo entre la UE y Turquía y para pedir al Gobierno español que no lo ratifique
La ONU denuncia que Rusia veta a las mujeres en 456 trabajosEl Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw, en sus siglas en inglés) reclamó este martes a Rusia que modifique su legislación porque prohíbe a las mujeres dedicarse a 456 empleos de 38 sectores por considerarlos arduos, peligrosos o dañiños para su salud reproductiva
Susana Camarero pone de relieve el papel de las mujeres en la construcción y el mantenimiento de la pazLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Susana Camarero, ha puesto hoy de relieve el papel de las mujeres en la construcción y el mantenimiento de la paz, al tiempo que ha destacado el trabajo de las mujeres en el Ejército, en la Policía y el de todas aquellas que se dedican a defender y vigilar los derechos humanos y las tareas humanitarias
Uno de cada tres niños sirios sólo ha conocido la guerra, según UnicefUn tercio de los niños sirios (cerca de 3,7 millones) ha nacido desde que comenzó la guerra en este país hace cinco años, con lo que su vida está marcada por la violencia, el miedo y el desplazamiento, según señaló este lunes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Inifancia), que incluye en esta cifra global a más de 306.000 menores refugiados
AmpliaciónRefugiados. Rajoy ofrece por carta a Sánchez consensuar una "posición común"El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, envió este sábado una carta al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la que le ofrece sentarse a negociar una "posición común" sobre la crisis de los refugiados, con el objetivo de que España tenga un criterio compartido por los dos principales partidos políticos