CulturaLa Biblioteca Nacional de España incorpora dos obras cartográficas de los siglos XVI y XVIILa Biblioteca Nacional de España (BNE) anunció este jueves la adquisición de la ‘Geographia Universalis vetus et nova’, de Sebastian Münster (una edición actualizada de la ‘Geographia’, de Ptolomeo), editada en Basilea (Suiza) en 1540, y el ‘Novus Atlas Absolutissimus’, de Johannes Janssonius, publicada en Ámsterdam (Países Bajos) en 1658 en once volúmenes.
IgualdadOnce millones de cupones de la ONCE sensibilizan sobre la brecha salarial y la igualdadEl Grupo Social ONCE sensibilizará a la sociedad sobre la brecha salarial de género entre mujeres y hombres y sobre la igualdad a través de once millones de cupones pertenecientes a los días 22 de febrero y 8 de marzo, que además harán especial hincapié en la realidad de las mujeres con discapacidad.
CulturaEl Teatro Valle-Inclán estrenará mañana ‘Los nuestros’, una reflexión sobre la importancia de la familiaLa Sala Grande del madrileño Teatro Valle-Inclán acogerá entre mañana y el 6 de abril ‘Los nuestros’, un texto de la dramaturga y directora de escena Lucía Carballal que proporciona una reflexión sobre la importancia de la familia a partir de la historia de una familia sefardí oriunda de Tánger y residente en España que tras el fallecimiento de uno de sus miembros se reúne para cumplir con el Avelut, el duelo judío en el que los parientes más cercanos se apartan del mundo durante siete días.
DeportesLas federaciones paralímpicas debaten cómo mejorar la clasificación de la discapacidad para el deporteRepresentantes de las 16 federaciones deportivas españolas que incluyen modalidades paralímpicas se congregaron este jueves en Madrid para participar en una jornada formativa destinada a implementar en el ámbito nacional los nuevos sistemas y procesos previstos en el Código de Clasificación 2025 del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés).
'Caso Rubiales'Redondo aplaude la condena a Rubiales porque "certifica que cuando no hay consentimiento, hay agresión"La ministra de Igualdad, Ana Redondo, aplaudió este jueves la sentencia de la Audiencia Nacional que condena al ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a pagar 10.800 euros por agresión sexual ejercida contra la jugadora Jenni Hermoso porque "certifica que cuando no hay consentimiento, hay agresión".
PsicologíaLos narcisistas tienen más probabilidades de sentirse excluidos socialmenteLas personas narcisistas se sienten marginadas con más frecuencia que las menos egocéntricas, lo que puede deberse no solo a que son más rechazadas por su personalidad, sino también a una tendencia a malinterpretar las señales sociales ambiguas como exclusión.
TribunalesAmpliaciónRubiales tendrá que pagar 10.800 euros a Jenni Hermoso por agresión sexual El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día, un total de 10.800 euros, por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney (Australia).
AlmarazLas presidentas de Madrid y Extremadura se reunirán la próxima semana “con la preocupación común” del cierre de la central de AlmarazLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebrará la próxima semana con su homóloga en Extremadura, María Guardiola, el Encuentro de colaboración institucional Extremadura-Madrid, dos jornadas de trabajo que tendrán como telón de fondo la preocupación común por el futuro cierre de la central nuclear de Almaraz y que pondrá en riesgo importantes retos a los que se enfrentan las sociedades de ambas regiones.
SolidaridadMadrid acoge este sábado un concierto solidario para dar visibilidad a las víctimas de la poliomielitisLa Plataforma niñ@s de la polio organizará este sábado el IV Concierto ‘Víctimas de la Polio: Los Olvidados’ en la Fundación Anselmo Lorenzo (Madrid), a partir de las 18.00 horas, un concierto solidario cuyo objetivo es dar visibilidad a las reivindicaciones de las personas afectadas por la poliomielitis en España, que denuncian “abandono” por parte de la administración y exigen "justicia, reparación y reconocimiento”.
OncologíaLos oncólogos alertan del “significativo incremento” del cáncer de pulmón en mujeresLos oncólogos alertaron este jueves del “significativo incremento” de los casos de cáncer de pulmón en mujeres, ya que para 2025 se esperan 11.064 nuevos diagnósticos, un 7,57% más que en 2024, según lo pusieron de manifiesto los coordinadores científicos del VII Simposio Nacional de Oncología de Precisión (OncoPrecisión25), que arranca hoy en Vigo.
FútbolLALIGA, la Premier League y la Bundesliga aúnan fuerzas contra la pirateríaLALIGA, la Premier League y la Bundesliga, junto con la Coalición contra la Piratería (CAP) de la Asociación Asiática del Video (AVIA), han conseguido una victoria en los tribunales de Singapur, tras ordenar el bloqueo de 22 sitios webs de streaming ilegal y 70 dominios asociados responsables de la distribución de contenidos online fraudulentos.
CulturaLa Fundación Grünenthal y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presentan el recorrido 'Pintura y dolor'La Fundación Grünenthal y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza han presentado el proyecto conjunto 'Pintura y dolor', un recorrido compuesto por 13 obras que está disponible en la página web del museo y en versión móvil en castellano y en inglés. Este recorrido muestra el vínculo entre el arte y el dolor a lo largo de la historia, abarcando tanto su dimensión física como emocional. Las obras seleccionadas reflejan cómo el arte ha sido, y continúa siendo, un medio para comprender y expresar el dolor, fomentando la empatía y la sensibilización social.
EducaciónEl Gobierno se compromete a seguir trabajando contra el fracaso educativo en el alumnado gitanoLa directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez, aseguró este jueves que "mejorar el éxito educativo del alumnado gitano, favoreciendo su continuidad, titulación y acceso a estudios superiores para que puedan labrarse su futuro en igualdad de condiciones, debe ser el horizonte en el que seguir trabajando”.
UcraniaMás del 80% de los desplazados por la guerra en Ucrania aún dependen de ayuda humanitariaUcrania está inmersa en una de las mayores crisis de personas desplazadas del mundo, con 6,8 millones que huyeron del país y 3,6 millones desplazadas internamente desde que se inició la guerra, el 24 de febrero de 2022. De todas ellas, más del 80% dependen de la ayuda humanitaria.
MayoresLa PMP rechaza el cambio de criterio de Hacienda respecto a la devolución del IRPF a pensionistas mutualistasLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) manifestó su “total rechazo” al cambio de criterio y modificación del procedimiento de devolución del IRPF a pensionistas mutualistas. Dicho cambio se introdujo en diciembre de 2024 mediante la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, que deja sin efecto el procedimiento instado por la propia Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) el año pasado.
InmigraciónSira Rego, optimista de cara al reparto extraordinario de menores migrantesLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, afirmó este jueves que es “optimista” ante la posibilidad de lograr un acuerdo para la distribución extraordinaria de 4.400 menores migrantes que ahora atienden los sistemas de protección de Canarias (4.000) y de Ceuta (400) por todo el país, porque “igual que existe un criterio objetivo para dimensionar la sanidad y la educación, que son derechos fundamentales”, también se puede acordar “un criterio objetivo” con el que garantizar una atención adecuada a estos niños y niñas.