-
Empresas
El 57% de los españoles realizaron compras por internet en 2024
Más de 25 millones de españoles, el 57% de la población, realizó compras por Internet en el último año, un crecimiento de diez puntos porcentuales en relación con los datos de hace cinco años, según un informe elaborado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
-
Tribunales
La presidenta del TS y del CGPJ pide a los futuros jueces que exijan respeto a sus decisiones
La presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, pidió este martes a los 115 jueces y juezas en prácticas de la 75 promoción de la Carrera Judicial y a los quince integrantes de la 23 promoción del cuarto turno de Contencioso-Administrativo y de Social que exijan respeto a sus decisiones, pero también que extremen los deberes de motivación y la calidad de la argumentación jurídica de estas.
-
Medicamentos
El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios
La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la aprobación del Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, que busca modernizar el sistema de precios de referencia para impulsar los genéricos, agilizar los tratamientos más innovadores e incluir la prescripción enfermera.
-
Ciencia
El Gobierno destinará 45 millones de euros a atraer investigadores extranjeros que huyen de las políticas de Trump
El Gobierno destinará 45 millones de euros a la tercera edición de 'Atrae', el programa de atracción y retención de investigadores con experiencia en el extranjero para trabajar en España, que tendrá especial atención e incentivos para los que trabajan en Estados Unidos que están siendo “despreciados” por la administración de Donald Trump. También, se destinarán 36 millones de euros a financiar proyectos de investigación sobre Inteligencia Artificial (IA).
-
Interior
Vox acusa al PP de copiarle en Bruselas una moción de apoyo a agentes y funcionarios de prisiones
Vox acusó este martes al PP de presentar en el Parlamento Europeo una propuesta casi idéntica a otra que ellos habían registrado previamente para reconocer como profesionales de riesgo a los miembros de las Fuerzas de Seguridad, los funcionarios de prisiones y los vigilantes privados.
-
Universidades
Diana Morant afirma que la universidad publica está “al borde del crack” en la Comunidad de Madrid
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, afirmó este martes que la universidad pública está “al borde del crack” en la Comunidad de Madrid, tras apoyar el encierro de protesta protagonizado en la facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense por un grupo de alumnos y profesores.
-
Distribución
Alcampo bajó levemente sus ventas en 2024 y redujo su inversión a una tercera parte
La cadena de supermercados Alcampo, filial española de la francesa Auchan, obtuvo unos ingresos totales de 5.004 millones de euros en 2024, un 0,95% menos que en el año anterior -5.052 millones-, en un año en que redujo la inversión a una tercera parte -117 millones en 2024 frente a los 357 millones de 2023-.
-
Salud Pública
El Gobierno aprueba “en segunda vuelta” la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública
La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la aprobación “en segunda vuelta” del Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) tras decaer en el Congreso de los Diputados hace unos días.
-
Madrid
Ampliación
Almeida defiende que Mario Vaquerizo dé nombre a una sala de ensayo por su "relación" con la 'movida'
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defendió este martes su apoyo a que se bautice con el nombre del artista Mario Vaquerizo a una sala de ensayo del Centro Cultural Galileo, en Chamberí, por la "relación" del cantante "con la música y lo que fue la movida".
-
Dana
Morant arremete contra Mazón y ve “inaceptable, intolerable e insoportable” que siga al frente de la Generalitat
La ministra de Ciencia y Universidades y secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, arremetió este martes contra el presidente de la Generalitat Valenciana, el popular Carlos Mazón, al entender que es “inaceptable, intolerable e insoportable” que siga en el cargo después de la tragedia de la dana que acabó con la vida de 227 personas.
-
Cultura
El coro de la iglesia del Monasterio de San Jerónimo de Yuste abrirá sus puertas al público el 15 de abril
Patrimonio Nacional informó este martes de que ampliará el recorrido turístico del Monasterio de San Jerónimo de Yuste, radicado en la provincia de Cáceres, posibilitando desde el próximo 15 de abril el acceso de los visitantes al coro de la iglesia.
-
Universidades
La Universidad de Granada acoge una exposición accesible de fotografía
El Secretariado para la Inclusión de la Universidad de Granada (UGR) organiza una exposición en la que se muestran las fotografías presentadas al I Concurso Universitario Nacional de fotografía 'Luz, Cámara, Inclusión'.
-
Energía
Moody’s mantiene la calificación de Iberdrola gracias a su diversificación geográfica
La agencia de calificación Moody’s ha ratificado el rating de Iberdrola en un informe en el que mantiene una nota de ‘Baa1’ y perspectiva estable gracias a la diversificción geográfica de la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán.
-
Gaza
MSF acusa a Israel de utilizar "la privación de agua como arma de guerra" en Gaza
Médicos Sin Fronteras (MSF) acusó este martes a Israel de "utilizar el agua como arma de guerra" en Gaza, al impedir el acceso a este bien básico mediante los cortes de suministro eléctrico y el bloqueo a la entrada de combustible.
-
Madrid
El Gobierno de la Comunidad de Madrid dice lidera en España la cobertura de servicios asistenciales a personas mayores
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, presentó este martes el primer Barómetro del Consumidor Sénior elaborado por la Fundación Mapfre y dijo que este análsis constata el liderazgo nacional de la región en cobertura de servicios asistenciales para personas mayores de 65 años.
-
Pueblo gitano
Bustinduy denuncia las “injusticias” que “afectan con vileza” a los gitanos y pide un “compromiso total” para “acabar” con ellas
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, denunció este martes las “injusticias” que, a su juicio, aún “afectan con vileza” a los gitanos y pidió un “compromiso total y unívoco” para “acabar” con ellas.
-
Tecnológicas
Telefónica elige a los ganadores de la primera edición del programa ‘Líderes Digitales Universitarios’
Los estudiantes Marina Ortells y Vicente Rivas, de la Universidad Politécnica de Valencia, han sido reconocidos como los ganadores de la primera edición de ‘Líderes Digitales Universitarios’ de Telefónica.
-
Tribunales
El Constitucional admite el recurso del Gobierno contra la ley de Ayuso que excluye la Casa de Correos como lugar de memoria
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del Gobierno en relación con el artículo 4 de la Ley de medidas para la mejora de la gestión pública en el ámbito local y autonómico de la Comunidad de Madrid, que excluye la Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico presidido por Isabel Díaz Ayuso, como lugar de memoria histórica.
-
Aranceles
El PP considera "insuficiente" el decreto sobre los aranceles y no garantiza apoyarlo en el Congreso
El PP aseguró este martes que el decreto del Gobierno para hacer frente a los aranceles de EEUU es "insuficiente" y no incorpora las principales propuestas que plantó este partido, por lo que no garantizan el voto favorable a este texto legal cuando llegue al Congreso.
-
Madrid
Majadahonda comienza la demolición del antiguo edificio de la London School of Economics
El Ayuntamiento de Majadahonda inició este martes el derribo del antiguo edificio en el que en su día se proyectó una sede de la London School of Economics, tras el procedimiento de emergencia puesto en marcha por el Consistorio para la ejecución subsidiaria de la demolición ante el riesgo de colapso de la estructura por su estado de grave deterioro.
-
Igualdad
Cerca de mil mujeres mayores bailan por la igualdad en plaza de España
Cerca de mil mujeres de los centros municipales de mayores de Madrid se concentraron este martes en la plaza de España para interpretar un baile multitudinario por la igualdad y leer un manifiesto en el que destacaron el "impulso colectivo" para avanzar en los derechos de las mujeres.
-
Igualdad
La brecha salarial aumenta al 12,9% a pesar de que crece la presencia de mujeres en puestos directivos
El 16,9% de los cargos directivos eran ocupados por mujeres al cierre de 2024, un 1,3% más que el año anterior; aunque la brecha salarial creció hasta el 12,9% - por cada 100 euros que gana una mujer, el hombre percibe 112,9 euros-, según un estudio elaborado por ICSA y EADA Business School.
-
Menores
Sira Rego presidirá un grupo de trabajo para el seguimiento y coordinación de los traslados de menores migrantes
Un grupo de trabajo presidido por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se encargará de vigilar y coordinar la ejecución del Real Decreto Ley 2/2025, de 18 de marzo, de medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias, que modifica la Ley de Extranjería para permitir los traslados automáticos de menores migrantes entre comunidades autónomas.
-
Discapacidad
Fundación ONCE y la Universidad Pablo de Olavide celebran el VI Seminario Nacional de Deporte Inclusivo
Expertos, profesionales y estudiantes relacionados con la actividad física se dan cita en Sevilla este martes y este miércoles (8 y 9 de abril) en el VI Seminario Nacional de Deporte Inclusivo, un encuentro organizado por Fundación ONCE y la Universidad Pablo de Olavide para promover la inclusión de las personas con discapacidad a través de la práctica deportiva.
-
Medioambiente
Almeida celebra que el estado de limpieza del Manzanares facilitó la gestión de las crecida
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebró este martes que si el río Manzanares "no hubiera estado limpio y en adecuadas condiciones, hubiera sido mucho más complicada" la gestión de su crecida durante el episodio de lluvias de marzo.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- El Gobierno nombra a Marta Morano como directora general de Ordenación de la Seguridad Social
- La Comunidad de Madrid exige al Gobierno central que se haga cargo de los solicitantes de asilo en Barajas
- Sánchez anuncia 305 millones de euros en créditos para apoyar las inversiones españolas en Vietnam