Movilidad

El Ayuntamiento de Madrid anima a hacer "un uso masivo" del transporte público ante los cortes por obras

- La Comunidad de Madrid pide "paciencia" para ante las afecciones por las obras de Metro

- Los buses de la EMT serán gratuitos el "primer día de retorno" y los días de la vuelta al cole

Madrid
SERVIMEDIA

El delegado del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, animó este lunes a hacer un "uso masivo" del transporte público ante los cortes en distintos puntos de la capital por obras en calles, carreteras y estaciones de Metro.

Carabante recordó que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid continúa con el "compromiso" adquirido en los últimos años por el que "el primer día de retorno" y los "dos primeros días de retorno de las vacaciones escolares" los autobuses de la EMT serán gratuitos.

Por tanto, aunque no confirmó los días exactos, previsiblemente los autobuses serán gratis el lunes 2 septiembre, primer día laborable después de agosto, y los días 9 y 10, cuando da inicio el período escolar para alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Eduación Especial y FP, según el calendario de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

El delegado celebró que este tipo de medidas "traen muy buenos beneficios", permiten que la gente se acerque por primera vez al transporte público, y recordó que en los días de gratuidad previos se consiguió aumentar hasta en un 30% la cifra de viajeros respecto a los días normales.

Con respecto a las afecciones, el delegado recordó algunas de las más significativas, como las de Palos de la Frontera, Bernabéu o Atocha, y explicó que habrá una "campaña informativa" a los ciudadanos del entorno del soterramiento de la A-5 para que tengan información sobre el avance de los trabajos y los plazos, así como de las alternativas de movilidad.

Por su parte, el Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, pidió "paciencia" y "disculpas" por la alteración de la movilidad que están provocando las obras de Metro.

No obstante, declaró que los antecedentes de obras similares permiten ver que cuando se finalizan estas obras son para "sentirse orgullosos" porque el "resultado final es muy positivo".

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2024
JAM/clc