Búsqueda

  • Tecnológicas Orange desarrolla una aplicación IoT para la gestión y control de las procesiones de Semana Santa Orange ha desarrollado una aplicación con tecnología de Internet de las Cosas (IoT) para el control y gestión de las procesiones y otros eventos de gran participación ciudadana relacionados con la Semana Santa Noticia privada
  • Laboral Yolanda Díaz pide que sindicatos y patronales orienten la formación laboral para “transformar el modelo productivo” La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, instó este jueves a los sindicatos y las patronales a “orientar la formación laboral para transformar el modelo productivo” Noticia privada
  • Cultura Serrat: “Don Quijote saldría muy mal parado en el siglo XXI” El cantautor Joan Manuel Serrat subrayó este jueves que el ideal quijotesco “está pasando por un mal trago, un mal momento realmente”, y reconoció que “Don Quijote saldría muy mal parado, mucho peor que lo que salió en su época original, en el siglo XXI”. A pesar de ello, afirmó que “el talento de Cervantes sigue perfectamente vivo” y sus personajes “siguen diciendo unas cosas que nos pueden ser hoy en día también muy útiles” Noticia privada
  • Defensa Sumar confirma que presentará “salvedades” a la partida de 2.000 millones de euros para defensa El co-coordinador de Movimiento Sumar, Carlos Martín, confirmó este lunes que el grupo presentará “salvedades” a la partida del gasto militar que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ultima y que será previsiblemente aprobada mañana en el Consejo de Ministros, que destinaría 2.000 millones de euros más a defensa Noticia privada
  • Religión Beret estrenará nuevas canciones en la Fiesta de la Resurrección El cantante sevillano Beret será uno de los artistas que actuarán en la III Fiesta de la Resurrección, que la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) ha convocado en la plaza de Cibeles de Madrid el 26 de abril. Ese día estrenará dos nuevas canciones que ha escrito últimamente, “una sobre el amor y otra sobre el autoconocimiento” Noticia pública
  • Sanidad El Consejo de Enfermería critica las "promesas incumplidas" a la profesión en el quinto aniversario de la pandemia El Consejo General de Enfermería criticó este jueves "las promesas incumplidas de todas las administraciones cuando se cumplen ahora cinco años del comienzo del primer estado de alarma por la pandemia de covid-19". El organismo que representa a las más de 345.000 enfermeras y enfermeros de España denunció que "todos esos aplausos que se dieron desde las instituciones políticas en esos momentos se olvidaron en cuanto las cosas empezaron a ir mejor” Noticia pública
  • Día de la Mujer Un historiador desvela que Clara Campoamor fue una “pionera defensora del no nacido” El historiador Luis Español Bouché afirma que Clara Campoamor, defensora de los derechos de las mujeres, fue también una “pionera defensora de los derechos del no nacido”. Así se desprende de recientes hallazgos de este experto, quien difundió el pasado mes de enero un discurso provida de la feminista, publicado en su día en el periódico ‘El Socialista’ en 1926 y recogido en la prensa de la época Noticia pública
  • Día de la Mujer El Defensor del Pueblo homenajea por el 8-M a mujeres gitanas por no rendirse ante los tópicos El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, manifestó este viernes que “las mujeres gitanas constituyen una comunidad que no se rinde a estereotipos ni a tópicos, que no se deja reducir a clichés predeterminados” Noticia pública
  • Universidad El exgobernador del Banco de España Hernández de Cos, investido doctor `honoris causa´ por la Universidad Nebrija Pablo Hernández de Cos, exgobernador del Banco de España y próximo director del Banco Internacional de Pagos, recibió la distinción de doctor 'honoris causa' por la Universidad Nebrija en una ceremonia celebrada en el campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa. La Facultad de Economía y Empresa reconoció su dilatada trayectoria profesional y su “valiosa” contribución al sector económico y financiero Noticia pública
  • Valores La Fundación Lo Que De Verdad Importa vuelve a Sevilla con su congreso para jóvenes La Fundación Lo Que De Verdad Importa (Lqdvi) regresa a Sevilla con la 16ª edición del Congreso para Jóvenes este martes en el Auditorio Principal de Fibes II. Esta cita permitirá a los asistentes conocer y descubrir de primera mano historias de vida que destacan la importancia de los valores Noticia pública
  • Diagnóstico Expertos en autismo creen necesario diagnosticar el Síndrome de Asperger para aplicar las recomendaciones El psicólogo Guillermo Benito Ruiz apuntó este lunes que “poner etiquetas” ayuda a los profesionales a “organizar la información” y a las personas que lo tienen “a comprender algunas cosas, a sentirse explicado”. Para el experto, el diagnóstico permite conocer la situación “aceptar que existe” y comprenderla, pero avisó que “tras el informe, hay que fijarse en las recomendaciones” Noticia pública
  • Valores La Fundación Lo Que De Verdad Importa regresa mañana a Sevilla con su congreso para jóvenes La Fundación Lo Que De Verdad Importa (Lqdvi) regresa a Sevilla con la 16ª edición del Congreso para Jóvenes mañana martes en el Auditorio Principal de Fibes II. Esta cita permitirá a los asistentes conocer y descubrir de primera mano historias de vida que destacan la importancia de los valores Noticia pública
  • Valores La Fundación Lo Que De Verdad Importa regresa a Sevilla con su congreso para jóvenes La Fundación Lo Que De Verdad Importa (Lqdvi) regresa a Sevilla con la 16ª edición del Congreso para Jóvenes este martes febrero en el Auditorio Principal de Fibes II. Esta cita permitirá a los asistentes conocer y descubrir de primera mano historias de vida que destacan la importancia de los valores Noticia pública
  • Valores La Fundación Lo Que De Verdad Importa regresa a Sevilla con su congreso para jóvenes La Fundación Lo Que De Verdad Importa (Lqdvi) regresa a Sevilla con la 16ª edición del Congreso para Jóvenes el 18 de febrero en el Auditorio Principal de Fibes II. Esta cita permitirá a los asistentes conocer y descubrir de primera mano historias de vida que destacan la importancia de los valores Noticia pública
  • Universidades Josep Borrell advierte que "la historia ya no la hacemos los europeos" El ex Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell indicó este miércoles que “hace 500 años la historia avanzaba con las quillas de nuestros barcos, la punta de nuestras espadas y las cruces de nuestros misioneros", pero "la historia ya no la hacemos los europeos, es un producto de importación para nosotros” Noticia pública
  • Educación El presidente del Gobierno y la ministra Alegría conocen proyectos científicos escolares en la Feria de la Niña y la Mujer en la Ciencia El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, visitaron este lunes la II Feria de la Niña y la Mujer en la Ciencia, en la que han participado una decena de centros educativos de distintas regiones españolas Noticia pública
  • Solidaridad Manos Unidas insta a compartir la riqueza para afrontar las desigualdades Manos Unidas pone en evidencia que la desigualdad aumenta en un contexto de crecimiento económico, por lo que insta a compartir la riqueza para afrontar las desigualdades: "En un mundo con recursos más que suficientes, casi 733 millones de personas pasan hambre y 1.200 millones viven en la pobreza. No son cifras, son vidas. La desigualdad no es inevitable, es una decisión. ¿Y si decidimos compartir?” Noticia pública
  • Justicia Alegría ve "kafkianos" los casos judiciales relacionados con el hermano y la mujer de Sánchez y con el fiscal general La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este jueves que "todo lo que estamos viendo es kafkiano" en relación a los casos judiciales que afectan a una trabajadora de Moncloa; al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz; a David Sánchez y a Begoña Gómez, el hermano y la mujer, respectivamente, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Educación El Defensor del Pueblo actúa de oficio para informarse sobre la inclusión educativa del alumnado gitano El Defensor del Pueblo informó este jueves que ha iniciado una actuación de oficio por la que solicita información al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, y a las consejerías de Educación, para conocer "qué actuaciones se están llevando a cabo en los distintos territorios para lograr la inclusión educativa del alumnado gitano en condiciones de igualdad con el resto de la población". También reclama conocer los resultados de las mismas Noticia pública
  • Migración Así es la historia de supervivencia de un joven ciego que llegó a España en patera Zacarías tiene 23 años. Es de M'diq, conocida como Ciudad del Rincón, en el norte de Marruecos. El joven llegó a España en patera, donde se siente afortunado. “¿Cómo yo he podido llegar a España con la ceguera mientras miles de personas mueren cada año tratando de atravesar el mar?”, reflexiona entre agradecido y sorprendido de su propia suerte Noticia pública
  • 80 ANIVERSARIO La Conferencia Episcopal llama a hacer "memoria" de cómo se inició el Holocausto La Subcomisión para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso de la Conferencia Episcopal Española llamó este lunes a "hacer memoria" de cómo se inició la 'Shoah', término judío para referirse al Holocausto Noticia pública
  • Inclusión educativa Un profesor de Física con 79% de ceguera supera la discriminación de "tener discapacidad y no saber catalán" Justo López Sarrión es profesor del grado de Física en la Universidad de Zaragoza y este mes de febrero impartirá Cálculo diferencial y Matemáticas en la Facultad de Ciencias. Tiene un 79% de discapacidad visual y una experiencia acreditada internacionalmente de más de dos décadas. Varias investigaciones académicas concluyen que la presencia de personas con discapacidad en el campus contribuye a mejorar el rendimiento de los alumnos Noticia pública
  • Premios Ángel Herrera Ampliación Luis de la Fuente revindica los valores del deporte ante otros menos "ejemplarizantes" El entrenador de la selección nacional de fútbol, Luis de la Fuente, revindicó este lunes los valores que extrae el ámbito deportivo para su vida diaria, en lo personal y lo profesional, ante otros que considera menos "ejemplarizantes" Noticia pública
  • Premios Ángel Herrera Avance Luis de la Fuente revindica "valorar los valores" ante "otros menos ejemplarizantes" El entrenador de la selección nacional de fútbol, Luis de la Fuente, revindicó este lunes "valorar los valores" que extrae el ámbito deportivo para su vida diaria, en lo personal y lo profesional Noticia pública
  • Infancia Una campaña visibiliza comportamientos normalizados que no respetan a los niños La ONG Educo lanza 'El mejor Trato', una campaña para prevenir, visibilizar y atajar comportamientos poco respetuosos hacía la infancia que están normalizados, como son falta de respeto, ninguneo, ausencia de escucha y zarandeos. La organización recuerda que cuatro de cada cinco menores afirman que alguna vez no se han sentido respetados y uno de cada tres dice que en los centros educativos los adultos no tienen en cuenta sus ideas Noticia pública