Discapacidad
Un buen acondicionamiento acústico influye positivamente en personas con discapacidad auditiva

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Coincidiendo con la Semana Internacional de las Personas Sordas, que comienza hoy viernes 20 de septiembre y se extiende hasta el jueves 26, Saint-Gobain Ecophon, fabricante especializado en soluciones acústicas eficientes y sostenibles, expone cómo afecta un mal acondicionamiento acústico a personas con problemas auditivos, especialmente a las personas mayores que padecen de demencia.
La pérdida auditiva es la forma más común de discapacidad en Europa, y es más probable sufrirla a medida que se envejece, cuando también es más probable padecer de demencia, según explica el doctor ingeniero acústico y director técnico y de marketing de Ecophon, Juan Negreira, en el artículo ‘Ruido y edad’.
En este sentido, existen numerosos estudios científicos que han investigado la relación entre personas con demencia y su entorno físico y que han evidenciado que un espacio arquitectónico puede tener un efecto terapéutico en las personas con demencia si está bien diseñado o que, en ambientes sanitarios, una buena acústica reduce el número de rehospitalizaciones, la ingesta de medicamentos y acelera el proceso de recuperación de un paciente.
Así, un buen acondicionamiento acústico debería aumentar el confort y potenciar las capacidades cognitivas de las personas con discapacidad auditiva y demencia, para así facilitar las tareas diarias y reducir el riesgo, en entornos ruidosos, de, por ejemplo, no escuchar y/o entender anuncios importantes o alarmas de emergencia.
Para lograr un buen acondicionamiento acústico que garantice unas condiciones óptimas de audición para una persona con demencia, presbiacusia o pérdida auditiva, Negreira explica que es necesario reducir la reverberación de la sala, garantizar la privacidad, minimizar el impacto del sonido generado dentro del espacio, y mantener al margen el sonido proveniente de las salas próximas y los pasillos.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2024
MMC/gja