Búsqueda

  • Ocio PortAventura World presenta un nuevo pasaje del terror para su temporada de Halloween PortAventura World anunció este miércoles las fechas para la temporada de Halloween 2024, que comenzará el 21 de septiembre y durará hasta el 10 de noviembre. En total, serán más de 50 días de apertura en los que destaca como gran novedad un nuevo pasaje del terror Noticia pública
  • Salud España lidera los trasplantes mundiales con el 23% de donantes de la UE y el 5% del mundo España mantuvo el año pasado su liderazgo internacional en donación de órganos, con una tasa de 49,4 donantes por millón de población. Además, contribuyó con el 23% de los donantes de la Unión Europea y el 5% del mundo Noticia pública
  • Ucrania España envía a Ucrania siete generadores eléctricos para hacer frente al invierno El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, visitó este miércoles los almacenes en Arganda del Rey (Madrid) donde se encuentran los siete generadores que España va a donar a Ucrania a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno aprueba nuevas normas para favorecer la nutrición sostenible de los suelos agrarios El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto que incorpora nuevas normas y la simplificación de algunas normativas respecto a la nutrición sostenible de los suelos agrarios, como la ampliación de cinco a diez días del plazo en el que se permite el apilamiento de estiércol, que puede ampliarse a 20 días en el caso de que el material esté compostado o digerido Noticia pública
  • Financiación Ampliación La Moncloa garantiza una "financiación singular" a Cataluña y confía en tener Presupuestos para 2025 La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, garantizó este martes una "financiación singular" para Cataluña y confió en presentar los Presupuestos Generales del Estado "en tiempo y forma" para 2025 Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Majadahonda limpia más de 52.000 kilómetros de vías públicas durante el primer semestre de 2024 Los servicios municipales del Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) han limpiado durante los seis primeros meses de este año más de 52.075 kilómetros de calzadas, aceras y zonas peatonales, “una longitud equiparable a dar 1,3 veces la vuelta al mundo” Noticia pública
  • Medio Ambiente El Gobierno aprueba 70 millones de euros en subvenciones directas a 14 municipios de Doñana El Consejo de Ministros aprobó este martes 70 millones de euros para subvenciones directas para infraestructuras locales de 14 municipios del entorno del Parque Nacional de Doñana, la “catedral” de los ecosistemas húmedos de Europa Noticia pública
  • Financiación Avance La Moncloa garantiza una "financiación singular" a Cataluña y confía en tener Presupuestos para 2025 La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, garantizó este martes una "financiación singular" para Cataluña y confió en presentar los Presupuestos Generales del Estado "en tiempo y forma" para 2025 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid acuerda con el Colegio regional de la Psicología reforzar la emisión de informes en órganos judiciales La Comunidad de Madrid firmó este martes un convenio con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COPM) para reforzar la emisión de informes psicosociales en órganos judiciales, con una inversión de cerca de 700.000 euros para este año Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone España factura a proveedores locales en el último año fiscal por valor de 1.368 millones de euros Vodafone España ha adquirido en su último año fiscal, cerrado el pasado marzo, productos y servicios por un total de 1.368 millones de euros a proveedores locales con sede social en España, lo que supone el 89,5% de sus compras totales Noticia pública
  • Banca BBVA suma más de 250.000 clientes jóvenes gracias a la adaptación de su 'app' para clientes menores de edad BBVA anunció este martes que suma ya más de 250.000 clientes menores de edad gracias a la adaptación de su app para este segmento de población, en la que se incluyen diferentes opciones para que este segmento de población pueda usar funcionalidades como el pago con el móvil, Bizum o compras 'online' bajo la supervisión de sus padres Noticia pública
  • Banca CaixaBank alcanza los 200.000 objetos donados con su programa de economía circular ‘ReUtilízame’ ‘ReUtilízame’, el programa de economía circular de CaixaBank que conecta a compañías donantes y entidades sociales, ha alcanzado los más de 200.000 objetos donados en toda España después de que en el primer semestre del año se sumaran al programa 30 empresas y 192 entidades receptoras Noticia pública
  • Viaje a África Sánchez firmará acuerdos de “migración circular” para frenar las llegadas irregulares de Mauritania, Gambia y Senegal El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmará acuerdos de “migración circular” para frenar las llegadas irregulares procedentes de Mauritania, Gambia y Senegal en su viaje por estos países a partir de este martes tras el parón estival Noticia pública
  • Transportes La Xunta espera que la conexión ferroviaria Lugo-Santiago no sea un "ejemplo de retraso e incumplimiento" del Estado La Xunta de Galicia acogió este lunes con "satisfacción" la licitación del estudio previo para mejorar la conexión ferroviaria entre Lugo y Santiago y espera que no sea un "ejemplo de retraso e incumplimiento" del Estado con Galicia Noticia pública
  • Viaje a África Sánchez firmará acuerdos de “migración circular” para frenar las llegadas irregulares de Mauritania, Gambia y Senegal El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmará acuerdos de “migración circular” para frenar las llegadas irregulares procedentes de Mauritania, Gambia y Senegal en su viaje por estos países a partir de este martes tras el parón estival Noticia pública
  • Movilidad El Ayuntamiento de Madrid anima a hacer "un uso masivo" del transporte público ante los cortes por obras El delegado del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, animó este lunes a hacer un "uso masivo" del transporte público ante los cortes en distintos puntos de la capital por obras en calles, carreteras y estaciones de Metro Noticia pública
  • Banca Caixabank lleva sus oficinas móviles a más de 800 pequeñas poblaciones en la primera mitad de 2024 CaixaBank amplió durante el primer semestre del año el servicio que presta con sus oficinas móviles a un total de 804 poblaciones, lo que supone un 27% más de localidades que las atendidas en el primer semestre de 2023 Noticia pública
  • Cultura El Teatro Salón de Cervantes acogerá esta semana ‘Las que gritan’, un homenaje a la libertad de las mujeres El Teatro Salón de Cervantes de Alcalá de Henares (Madrid) acogerá entre este viernes y el sábado ‘Las que gritan’, una comedia de Antonio Rincón-Cano y José María del Castillo que pretende ser un homenaje a las mujeres y que reivindicará la forma de vivir, la libertad y la lucha de éstas para recuperar la fe en sus propósitos personales Noticia pública
  • Audiencia con el Papa Collboni expresa al Papa el agradecimiento de Barcelona a su liderazgo por la paz frente a la carrera armamentística El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, expresó este sábado al Papa Francisco el "profundo respeto" y el agradecimiento de la ciudad por el liderazgo que el Pontífice ejerce en el mundo a favor de la paz frente a la polarización política y la carrera armamentística Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Salud Medio millón de pacientes se han beneficiado de conciertos musicales en hospitales y centros sociosanitarios La Fundación Músicos por la Salud ha ayudado a 554.718 personas en España, colaborando con 65 hospitales y 340 centros sociosanitarios y asistenciales desde su nacimiento en 2015 Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Tauromaquia Una campaña en ‘Change.org’ recoge más de 136.000 firmas para que RTVE retire el programa ‘Tendido Cero’ Más de 136.000 personas han respaldado la iniciativa promovida en la plataforma ‘Change.org’ en la que se reclama la retirada del programa taurino ‘Tendido Cero’, que emite cada sábado La 2 de TVE, por “vulnerar los derechos de la infancia y la adolescencia” Noticia pública
  • Inmigración El Gobierno promete a Canarias 50 millones para atender a menores migrantes y Clavijo lo tacha de “insuficiente" El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció este viernes que el Ejecutivo dará 50 millones de euros al Gobierno de Canarias para atender a los menores migrantes irregulares y el presidente autonómico, Fernando Clavijo, lo tachó de "insuficiente" Noticia pública