Rajoy defiende que una subida del 4% es “algo muy positivo”

- Confía en llegar a un “entendimiento” con los sindicatos sobre la subida del salario mínimo

BARCELONA
SERVIMEDIA Míriam Fdez. Mata, enviada especial

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este lunes en Barcelona que una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 4% en 2018 es “algo muy positivo” y se mostró esperanzado de poder llegar a un “entendimiento” a este respecto con los sindicatos y empresarios.

En declaraciones a los periodistas antes de reunirse con representantes de la Federación de Casas Regionales, Rajoy se refirió a la propuesta que hará a los sindicatos y a las organizaciones empresariales para lograr una subida del salario mínimo del 4% el próximo año.

“Luego vamos a hacerles una propuesta para intentar llegar a un acuerdo en el año 2019 y 2020”, expuso el jefe del Ejecutivo, para añadir que espera llegar a un “entendimiento” y que se pueda aprobar antes del finalizar el año el real decreto con esta subida salarial.

Ante el anuncio del Gobierno, CCOO pidió hoy una subida “importante” del SMI y UGT dijo que el 4% propuesta “puede estar bien”. Ante estos posicionamientos, Rajoy aseguró que se negociará con los sindicatos,.

En todo caso, el presidente del Gobierno aseveró que una subida del 4% es “algo muy positivo” y además “nos permite conciliarlo con crear empleo y seguir con el crecimiento económico, que es el objetivo fundamental”.

Explicó que el acuerdo se condicionaría a que siguiese un crecimiento económico “razonable” y que se creen hasta 450.000 puestos de trabajo al año. “Creo que se puede hacer”, sostuvo Rajoy.

Precisamente, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, mantendrá un encuentro este martes con los líderes de las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT con el objetivo de abordar la oferta del Gobierno para elevar el SMI.

La reunión tendrá lugar en la sede del Ministerio, donde Báñez recibirá a las 17.00 horas a los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, y a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2017
MFN/gja