Búsqueda

  • Discapacidad El Cermi acoge a Renfe en su IV Semana de la Accesibilidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acogió a Renfe en la reunión que mantuvieron con motivo de la celebración de su IV Semana de la Accesibilidad, en conmemoración por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre Noticia pública
  • Discapacidad Renfe aboga por una comunicación accesible para todos sus clientes en su IV Semana de la Accesibilidad Renfe ha programado desde este miércoles una serie de acciones en el marco de su IV Semana de la Accesibilidad, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebrará el 3 de diciembre Noticia pública
  • Sindicalismo Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Feijóo y Garamendi, entre los participantes en el 44 Congreso de UGT la próxima semana Barcelona acogerá el 44 Congreso Confederal de UGT entre el próximo lunes y miércoles, donde con toda probabilidad Pepe Álvarez será reelegido secretario general del sindicato, y en el que intervendrán, entre otras personas, Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Antonio Garamendi y Alberto Núñez Feijóo, que se convertirá en el primer líder del PP en participar en este espacio Noticia pública
  • Cuidados Ley específica, consideración como esenciales y equiparación de salarios entre trabajadores públicos y privados, propuestas de CCOO en materia de cuidados CCOO presentó este miércoles un total de 106 medidas que sirvan como base para auspiciar un pacto integral y estatal de cuidados, entre las que destacan el desarrollo de una ley específica en materia de cuidados, la consideración de éstos como un servicio esencial, la equiparación de los derechos y de los salarios entre los trabajadores públicos y privados de este sector y la ampliación en el marco del diálogo social del permiso por nacimiento (personal e intransferible para ambos progenitores) a 20 semanas como un derecho individual Noticia pública
  • Discapacidad Un buen acondicionamiento acústico influye positivamente en personas con discapacidad auditiva Coincidiendo con la Semana Internacional de las Personas Sordas, que comienza hoy viernes 20 de septiembre y se extiende hasta el jueves 26, Saint-Gobain Ecophon, fabricante especializado en soluciones acústicas eficientes y sostenibles, expone cómo afecta un mal acondicionamiento acústico a personas con problemas auditivos, especialmente a las personas mayores que padecen de demencia Noticia pública
  • Lenguas de Signos La Federación Mundial de Personas Sordas recuerda que el acceso a la lengua de signos es un derecho La World Federation of Deaf (WFD) ha señalado que el acceso a la lengua de signos es un derecho, coincidiendo con la celebración, el 23 de septiembre, del Día Internacional de las Lenguas de Signos; una fecha que Naciones Unidas declaró oficialmente en 2017, a fin de instar a los Gobiernos de los diferentes países a fomentar estas lenguas y poner de relieve su papel fundamental, explicó la entidad Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE conmemora la Semana Internacional de las Personas Sordas advirtiendo que “sin recursos, no hay derechos” La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa se han unido a la comunidad sorda internacional, representada por la World Federation of the Deaf (WFD), para conmemorar la Semana Internacional de las Personas Sordas, que se extiende del 23 al 29 de septiembre, recordando que “sin los recursos suficientes los derechos de las personas sordas se quedan en papel mojado”, aseguró la entidad a través de un comunicado Noticia pública
  • País Vasco El Grupo Social ONCE de Euskadi entrega sus premios solidarios La Federación gipuzkoana y alavesa de Fútbol, la catedrática de Economía de la UPV Sara de la Rica, la Asociación Empresarial del Tercer Sector de Intervención Social de Euskadi Hirekin, Osakidetza, y el programa ‘Déjate Llevar’, de Radio Vitoria EITB que presenta la periodista Mertxe Guillén, fueron reconocidas en la gala de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE en Euskadi Noticia pública
  • ONCE El Grupo Social ONCE de Euskadi premia la solidaridad de la sociedad vasca El Grupo Social ONCE de Euskadi reconoce la solidaridad de la sociedad vasca mediante los Premios Solidarios 2024 que han recaído en la Federación guipuzcoana y alavesa de Fútbol, la catedrática de Economía Sara de la Rica, Hirekin, el programa 'Déjate Llevar' de Radio Vitoria EITB y Osakidetza. Se trata de la máxima distinción institucional que el Grupo Social ONCE concede anualmente a nivel autonómico Noticia pública
  • Primero de Mayo UGT y CCOO detallan hoy un Primero de Mayo centrado en exigir subidas salariales y la reducción de la jornada Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, ofrecerán este viernes, a las 10.30 horas, una rueda de prensa para exponer las claves del Día Internacional del Trabajo de 2024, una fiesta reivindicativa para la que los dos sindicatos han elegido este año el lema ‘Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios’ Noticia pública
  • Primero de Mayo UGT y CCOO detallan mañana un Primero de Mayo centrado en exigir subidas salariales y la reducción de la jornada Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, ofrecerán este viernes, a las 10.30 horas, una rueda de prensa para exponer las claves del Día Internacional del Trabajo de 2024, una fiesta reivindicativa para la que los dos sindicatos han elegido este año el lema ‘Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios’ Noticia pública
  • Gobierno de coalición Ampliación Yolanda Díaz, al PSOE: "Quien piense en este momento que puede hacerlo solo, se equivoca" La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, señaló este sábado al PSOE que los votantes de izquierdas quieren “un Gobierno que coopere” y ver a ambos partidos “caminando juntos”, de forma que “quien piense en este momento que puede hacerlo solo, se equivoca Noticia pública
  • Aniversario Constitución Así empezó la lucha de la discapacidad para reformar el artículo 49 de la Constitución La sociedad casi al completo coincide en la necesidad imperiosa de reformar el artículo 49 de la Constitución para cambiar el término “disminuidos” y sustituirlo por “personas con discapacidad” de acuerdo al lenguaje adecuado del siglo XXI y, sobre todo, a la realidad social para un tratamiento inclusivo de este colectivo en todos los ámbitos Noticia pública
  • Fundación ONCE El Museo Reina Sofía impulsa la accesibilidad en el acceso y la programación de sus actividades El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía continúa impulsando la accesibilidad tanto en el acceso a sus instalaciones como en la programación de las actividades que ofrece, gracias al proyecto ACAI, el arte contemporáneo como metodología para la accesibilidad integral, puesto en marcha en colaboración con Fundación ONCE Noticia pública
  • Día Lenguas de Señas El Día Internacional de las Lenguas de Señas reivindica su enseñanza a niños sordos en centros escolares “Los niños con sordera deben disponer de referentes adultos con su misma discapacidad dentro de los centros educativos. Puedan servirles de modelo a ellos, a sus familias y a sus compañeros oyentes. Nadie mejor además para enseñarles la Lengua de Signos como medio de acceso al pensamiento abstracto y al conocimiento” Noticia pública
  • Discapacidad Auditiva Una joven con sordera profunda insta a luchar contra “la invisibilidad de la discapacidad auditiva” Rosalía Gala tiene 20 años y estudia para ser profesora de Educación Infantil. Está acostumbrada a sentarse en primera fila de clase para escuchar con mayor claridad. “Llevo un implante coclear desde que tengo uso de razón”, explica la joven en plena celebración de la Semana Internacional de las Personas Sordas Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE y la WFD celebran la Semana Internacional de las Personas Sordas reivindicando la presencia de la lengua de signos La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa se han unido a la comunidad sorda internacional, representada por la World Federation of the Deaf (WFD) para reclamar la presencia de la lengua de signos en todos los ámbitos, con motivo de la Semana Internacional de las personas Sordas, que se celebra del 18 al 24 de septiembre Noticia pública
  • Accesibilidad La CNSE recuerda a las televisiones “su obligación de hacer accesibles los debates electorales” La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) se dirigió a las televisiones a través de un comunicado “para recordarles que los debates electorales y otros espacios de información política deben ser accesibles a las personas sordas”. Una condición que, según manifestó el presidente de la organización, Roberto Suárez, esperan que se cumpla en las comparecencias televisadas de los candidatos a la Presidencia del Gobierno previstas para las próximas semanas Noticia pública
  • Día Sordoceguera Una española es la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela Mireia Mendoza nació completamente sorda y cuando cumplió diez años perdió la vista. Lo que nunca le ha faltado a esta mallorquina es su pasión por el mundo de la moda, que ha sabido ajustar como un guante a sus necesidades comunicativas. Ha creado un proyecto inclusivo en redes sociales en el que cuenta cómo es ‘desfilar por la vida’ con sordoceguera Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid colabora con Cermi para prestar atención especializada a personas con discapacidad La Comunidad de Madrid anunció este viernes que va a firmar en las próximas semanas un nuevo convenio con el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a este colectivo durante este año y el próximo, para lo que el Gobierno regional aportará una ayuda de 915.000 euros Noticia pública
  • Música accesible Coldplay ofrece conciertos accesibles y deja ‘enCantados’ a los asistentes sordos El grupo musical Coldplay está ofreciendo una de las giras más accesibles, ya que sus canciones llegan a ‘todo el público’, incluidas las personas con discapacidad auditiva. Esto es posible gracias al trabajo impecable de los intérpretes de la lengua de signos (ILS) de la Asociación enCantados. Sus manos son ‘las otras manos' de Chris Martin, el vocalista de la banda británica, durante su paso por España Noticia pública
  • Día Internacional “Las personas con TEA deberían poder disfrutar de espacios de ocio adaptados” con intensidad sonora regulada La sociedad no puede hacer 'oídos sordos' a las necesidades de las personas con autismo. Debe tomar conciencia de su especial vulnerabilidad al ruido. Esta es la demanda de los expertos y a la vez la pretensión de iniciativas como ‘La hora silenciosa’, que intenta promover la inclusión de personas con autismo en el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido Noticia pública
  • Discapacidad Médicos españoles salvan a 'niños serpiente' en Chad que pierden la movilidad y se arrastran por el suelo Especialistas españoles del Hospital Universitario de Fuenlabrada apoyan al Hospital de Saint Joseph de Bébédjia y al Centre de Handicapés de Doba en Chad, gracias al proyecto ‘EnganCHADos’. Han logrado que muchos bebés puedan gatear, y que otros puedan volver a mover brazos o piernas agarrotadas, para dejar de ser ‘niños serpiente’ como dolorosamente se les conoce, ya que se van arrastrando. En estos centros se atiende a más de 6.000 de niños al año y a unos mil pequeños con discapacidad Noticia pública
  • Día del Libro Reportaje Una autora con una enfermedad ultarrara asegura que “escribir es una terapia efectiva y gratuita” Alba Saskia es una joven con una enfermedad ultarrra y un talento ultarrápido para la escritura. A los 21 años le diagnosticaron un síndrome que la dejó paralizada. Su cuerpo no respondía, pero su mente “tenía que escapar” y decidió ponerse a escribir. Acabó su primera novela en tan solo 15 días y se convirtió en una de las finalistas de los prestigiosos Premios Planeta Noticia pública
  • Pirmero de Mayo CCOO y UGT convocan 73 manifestaciones el 1 de mayo para exigir subir salarios y avisan a CEOE: “La paciencia se ha acabado” Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, anunciaron este jueves que el 1 de mayo, Día del Trabajo, se celebrarán 73 manifestaciones por toda España para exigir subidas salariales y avisaron a la CEOE de que las movilizaciones se incrementarán si no se alcanza un acuerdo general en semanas. “La paciencia se ha acabado”, previno Sordo Noticia pública