InvestigaciónEl éxito de la implantación del Plan de Terapias Avanzadas, base para evolucionar el modelo ante la llegada de nuevos tratamientosDos años después de la llegada de las terapias CAR-T y tras la implantación del ‘Plan de Abordaje de las Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud: Medicamentos CAR’, el balance generalizado es muy positivo, aunque es necesario abordar algunos retos para garantizar el éxito futuro de estas terapias en España, según han indicado los expertos reunidos por Gilead Sciences y su compañía de terapia celular Kite en el segundo encuentro ‘Terapias avanzadas. 2 años de CAR-T en España, una mirada hacia el futuro’
SaludVarios ensayos demuestran la viabilidad de emplear virus para infectar tumores sin dañar al pacienteEl trabajo ‘Viroterapia oncolítica en tumores de glioma’, publicado recientemente en la revista International 'Journal of Molecular Science', describe los principales virus oncolíticos propuestos hasta el momento como alternativas para eliminar células de glioma in vitro y desencadenar la destrucción de los tumores in vivo
Día CáncerUn 20% de los pacientes con cáncer están sin diagnosticar por la pandemia en EspañaUno de cada cinco pacientes con cáncer en España están sin diagnosticar por la pandemia de la Covid-19, por lo que los oncólogos temen la llegada al sistema sanitario de tumores más avanzados, con menos opciones terapéuticas y mayor compromiso de la supervivencia, según destacó este lunes la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que recomendó a estas personas no tener miedo a acudir a las consultas
CáncerCuatro de cada diez nuevos medicamentos en investigación son antitumoralesCuatro de cada diez nuevos medicamentos en fase de investigación son antitumorales, ya que uno de los grandes desafíos en la lucha contra el cáncer es seguir potenciando la investigación biomédica para frenar la progresión de la enfermedad, según señaló Farmaindustria en el Día Mundial de la Investigación en Cáncer que se celebra este miércoles
LinfomaIdentifican un marcador que predice la mala evolución del linfoma de HodgkinCientíficos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) han identificado un marcador que permite predecir qué paciente con linfoma de Hodgkin presentará el curso clínico agresivo y será, por tanto, un caso de especial riesgo
LinfomaEl linfoma cutáneo de células T provoca un fuerte impacto en la calidad de vida de los pacientesLos dermatólogos han puesto de manifiesto el impacto en la calidad de vida de los pacientes afectados por un linfoma cutáneo de células T (LCCT) que se trata de una forma rara, grave y mortal de linfomas no Hodgkin, con motivo de la celebración mañana martes del Día Mundial del Linfoma
TelevisiónDani Rovira presentará un espacio cómico en RTVEEl actor Dani Rovira debutará como presentador de un nuevo espacio de entretenimiento impregnado de humor, que estrenará La 1 próximamente en 'prime time', segun informó este lunes la Corporación Pública
Confirman la cura de un paciente con VIH en Londres tras un trasplante de células madreUn hombre con VIH se ha curado definitivamente en Londres después de someterse a un trasplante de células madre hace 29 meses, según confirmaron investigadores del consorcio 'IciStem', coordinado conjuntamente por el Instituto de Investigación del Sida 'IrsiCaixa' y el University Medical Center de Utrecht (Holanda)
Cáncer infantilNovartis apuesta por la medicina de precisión y la inmunooncología para curar a niños con cáncerLa farmacéutica Novartis manifestó este sábado su apuesta por la medicina de precisión y la inmunooncología para tratar de curar el cáncer infantil que actualmente es la primera causa de muerte por enfermedad en niños dentro de los países desarrollados pese a que más del 80% de los afectados suelen curarse
Más de 160 millones de euros para la compra de medicamentos biológicos para los hospitales del SermasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la contratación del suministro de 10.845.470 unidades de medicamentos biológicos de administración intravenosa, que incluyen tres principios activos, por un importe total de 41.727.672 euros anuales, según dijo su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que el acuerdo tiene una duración máxima de un año con la posibilidad de prorrogar por tres más, con un valor estimado de 160.491.049 euros
El 90% de los pacientes pueden curarse del linfoma de HodgkinEl Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (Geltamo), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), ha recordado, con motivo del Día Mundial del Linfoma, que se celebra el 15 de septiembre, que el 90% de los pacientes puede curarse
SaludCRIS Contra el Cáncer y el Hospital La Paz destinarán 1,1 millones de euros a contratar profesionales los próximos tres añosCris Contra el Cáncer ha renovado su convenio de colaboración con el Instituto de Investigación del Hospital La Paz (Idipaz) que permitirá destinar 1,1 millones de euros a la contratación de los profesionales necesarios durante los próximos tres años que trabajarán en los innovadores ensayos con terapias celulares e inmunoterapia que lleva a cabo la Unidad CRIS de Investigación y Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil en el Hospital Universitario La Paz
SaludEspaña no retirará de momento los implantes mamarios retirados en Francia por su potencial cancerígeno, por "falta de evidencia científica"Francia ha decidido retirar de su mercado implantes mamarios con cubierta macrotexturada similar a los implantes mamarios de Allergan con cubierta Biocell y con cubierta de poliuretano de determinados fabricantes como medida de precaución por su supuesto potencial cancerígeno; una posición que, al igual que el resto de países de la UE, España no ha secundado debido a la “falta de evidencia científica disponible en estos momentos”
Sanidad retira todas las unidades de un lote del fármaco quimioterápico Dacarbazina por un defecto de liofilizadoEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ordenó este martes la retirada del mercado y devolución al laboratorio por los cauces habituales de todas las unidades distribuidas de un lote del fármaco quimioterápico de uso hospitalario Dacarbazina por un defecto resultado fuera de especificaciones durante el programa de estabilidad en curso, consistente en un cambio de color del liofilizado