Aranceles

El PP considera "insuficiente" el decreto sobre los aranceles y no garantiza apoyarlo en el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El PP aseguró este martes que el decreto del Gobierno para hacer frente a los aranceles de EEUU es "insuficiente" y no incorpora las principales propuestas que plantó este partido, por lo que no garantizan el voto favorable a este texto legal cuando llegue al Congreso.

Fuentes del PP informaron de que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el vicesecretario de Economía de esta fuerza política, Juan Bravo, mantuvieron ayer lunes una conversación telefónica para abordar las medidas del decreto y analizar las propuestas alternativas planteadas por los populares.

Durante la llamada, el titular de Economía escuchó los planteamientos del PP, aunque manifestó "algunas dificultades" para incluirlos en la disposición, algo que se confirmó cuando La Moncloa informó a diversos medios de que el texto mantendría su redacción inicial sin incorporar las propuestas de la formación popular.

Una hora después de estos contactos iniciales, Cuerpo volvió a comunicarse con Bravo para expresar su disposición a incorporar algunas modificaciones al decreto, aunque sin ofrecer garantías concretas ni especificar los aspectos susceptibles de cambio.

Pasada la medianoche, el Ministerio de Economía remitió un nuevo texto con algunas modificaciones que el PP considera insuficientes, al no incluirse aspectos fundamentales como "la competitividad, la fiscalidad, el fondo nacional con la recaudación de aranceles o las medidas energéticas".

MONTERO, APARTADA

La formación de Feijóo reconoce el cambio en las formas del Gobierno respecto a negociaciones anteriores, aunque considera que su postura en la cuestión de los aranceles es "excesivamente estricta y poco sensible" con las numerosas propuestas planteadas.

Mantienen que el texto aprobado este martes por el Consejo de Ministros no incorpora los aspectos que consideran más importantes y que habían sido consensuados previamente con los sectores afectados.

Aunque el PP destacó que no adelanta el sentido de su voto cuando el decreto se vote en el Congreso, considera que el Gobierno ha desaprovechado la "oportunidad" de incorporar "alguna propuesta más" para buscar una solución consensuada al contexto arancelario entre las dos principales fuerzas políticas.

Por último, la formación popular celebró la decisión del presidente del Gobierno de apartar a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de las negociaciones con el PP sobre los aranceles, al considerar que "no es una interlocutora razonable para afrontar políticas de Estado".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2025
NBC/gja

Palabras clave