Salud

La Asociación de Linfoma, Mieloma y Leucemia inicia una campaña informativa sobre los linfomas cutáneos de células T

- El 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (Aeal) lanza la campaña 'Abrazando la vida' para sensibilizar a la sociedad sobre el impacto que tienen linfomas cutáneos de células T en los pacientes y sus familias.

La campaña 'cuenta también con la participación de diversos expertos que profundizan en los linfomas, sus síntomas, impacto y abordaje, entre otros aspectos. Además, se difundirá el documental “Más allá de la piel”, dirigido por el cineasta Ander Duque, que pretende visibilizar la realidad de los pacientes con linfomas cutáneos de células T (Lcct). La pieza audiovisual cuenta con el testimonio de dos pacientes, Teresa Muñoz y José Ángel Bernabéu.

A través de su historia narrada en primera persona, los protagonistas hablan de cómo se sintieron al recibir el diagnóstico de una enfermedad desconocida, el impacto en su vida y de qué manera se lo comunicaron a sus familias. Relatan las fases de la enfermedad por las que han ido pasando y lo "reconfortante que ha sido contactar con personas que viven su misma situación", según Aeal.

El apoyo a los pacientes es esencial para que el tratamiento tenga éxito. "Desde AEAL continuaremos ofreciendo ayuda psicológica, jurídica y sanitaria para mejorar la calidad de vida de los pacientes”, concluyó Begoña Barragán, presidenta de Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia.

Los linfomas cutáneos de células T (Lcct) son una forma rara, en ocasiones grave y potencialmente mortal de linfomas no Hodgkin. Su diagnóstico en estadios iniciales es difícil por la presencia de múltiples manifestaciones clínicas y pueden llegar a tener un profundo impacto en la calidad de vida y la salud mental, ya que las alteraciones en la piel y el picor provocan depresión, trastorno en el sueño y fatiga.

Los Lcct representan alrededor del 4% de todos los casos de linfomas no Hodgkin y hasta el 80% de todos los linfomas cutáneos primarios. Afectan a cerca de 240 personas por cada millón en Europa.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2022
CAG/gja