Noticias Economía

  • Digitalización El Gobierno crea el Observatorio Global del Español para “maximizar el valor de las lenguas oficiales en el proceso de transformación digital” El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la creación del ‘Observatorio Global del Español’, un centro de análisis y prospectiva que, según explicó el Ejecutivo “identificará los proyectos con más impacto para maximizar el valor de nuestras lenguas en el proceso de transformación digital que está impulsando el Gobierno a través del Plan de Recuperación”. Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Isabel Rodríguez avisa de que “no conviene aventurarse” con el nuevo paquete anticrisis y destaca que está “en fase de trabajo” La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, avisó este martes de que “no conviene aventurarse” con el nuevo decreto que el Ejecutivo aprobará antes del 30 de junio con medidas para seguir haciendo frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, y subrayó que en la actualidad se está en “fase de trabajo”. Noticia pública
  • Energía Red Eléctrica lanza Redeia, una nueva marca corporativa Red Eléctrica Corporación se ha convertido en una nueva marca bajo la denominación de Redeia, que unirá a las cinco empresas que forman parte del grupo que mantendrán su denominación. Noticia pública
  • Vino Planas dice sobre la denominación de origen ‘Viñedos de Álava’ que todo lo que debilita la marca ‘Rioja’ es negativo El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este martes sobre la petición que ha hecho una quincena de bodegas de la Rioja alavesa para que se reconozca su propuesta de denominación de origen “Viñedos de Álava” que no le parece positivo “lo que contribuya a debiilitar” una “marca reputada” en España y el extranjero como es la ‘Denominación de Origen Rioja’. Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno espera mantener la “estabilidad” con la aprobación de los Presupuestos de 2023 “en tiempo y forma” La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, indicó este martes la intención del Ejecutivo de mantener la “estabilidad” lograda en la legislatura con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 y 2022 mediante la aprobación “en tiempo y forma” de los de 2023. Noticia pública
  • Tribunales El TSJ del País Vasco confirma que el ERTE de Petronor fue una medida “injustificada” El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado en su totalidad la sentencia de 6 septiembre de 2021 del Juzgado de lo Social número 8 de Bilbao que declaró “injustificada” la medida de suspensión colectiva de contratos aplicada por Petronor entre el 3 de mayo y el 31 de diciembre de 2021 y que obliga a la empresa a readmitir a los trabajadores en sus condiciones anteriores. Noticia pública
  • El Gobierno aprueba una ley contra el desperdicio alimentario El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, la primera regulación sobre esta materia que se promulga en España y que busca reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir. Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno reforma la normativa de productos reproductivos de especies ganaderas El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se establecen normas para la comercialización de los productos reproductivos de las especies ganaderas de ámbito nacional, con el objetivo de mejorar la legislación en materia de productos reproductivos y reforzar el papel de los bancos de germoplasma para la conservación de la biodiversidad ganadera. Noticia pública
  • Guerra en Ucrania El Gobierno destina 193 millones a nuevos sectores agrarios afectados por la guerra El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que establece las bases reguladoras para la concesión directa de una ayuda excepcional de 193,47 millones de euros para compensar a determinadas producciones agrícolas y ganaderas por las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico en Ucrania. Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno aprueba la ley con las normas para la implantación del sistema de gestión de la nueva PAC El Consejo de Ministros aprobó este martes un proyecto de ley que establece las normas para la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) en España, como los sistemas de gestión y control, entre otros aspectos, con el objetivo de posibilitar una aplicación homogénea de ésta en todo el territorio nacional. Noticia pública
  • Fiscalidad Unidas Podemos lamenta que el PSOE se niegue incluso a debatir su impuesto a los ricos El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, lamentó este martes que el PSOE, votando en contra de la admisión a trámite de su proposición de ley para crear un impuesto a las grandes fortunas, “no apruebe que por lo menos se empiece a debatir” este nuevo gravamen “cuando hay tantas necesidades por cubrir”. Noticia pública
  • Anuario 2022 La patronal de limpieza Aspel confirma que el sector ha crecido, pero los márgenes siguen siendo muy ajustados La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) ha confirmado que los datos provisionales para el cierre del ejercicio 2021 apuntan a “un crecimiento del volumen de negocio sectorial" en el conjunto del mercado ibérico cercano al 3,7% “lo que supone alcanzar un valor de 10.577 millones de euros, aunque los márgenes se han estrechado debido principalmente a los aumentos de costes laborales sin repercutir". Noticia pública
  • RSC Redexis alcanza la máxima calificación de Moody's en materia de sostenibilidad La agencia internacional de rating Moody’s sitúa a Redexis en nivel ‘advanced’ en materia de ESG (Medio ambiente, Social y Gobierno Corporativo), otorgándole un total de 62 puntos, mejorando en cinco puntos respecto a la calificación anterior y acumulando así una mejora del 68% en los últimos tres años. Noticia pública
  • Salarios mínimos UGT celebra el acuerdo sobre la Directiva europea de salarios mínimos UGT celebró este martes el acuerdo alcanzado por la Presidencia del Consejo y los negociadores del Parlamento Europeo sobre el proyecto de Directiva relativa a los salarios mínimos adecuados en la Unión Europea que, una vez adoptado, según el sindicato, “promoverá la adecuación de los salarios mínimos legales y ayudará a lograr condiciones de trabajo y de vida decentes para los empleados europeos”. Noticia pública
  • Pensiones Unidas Podemos apoyará la Ley de Planes de Pensiones pero no el voto particular del PSOE rechazando sus enmiendas Unidas Podemos votará el jueves a favor del dictamen de la Ley de Planes de Pensiones, pero en contra del voto particular del PSOE en el que este grupo ha corregido su aceptación inicial por “error” de la enmienda del grupo confederal que eliminaba los topes máximos a las cotizaciones sociales. Noticia pública
  • Energía La luz bajará mañana un 4%, hasta los 185,45 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana miércoles en 185,45 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 4% con respecto a los 193,32 euros de este martes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia. Noticia pública
  • Consumo El consumo fuera del hogar recuperó en el primer trimestre un 96% de los niveles anteriores a la pandemia El alivio de las restricciones y la eliminación de mascarillas tras dos años de pandemia ha hecho que el consumo fuera del hogar alcance en el primer trimestre de 2022 el 96% de los niveles anteriores a la crisis sanitaria, a pesar de la incertidumbre económica provocada por la inflación, la guerra en Ucrania o los efectos de la huelga de transportistas. Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro emite 8.000 millones en un nuevo bono sindicado a 10 años El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, lanzó este martes la emisión de 8.000 millones en un nuevo bono sindicado a 10 años, para el que ha recibido alrededor de 40.000 millones de euros de demanda. Noticia pública
  • Energía Neoenergia (Iberdrola) debuta en el Latibex con una subida del 2,29% La filial brasileña de Iberdrola, Neoenergia, debutó este martes en la Bolsa española a través de Latibex, el índice internacional en el que participan grandes compañías latinoamericanas, a 3,57 euros por acción, lo que supone una subida del 2,29% respecto al cierre de la víspera. Noticia pública
  • Sostenibilidad Makro lanza una iniciativa para promover el consumo de productos con envases sostenibles Makro desarrollará hasta el 15 de junio la iniciativa ‘Plastic Initiative’, con el objetivo de animar a sus clientes a adquirir productos que cuenten con envases reciclables o que hayan sido elaborados con un porcentaje significativo de plástico reciclado. Noticia pública
  • Pensiones El Instituto Santalucía lanza ‘La Pensioteca’, un fondo documental sobre el sistema de pensiones El Instituto Santalucía ha puesto en marcha ‘La Pensioteca’, un espacio virtual y de libre acceso donde los usuarios podrán consultar los diferentes aspectos del sistema de pensiones y jubilación en España, cuestiones sobre su viabilidad y sostenibilidad, el funcionamiento del sistema de Seguridad Social, e incluso consejos para planificar la jubilación, entre otros. Noticia pública
  • Crisis económica La CUP acusa al Gobierno de elegir la vía del “capitalismo del desastre” al beneficiar a las grandes corporaciones La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, afirmó este martes que parece que el Gobierno “más progresista de la historia, con palabras bonitas”, avanza por la vía del “capitalismo del desastre”, con su política energética y de reparto de fondos europeos. Noticia pública
  • Plan anticrisis ERC considera que habría que prorrogar el plan anticrisis del Gobierno y ampliar alguna de sus ayudas El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, señaló este martes que su partido considera que habría que prorrogar el Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas de la Guerra en Ucrania, que expirará el 30 de junio, y ampliar alguna de las ayudas que contempla. Noticia pública
  • Agresiones CCOO lanza una campaña contra las agresiones que sufre el personal ferroviario El sector Ferroviario de FSC-CCOO ha lanzado la campaña ‘¡No más agresiones al personal ferroviario! #StopAgresiones’ en los centros de trabajo y redes sociales para pedir a la ciudadanía que exija servicios públicos de calidad “respetando” a las personas trabajadoras, a las que el sindicato anima a denunciar estas agresiones, al tiempo que reclama a las empresas “medidas de prevención y protección”. Noticia pública
  • Empresas Cinven negocia adquirir la mayoría en Euro Techno Com Group y vende Envirotainer La firma internacional de capital privado Cinven ha anunciado la compra de una participación mayoritaria en Euro Techno Com Group a Carlyle, por un importe que no se ha hecho público, y la venta de Envirotainer a EQT y Mubadala, por un valor empresarial de aproximadamente 2.800 millones de euros, según ha anunciado la compañía. Noticia pública