Audiencias
Antena 3 es líder de audiencia en noviembre y encadena 13 meses consecutivos como la cadena más vista
- La emisión más vista del mes fue la previa del encuentro España-Alemania de La 1 de TVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antena 3, con una cuota de pantalla del 14,3%, es líder de audiencia en noviembre y encadena 13 meses consecutivos como la cadena más vista. Telecinco ocupa la segunda posición en el ranking de cadenas con el mes de noviembre más bajo de su historia y La 1 es la tercera cadena más vista con el mejor noviembre de los últimos cinco años, gracias a las retransmisiones de los partido del Mundial de Catar, según un informe de Barlovento, con datos de Kantar Media.
Las autonómicas se apuntan un 8,6%, laSexta un 5,8%,Cuatro un 5% y La2, un 2,8%. Energy, Atreseries, Real Madrid, BeMad y Ten firman el mejor mes de noviembre de su historia.
La emisión más vista del mes corresponde a la previa del encuentro que disputaron las selecciones de España y Alemania el pasado 27 de noviembre en el Mundial de Fútbol de Catar que emitió La 1 de TVE, seguido por más once millones de telespectadores y una cuota de pantalla del 60,7%. El minuto más visto del mes se produjo a las 21.53 tras el partido de la selección española, con 13,2 millones viendo el final del encuentro en La 1.
Antena 3 lidera en hombres y mujeres, y en los mayores de 45 años, Telecinco es líder en adultos de 25 a 44 años mientras que La1 es la más vista entre jóvenes de 13 a 24 años. y Boing en niños de 4 a 12 años.
Por franjas horarias, Antena 3 lidera la sobremesa, la tarde y el 'prime-time', mientras que Telecinco es líder en la mañana y 'late-night' y Energy en la madrugada.
Los informativos de Antena3 (2.364.000 de audiencia media y 19,8% de cuota) son los más vistos desde hace 35 meses consecutivos, en el promedio de la audiencia media de las principales ediciones de sobremesa y noche.
Las Temáticas de Pago (10,5%) logran el mejor mes de noviembre de su historia. Los espectadores únicos ascienden a 21,3 millones, el 46,5% de cobertura poblacional.
El consumo a través de la TV de Pago representa el 28,6% del total. De todo el consumo televisivo en la modalidad de Pago, el 39,8% corresponde a cadenas exclusivas de TV de Pago y el restante 66,6% a cadenas en abierto. El consumo de televisión por persona y día en el mes de noviembre fue de 196 minutos, 16 menos que en noviembre del año pasado.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2022
MAN/gja