AmpliaciónEl PSOE apoya con matices el acuerdo para subir el SMILa dirección del PSOE apoya con matices el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
CCOO y UGT se reúnen con el PSOE para abordar la subida del salario mínimoDelegaciones encabezadas por los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, se reunirán este miércoles con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y otros responsables del partido con el objetivo de tratar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 4% en 2018 y situarlo en 850 euros en 2020
Los sindicatos ven en la subida del salario mínimo un “acicate” para la negociación colectivaLos sindicatos CCOO y UGT afirmaron este martes que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de un 4% en 2018 y elincremento progresivo hasta alcanzar los 850 euros en 2020 supone un “acicate” para la negociación salarial con las patronales CEOE y Cepyme de los próximos años
AvanceEl Gobierno propone a los agentes sociales subir el salario mínimo un 4% en 2018El Gobierno ha propuesto a las patronales CEOE y Cepyme y a los sindicatos CCOO y UGT una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 4% en 2018, hasta los 736 euros mensuales, y un incremento progresivo hasta situarlo en los 850 euros en 2020
Rajoy defiende que una subida del 4% es “algo muy positivo”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este lunes en Barcelona que una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 4% en 2018 es “algo muy positivo” y se mostró esperanzado de poder llegar a un “entendimiento” a este respecto con los sindicatos y empresarios
El Gobierno propone subir un 4% el SMI en 2018El Ejecutivo va a plantear a los agentes sociales y al PSOE una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 4% en 2018, según explica el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una entrevista en ’20 minutos’
AmpliaciónLos examinadores de tráfico desconvocan la huelga tras 65 días de paros desde junioEl comité de huelga de los examinadores de tráfico desconvocó este miércoles los paros que la mayoría de estos funcionarios venían manteniendo desde el pasado mes de junio en demanda de una subida salarial en el complemento específico de sus nóminas, una reivindicación que la Dirección General de Tráfico (DGT) trasladó sin éxito al Ministerio de Hacienda y Función Pública y que será una realidad en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 porque así se han comprometido todos los grupos del Congreso de los Diputados, salvo el PP
Adiós a la huelga de examinadores de tráfico tras 65 días de parosEl comité de huelga de los examinadores de tráfico desconvocó este miércoles los paros que la mayoría de estos funcionarios venían manteniendo desde el pasado mes de junio en demanda de una subida salarial en el complemento específico de sus nóminas, una reivindicación que la Dirección General de Tráfico (DGT) trasladó sin éxito al Ministerio de Hacienda y Función Pública y que será una realidad en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 porque así se han comprometido todos los grupos del Congreso de los Diputados, salvo el PP
CCOO propondrá al gobierno una agenda social para combatir la desigualdadEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, anunció este miércoles que su sindicato presentará al Gobierno una agenda social “que sirva para vertebrar el conjunto del país a través de la redistribución de la riqueza, y esto pasa por los salarios, la fiscalidad y los servicios públicos”
Andalucía. CC.OO. demanda un nuevo contrato social y modelo empresarialLa secretaria general de Comisiones Obreras Andalucía, Nuria López, se refirió este lunes en el ‘Forum Europa. Tribuna Andalucía’ a la necesidad de poner en marcha un nuevo contrato social “que redistribuya la riqueza y que apuntale la recuperación de la economía y el empleo en nuestra comunidad”
Cataluña. CCOO pedirá a Puigdemont que convoque elecciones anticipadasEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, propondrá este miércoles en el Consejo Confederal del sindicato hacer un llamamiento “explícito” al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, para que convoque elecciones autonómicas anticipadas y evite la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española