AdiccionesEl Observatorio Europeo de Drogas insta a ampliar los servicios de atención en las cárcelesEl Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) ha instado a ampliar los servicios de atención a drogodependientes en las prisiones del continente y ha puesto como ejemplo a España por su modelo de intervención para la reducción de daños en reclusos con enfermedades infecciosas, reparto de jeringas, prevención del suicidio y protocolo de evaluación de los nuevos reos
TribunalesEl TS condena a prisión a una enfermera que accedió “por curiosidad” al historial clínico de tres pacientes en ValladolidLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado por un delito de revelación de secretos a dos años y medio de prisión y a seis años de inhabilitación absoluta a una enfermera por acceder “por curiosidad” al historial clínico de tres pacientes que no tenía asignados -una enfermera y sus dos hijos- desde el centro de salud de la localidad de Serrada (Valladolid), donde trabajaba en 2016
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres, sobre las consecuencias de la pandemia: “Las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás”La presidenta de la Fundación Cermi Mujeres, Concha Díaz, aseguró este miércoles, ante las consecuencias de la pandemia de Covid-19, que “las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás. Exigimos a los gobiernos y a los parlamentos de todo el mundo que se ejecuten políticas públicas que garanticen que podamos vivir en igualdad de condiciones”
Sanidad penitenciariaLos enfermeros de prisiones piden una revisión de sus competenciasLos enfermeros de Instituciones Penitenciarias reclaman la actualización de los reglamentos que rigen su labor diaria porque están subordinados a sus compañeros médicos y quieren una mejor ordenación de su ejercicio profesional
SanidadLos enfermeros se querellan contra Sánchez e Illa por delito contra la seguridad de los trabajadoresEl Consejo General de Enfermería de España ha presentado una querella ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y varios cargos de su departamento, por un delito contra la seguridad contra los trabajadores
CoronavirusIngresa en prisión tras burlar la cuarentena cinco veces y quemar un cocheEl Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Los Llanos de Aridane (isla de La Palma, Santa Cruz de Tenerife) ha ordenado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de un varón vecino de aquella localidad por violar hasta en cinco ocasiones la orden de confinamiento del Gobierno central y aprovechar la última de ellas para quemar un coche e intentar hacer lo mismo con otro
CoronavirusCSIF pide amparo al Defensor del Pueblo por la “indefensión” de los empleados de prisiones y los reclusosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo para solicitar su amparo hacia los empleados de las cárceles españolas y los reclusos, al entender que están en una “situación de indefensión” por la falta de medidas de protección frente al Covid-19
ReclusosSanitarios alertan del “caos” en prisiones: la mitad de los médicos sin cubrir y sin acceso a historiales clínicosLos médicos y enfermeros de prisiones denunciaron este miércoles las “precarias” condiciones en las que se encuentran, ya que la mitad de la plantilla está sin cubrir y los profesionales apenas llegan a prestar un servicio de “casa de socorro”. Además, denuncian el retraso tecnológico que les impide acceder a los historiales clínicos de los pacientes
El jurado encuentra culpable de asesinato a la enfermera que mató a una paciente de 92 añosEl jurado popular ha encontrado culpable de asesinato a la auxiliar de enfermería de Alcalá de Henares juzgada en la Audiencia Provincial de Madrid acusada de causar la muerte o de intentarlo con dos pacientes a las que atendía. El jurado considera que es culpable del asesinato de una de las pacientes, de 92 años. En relación a otras dos supuestas víctimas, una de ellas fallecida y la otra no, el jurado no ha encontrado pruebas suficientes y ha emitido un veredicto de no culpabilidad, también por unanimidad
TribunalesLa Audiencia de Madrid juzga hoy a una enfermera por el asesinato de dos pacientesLa Audiencia de Madrid juzga hoy a la enfermera Beatriz López Doncel por el asesinato de dos pacientes. La Fiscalía solicita 40 años de prisión para la enfermera, que trabajaba en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, donde supuestamente habría inyectado aire a las víctimas, lo que les produjo una parada cardiorrespiratoria. También reclama una indemnización de 92.000 euros para los familiares de las víctimas en concepto de responsabilidad civil
TribunalesLa Audiencia de Madrid juzgará mañana a una enfermera por el asesinato de dos pacientesLa Audiencia de Madrid juzgará mañana, martes, a la enfermera Beatriz López Doncel por el asesinato de dos pacientes. La Fiscalía solicita 40 años de prisión para la enfermera, que trabajaba en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, donde supuestamente habría inyectado aire a las víctimas, lo que les produjo una parada cardiorrespiratoria. También reclama una indemnización de 92.000 euros para los familiares de las víctimas en concepto de responsabilidad civil
La Audiencia de Madrid juzga a una enfermera por el asesinato de dos pacientesLa Audiencia de Madrid juzga el próximo martes a la enfermera Beatriz López Doncel por el asesinato de dos pacientes. La Fiscalía solicita 40 años de prisión para la enfermera que trabajaba en el hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, donde supuestamente habría inyectado aire a las víctimas, lo que les produjo una parada cardiorespiratoria. También reclama una indemnización de 92.000 euros para los familiares de las víctimas en concepto de responsabilidad civil
Funcionarios de prisiones cuestionan a sus sindicatos en la negociación con InteriorUn número relevante de funcionarios de prisiones se encuentra molesto con sus representantes sindicales por la estrategia llevada a cabo en las negociaciones con el Ministerio de Interior, de forma que les exigen que tengan en cuentan sus "verdaderas" demandas laborales
El Supremo rebaja la pena a una enfermera que consultó el historial clínico de su exyerno obcecada por la seguridad de sus nietosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rebajado a dos años de prisión, cuatro años de inhabilitación absoluta y multa de 1.080 euros la condena impuesta a una enfermera de un centro de salud de Cáceres que, obcecada por la seguridad de sus nietos, accedió a los historiales clínicos del padre de éstos y de su esposa, que eran médicos anestesistas, para comprobar si tenían problemas de adicciones
Día Mujer. UGT premia a María Salmerón para pedir que se estudien casos similares de violencia de géneroUGT ha reconocido en la XXI edición de los Premios 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la lucha contra la violencia machista de María Salmerón, una mujer que ha protagonizado varios actos de “desobediencia” a la Justicia por negarse a permitir que su hija viese a su presunto maltratador. El pasado 5 de febrero el Gobierno aprobó un indulto parcial para evitar que Salmerón entrase en prisión
AmpliaciónEl Supremo absuelve a los cuatro guardias civiles condenados por torturas a Portu y SarasolaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido absolver a los cuatro agentes de la Guardia Civil que habían sido condenados por someter presuntamente a torturas a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, autores del atentado contra la T-4 de Barajas en diciembre de 2006