LOS CONSUMIDORES APLAUDEN LA LIBERALIZACION DE LLAMADAS LOCALES

- Advierten de que estarán vigilantes para que las medidas se apliquen efectivamente

ADRID
SERVIMEDIA

La apertura de las llamadas locales a la competencia es, sin duda, la mejor noticia del Consejo de Ministros, según señaló a Servimedia José María Múgica, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Tanto la Unión de Consumidores de España (UCE) como la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) valoraron el fin del monopolio de Telefónica porque las llamadas locales son el elemento más importante de la factuación a las familias.

En cuanto a los hidrocarburos, saludaron las medidas, pero echaron en falta una mención a los contratos de exclusividad de las gasolineras con las petroleras y, sobre todo, objetaron que tardarán tiempo en hacer efecto.

La flexibilidad de horarios comerciales se ha quedado corta para la OCU y la UCE y, en cambio, la CEACCU considera que les han dado la razón, al defender el mantenimiento de la actual regulación, según manifestó a Servimedia su presidenta, Isabel Avila.

a Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) adoptó una postura matizada. Mientras está conforme con aumentar de 8 a 12 los domingos y festivos que se podrá abrir al año, se opone a ampliar el horario comercial de 72 a 90 horas semanales, porque "la oferta semanal de 72 horas es suficiente y porque pone en peligro la existencia del pequeño comercio y con ello la propia competencia".

Todos reciben satisfactoriamente el adelanto del calendario de la liberalización eléctrica a 2003, pero la OCU se pegunta qué precio pagarán los consumidores por ello y la CEACCU cuánto bajará el Gobierno el precio de la electricidad a las empresas y grandes consumidores, después de anunciar que para los hogares descenderá un máximo de un 9 por ciento en 3 años.

También han sido bien recibidas las medidas de ahorro en el gasto farmacéutico, pero no así las referentes a la calificación de suelo urbanizable, que despiertan escepticismo.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2000
A