Hematología
La quimioterapia tiene los días contados en el tratamiento de ciertos linfomas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha asegurado que la quimioterapia tiene los días contados en el tratamiento de los linfomas no Hodgkin (LHN) indolentes que afecta a 2.600 nuevos casos cada año.
Con motivo de la celebración el próximo 15 de septiembre del Día Mundial del Linfoma, la SEHH recuerda que esta enfermedad es un tipo de cáncer hematológico producido por la proliferación maligna de linfocitos, que se inicia generalmente en los ganglios linfáticos.
De forma general, los linfomas se clasifican en dos grandes grupos: linfomas de Hodgkin (LH) y linfomas no Hodgkin (LNH). El LH supone el 10% de todos los linfomas y su incidencia en la Unión Europea se estima en 2,2 y una mortalidad de 0,7 individuos/100.000 habitantes y año. Por su parte, y según datos del Global Cancer Observatory, los LNH representan un 2,9% de todos los cánceres en España, lo que supone 7.800 nuevos casos por año. Estos pueden ser agresivos o indolentes.
Según datos del Grupo Español de Linfomas y Trasplantes de Médula Ósea (Geltamo), los LNH indolentes representan la tercera parte de los LNH, con lo que se estima que se pueden dar 2.600 nuevos casos por año. Se consideran “indolentes” o de “bajo grado de malignidad” porque presentan un curso clínico poco agresivo.
A este respecto, el doctor Armando López Guillermo, hematólogo del Hospital Clínic (Barcelona) y vicepresidente de Geltamo, “todos ellos tienen un cierto riesgo de transformación histológica, esto es, de convertirse en linfomas agresivos. Aunque con características comunes, existen muchos tipos de linfomas indolentes, biológica y clínicamente distintos entre sí, de los cuales el más frecuente es el linfoma folicular”.
Su diagnóstico se sigue basando en la biopsia ganglionar o de otro tejido. “Los estudios genéticos, particularmente del perfil mutacional, han sido ampliamente desarrollados, aunque aún no son aplicables en la práctica clínica”, señaló el experto. El pronóstico en este tipo de linfomas, globalmente es favorable, con una mediana de supervivencia que alcanza los 20 años en los pacientes con linfoma folicular.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2020
ABG/gja