Búsqueda

  • Audiencias Antena 3, la cadena más vista en octubre y cumple dos años de liderazgo consecutivo Antena 3 ha sido la cadena más vista en octubre, con un 12,9% de cuota de pantalla, además con este dato consigue dos años consecutivos de liderazgo televisivo, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Jura de la Constitución Siete de cada 10 espectadores se interesaron por la jura de la princesa Leonor El especial de la Jura de la Constitución de la princesa Leonor (franja de 11.10 a 11.43 horas), en su emisión simultánea de ayer en varias cadenas, obtuvo un total de 3,1 millones de espectadores únicos, lo que representó una cuota de pantalla del 69,0% y una audiencia media de 2,4 millones de espectadores Noticia pública
  • Audiencias El España-Escocia, la emisión más vista en televisión de esta temporada El partido de fútbol que disputaron ayer jueves la selecciones de España y Escocia en Sevilla, para la clasificación de la Eurocopa, retransmitido por La1 de TVE, fue la emisión más vista en televisión de esta temporada, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • RTVE Ángel Carmona, por la mañana, y Lourdes Maldonado, por la tarde, principales novedades en la temporada 2023/2024 de RNE Ángel Carmona, al frente de ‘Mañana más’ en la programación matinal, y Lourdes Maldonado, nueva responsable de ‘Las tardes de RNE’, son las principales novedades en la temporada 2023/2024 de RNE Noticia pública
  • Televisión Jaime Cantizano vuelve mañana a la televisión con ‘Mañaneros’ en La1 de TVE ‘Mañaneros’ llegará mañana 4 de septiembre a las mañanas de La1, con "un original formato de entretenimiento" que trae de vuelta a la televisión a Jaime Cantizano, acompañado de "su nueva y nutrida familia televisiva", según informó RTVE. Un programa que "tiene el afán de contar temas de interés para el ciudadano, desde la actualidad política a la crónica social" Noticia pública
  • Televisión Jaime Cantizano vuelve a la televisión con ‘Mañaneros’ en La1 de TVE ‘Mañaneros’ llegará el próximo lunes 4 de septiembre a las mañanas de La1, con "un original formato de entretenimiento" que trae de vuelta a la televisión a Jaime Cantizano, acompañado de "su nueva y nutrida familia televisiva", según RTVE. Un programa que "tiene el afán de contar temas de interés para el ciudadano, desde la actualidad política a la crónica social" Noticia pública
  • Audiencias Antena 3, líder de audiencia en el mes de agosto y La1, segunda opción más vista impulsada por el fútbol femenino Antena3 ha vuelto a ser líder de audiencia en el mes de agosto, con un 11,9% de cuota de pantalla y suma así 22 meses consecutivos mientras que La1, con un 10,2% repite como la segunda opción más vista, impulsada por el mundial de fútbol femenino. Así, la emisión con más telespectadores fue el postpartido de la final del mundial que ganó España, con 6,2 millones frente al televisor y un 59,6% de 'share' Noticia pública
  • Televisión Antena 3 es la cadena más vista en diferido en este mes de julio Antena 3 es la cadena más vista en diferido este mes de julio, según un informe elaborado por Barlovento Comunicación con datos de Kantar. La audiencia en diferido registra el consumo no lineal de contenidos televisivos a lo largo de los siete días siguientes a la emisión en directo, así como el diferido en el mismo día de dicha emisión Noticia pública
  • Baloncesto El Mundial de Baloncesto, en RTVE RTVE ofrecerá el Campeonato Mundial de Baloncesto que se celebrará del 25 de agosto al 10 de septiembre en Japón, Filipinas e Indonesia. El debut del combinado español será el sábado 26 de agosto, a las 15.30 horas, frente a Costa de Marfil. En la primera fase, también se enfrentará a Brasil (lunes 28, a las 15.30 horas) y a Irán (miércoles 30, a las 15.30) Noticia pública
  • Audiencias Antena 3 volvió a ser líder de audiencia en julio y La1 de TVE, la segunda más vista Antena 3, con un 12,9% de cuota de pantalla, ha vuelto a ser líder de audiencia en el mes de julio y lo es desde hace 21 meses. La1 de TVE (9,9%) fue la segunda cadena más vista, posición que no ocupaba desde diciembre de 2022 y relega a Telecinco a la tercera posición, con su mínimo histórico mensual, según el informe mensual de audiencias de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Elecciones 23-J La Agrupación de Periodistas de UGT denuncia una "campaña de desprestigio" contra RTVE La Agrupación de Periodistas de UGT denunció este martes una "campaña de desprestigio" contra RTVE y contra la periodista de TVE Silvia Intxaurrondo "por ejercer su labor como periodista" en la entrevista que le hizo en La1 al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuando le dijo que sus datos de pensiones eran inciertos Noticia pública
  • Televisión Antena 3 suma 20 meses consecutivos como líder de audiencia Antena 3 (con un 13,5% de 'share') se consolidó en junio como líder de la audiencia televisiva por vigésimo mes consecutivo. Además, el programa 'El Hormiguero' domina en número de televidentes el ámbito de entretenimiento y también lo hizo en informativos. El programa más visto de junio fue el partido de fútbol entre Croacia y España del 18 de junio, emitido por La 1 Noticia pública
  • Audiencias La final de la Copa del Rey, el espacio más visto en mayo, en el que Antena 3 volvió a ser líder de audiencia La final de la Copa del Rey de fútbol que ganó el Real Madrid fue el espacio más visto en el mes mayo, en el que Antena 3 volvió a ser líder de audiencia y suma ya 19 meses, según el informe de Barlovento Comunicación elaborado por Kantar Media Noticia pública
  • Televisión Antena 3 encabeza las audiencias del mes de abril y suma 18 meses consecutivos como líder Antena 3 es la cadena líder de las audiencias del pasado mes de abril con una 12,9% de cuota de pantalla. En segundo lugar, está Telecinco, con un 11,4%, y en tercer lugar se sitúa La1, con el 9%, a la que sigue La Sexta, con el 5,8% de cuota, según un informe de Barlovento Comunicación elaborado con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Televisión Antena 3 repite liderazgo de audiencia con un 14,1% de cuota de pantalla Antena 3 fue la cadena de televisión líder de audiencias en marzo, con el 14,1% de cuota de pantalla acumulando 17 meses consecutivos de liderazgo. Telecinco ostenta la segunda posición (11,2%), con el peor mes de marzo de su historia, seguida de La1 (9,1%), las autonómicas (8,6%), laSexta (6,3%) y Cuatro (5,1%), según el informe de Barlovento Comunicación con los datos de Kantar Media. Noticia pública
  • Televisión Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo Antena 3 fue la cadena de televisión líder de audiencias en marzo, con el 14,2% de cuota de pantalla, y suma 17 meses consecutivos de liderazgo. Telecinco ostenta la segunda posición (11,2%), con el peor mes de marzo de su historia, seguida de La1 (9,1%), las autonómicas (8,6%), laSexta (6,3%) y Cuatro (5,1%), según el informe de Barlovento Comunicación con los datos de Kantar Media Noticia pública
  • Audiencias El Real Madrid-Barcelona, lo más visto del año con 6 millones de espectadores y 36,3% en La 1 El partido de ida de la semifinal de la Copa del Rey entre Real Madrid-FC Barcelona, que retransmitió La1 reunió ayer a 6 millones de espectadores y obtuvo un 36,3% de cuota de pantalla. Es el espacio más visto en lo que va de año, según informó RTVE Noticia pública
  • Audiencias Antena 3 vuelve a ser líder de audiencias en febrero y suma 16 meses consecutivos de liderazgo Antena 3 ha vuelto a ser líder de audiencias en febrero, con un 14,2% de cuota de pantalla y suma así 16 meses consecutivos de liderazgo. Telecinco ocupa la segunda posición (11%) mientras que el conjunto de televisiones autonómicas se apunta un 8,8%; La1, un 8,7%; laSexta, un 6,2% y Cuatro, un 5,3%, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Discurso del Rey El discurso del Rey acaparó la atención de 6,7 millones de españoles, 1,2 millones menos que en 2021 El tradicional discurso navideño del rey Felipe VI la pasada Nochebuena obtuvo una audiencia media de 6,7 millones de espectadores, lo que supone un descenso de 1,2 millones de personas respecto a la audiencia que cosechó el año pasado Noticia pública
  • Audiencias Antena 3 es líder de audiencia en noviembre y encadena 13 meses consecutivos como la cadena más vista Antena 3, con una cuota de pantalla del 14,3%, es líder de audiencia en noviembre y encadena 13 meses consecutivos como la cadena más vista. Telecinco ocupa la segunda posición en el ranking de cadenas con el mes de noviembre más bajo de su historia y La 1 es la tercera cadena más vista con el mejor noviembre de los últimos cinco años, gracias a las retransmisiones de los partido del Mundial de Catar, según un informe de Barlovento, con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Audiencias La emisión más vista en octubre en diferido fue 'Masterchef Celebrity' de TVE, con 514.000 espectadores La emisión más vista en octubre en diferido fue 'Masterchef Celebrity' de TVE, con 514.000 espectadores de audiencia media. El 29% del total de audiencia lograda por este concurso es en diferido, según un informe de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Medios Más de la mitad de los españoles son espectadores habituales de los canales de RTVE, según la CNMC Un 56% de los españoles se declararon espectadores habituales de alguno de los canales de Radio Televisión Española según el último ‘Panel de Hogares’ de la CNMC. Los datos corresponden al segundo trimestre de 2022 y muestran un ligero ascenso en el porcentaje de seguidores respecto al mismo trimestre del año anterior Noticia pública
  • Audiencias Antena 3 lideró por undécimo mes consecutivo las audiencias de televisión Antena 3 (14,0%) lideró en septiembre por undécimo mes consecutivo las audiencias de televisión. Atresmedia, con seis cadenas en emisión, ocupó la primera posición en el ránking de grupos editoriales con el 26,9% de cuota Noticia pública
  • Televisión 'Masterchef' lideró la audiencia televisiva en diferido en julio La emisión en diferido más vista el pasado mes de julio fue ‘Masterchef’, de La1, con 476.000 espectadores de media. Un 23% del total de la audiencia lograda por la emisión de entretenimiento es por su audiencia en diferido Noticia pública
  • Televisión El consumo de televisión bajó un 10% en julio respecto a 2021 El consumo totalizado de televisión fue en julio de dos horas y 50 minutos diarios por persona, lo que supone 18 minutos menos, un 10%, que en el mes de julio del año pasado Noticia pública