FARMACIAS.EL 90% DE LAS FARMACIAS SECUNDARON HOY EL CIERRE ACORDADO PARA PROTESTAR POR SUS RECORTES DE BENEFICIOSEl 90% de las 19.439 farmacias establecidas en todo el Estao secundaron hoy el cierre acordado por la asamblea de colegios de farmacéuticos en contra de las medidas que reducen sus ingresos. En 43 colegios se produjo un cierre de 24 horas, en 8 de 2 a 4 horas, y en dos (Alava y Guadalajara) no se realizó, según los datos facilitados en rueda de prensa en Madrid por el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla
MADRID.139 FARMACIAS PERMANECERAN DE GUARDIA EN LA CAM DURANTE EL CIERRE CONVOCADO POR EL CONSEJO DE FARMACEUTICOSUn total de 139 farmacias permanecerán de guardia en todo el territorio de la Comunidad de Madrid para atender las urgencias que se produzcan durante la jornada de cierre que se ha convocado mañana en todo el Estado, en contra de las medidas urgentes de contención del gasto farmacéutico aprobadas por el Gobierno el pasado 23 de junio, según informaron a Servimedia fuentes de colegio de Madrid
LOS FARMACEUTICOS APRUEBAN HOY MEDIDAS DE PRESIONEl Consejo General de Colegios e Farmacéuticos celebra hoy una asamblea en la que aprobará movilizaciones frente a las medidas de contención del gasto farmacéutico aprobadas por el Gobierno el pasado día 23 de junio
LAS FARMACIAS DE TODO EL ESTADO CERRARAN EL PROXIMO MARTES PARA PROTESTAR POR LA NUEVA REBAJA DE SUS MARGENESLos colegios de farmacéuticos decidieron hoy el cierre de las farmacias de todo el Estado el próximo martes, día 11, para protestar por las medidas urgentes de contención del gasto farmacéutico aprobadas por el Gobierno el pasado día 23 de junio, según explió hoy Pedro Capilla, presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos
EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS APROBARAN MAÑANA MEDIAS DE PRESION CONTRAEl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos celebrará mañana una asamblea en la que aprobarán movilizaciones frente a las medidas urgentes de contención del gasto farmacéutico aprobadas por el Gobierno el pasado día 23 de junio, que podrían ir desde el cierre de todas las farmacias del estado un día, como ya han decidido Madrid y Alicante, a la denuncia del concierto económico suscrito por los colegios con sus servicios de salud
VILLALOBOS ANUNCIA LA INMINENTE PUBLICACION EN EL BOE DE LA ORDEN DE PRECIOS DE REFERENCIALa orden ministerial que desarrollará un sistema de precios de referencia, por el que se establece la cuantía máxima que pagará elEstado por los medicamentos que tengan genéricos en el mercado, se publicará en el Boletín Oficial del Estado antes del martes próximo, según manifestó hoy en Madrid la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos
LAS FARMACIAS DE MADRID CERRARAN EL DIA 11 PARA PROTESTAR POR LA REBAJA DE SUS MARGENES DE BENEFICIOLas farmacias de la Comunidad de Madrid cerrarán el próximo martes, día 11, para protestar contra las medidas urgentes de contención del gasto farmacéutico, aprobadas por el Gobierno el pasado día 23 de junio. El Colegio de Farmacéuticos de Madrid convocará además una concentración ante la ede del Ministerio de Sanidad y Consumo el mismo día a las 12 horas
EL BENEFICIO BRUTO DE LAS FARMACIAS SE HA REDUCIDO UN 17% EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSEl Consejo General de Colegios de Famacéuticos afirma que en los últimos cuatro años el beneficio bruto de las farmacias se ha reducido un 17%, a pesar de que las medidas aprobadas por el Gobierno y que afectaban a este sector no han frenado la demanda de medicamentos, según informaron fuentes de este organismo profesional
EL PP, DISPUESTO A DEBATIR EN EL ENADO LOS DECRETOS DE MEDIDAS LIBERALIZADORAS APROBADOS POR EL GOBIERNOEl Grupo Popular del Senado manifestó hoy su disposición a aceptar la convocatoria de una reunión extraordinaria de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, para debatir las medidas contenidas en los decretos-leyes de medidas liberalizadoras aprobados por el Gobierno el pasadoviernes, tal y como ha solicitado la Junta de Andalucía
VILLALOBOS ESPERA QUE LOS FARMACEUTICOS NO PONGAN TRABAS A LAS MEDIDAS DE CONTENCION DEL GASTO FARMACEUTICOLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, espera las medidas de presión que plantean los colegios farmacéuticos contra la rebaja de sus márgenes no afecte a las medidas de contención del gasto farmacéutico impulsadas por su departamnto, y les recordó que ellos, como los médicos, están obligados a seguir normas de "buena práxis"
LOS FARMACEUTICOS ESTUDIAN EMPRENDER ACCIONES LEGALES CONTRA LA REBAJA DE SUS MARGENESLos colegios de farmacéuticos de todo el Estado decidieron hoy mantenerse en asamblea permanente para estudiar y adoptar las acciones legales que pudieran emprender contra la rebaja de sus márgenes de beneficios, decidida por el Gobierno el pasado viernes, y que supone una modificación "unilateral" de las condiciones del acuerdosuscrito con la Administración sanitaria
FARMACA. LOS EMPRESARIOS DE FARMACIA CALIFICAN DE RECAUDATORIAS LAS MEDIDAS APROBADAS POR EL GOBIERNOLa Federación Empresarial de Farmacéuticos de España (FEFE) considera que las medidas aprobadas ayer por el Consejo de Ministros, que afectan a los ingresos de las farmacias, tienen un fin recaudatorio y han sido tomadas de forma unilateral, precisamente en el momento en que el PP anuncia su intención de conseguir u pacto sobre la Sanidad
LOS CONSUMIDORES APLAUDEN LA LIBERALIZACION DE LLAMADAS LOCALESLa apertura de las llamadas locales a la competencia es, sin duda, la mejor noticia del Consejo de Ministros, según señaló a Servimedia José María Múgica, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
FARMACIA. EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS DICE QUE LA LEY DEL MEDICAMENTO PROHIBE HACER DESCUENTOS EN LOS FARMACOSEl presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéutios, Pedro Capilla, manifestó su sorpresa ante la reducción del precio de las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (aquellas que no precisan receta para adquirirlas) decidida hoy por el Gobierno, cuando la Ley del Medicamento prohibe realizar descuentos en el precio de las medicinas, "y las EFPs lo son, y tienen sus reacciones e interacciones"
FARMACIA. LOS EMPRESARIOS DE FARMACIA TACHAN DE RECAUDATORIAS LAS MEDIDAS APROBADAS HOY POR EL GOBIERNOLa Federación Empresarial de Farmacéuticos de España (FEFE) considera que las mdidas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros, que afectan a los ingresos de las farmacias, tienen un fin recaudatorio y han sido tomadas de forma unilateral, precisamente en el momento en que el PP anuncia su intención de conseguir un pacto para la Sanidad
FARMACIAS. FARMACEUTICOS EN PARO CREE UE LOS COLEGIOS PRESIONAN AL GOBIERNO PARA EVITAR LA LIBRE APERTURA DE FARMACIASLa Asociación de Farmacéuticos en Paro considera que el cierre patronal de las farmacias de todo el Estado, convocada para hoy por los colegios provinciales, pretende presionar al Gobierno Aznar para evitar la liberalización de la apertura de estos establecimientos o, en su defecto, la de la vena de las especialidades farmacéuticas publicitarias (aquellas que no precisan de receta médica para comparlas)