Búsqueda

  • La ONU urge a erradicar las “prácticas médicas nocivas” en niños y adultos intersexuales Expertos de la ONU y de órganos regionales llamaron este lunes a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • Cospedal pide “estabilidad” para el futuro Gobierno y “dejar de lado la radicalidad” La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó este viernes que “la inmensa mayoría de los españoles” quieren partidos que aseguren la “estabilidad” del próximo Gobierno y “dejen de lado el ruido y la radicalidad”. Por ello, reclamó al resto de líderes que en la XII Legislatura defiendan “el interés general por encima de cualquier otro interés particular” Noticia pública
  • Detenidos siete búlgaros por trata de mujeres para explotación sexual La Guardia Civil ha detenido en varias provincias a siete personas de nacionalidad búlgara como presuntas autoras de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal Noticia pública
  • Cinco millones de personas mueren en el mundo por traumatismos cada año Cada año mueren en el mundo cinco millones de personas por un traumatismo, según afirmaron este viernes profesionales de cuidados intensivos que celebrarán el próximo miércoles y el jueves las I Jornadas Multidisciplinarias de Enfermedad Traumática Grave y que advirtieron que sigue siendo la primera causa de muerte y discapacidad permanente en España entre los menores de 35 años Noticia pública
  • Acción Contra el Hambre saca a la calle fotos de las crisis alimentarias de 2016 Acción Contra el Hambre ha lanzado la campaña ‘Fotografiado en 2016’, con imágenes de personas anónimas que sufren la falta de alimentación de forma cotidiana lejos de los ‘selfis’, las fotos divertidas y los paisajes espectaculares, y que podrán verse en la sede de la organización y marquesinas y vallas de Madrid durante varias semanas Noticia pública
  • El PSOE exige un protocolo integral contra la mutilación genital femenina Las diputadas socialistas Carmen Cuello y Amalia Rodríguez han registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno en funciones a actuar para frenar la mutilación genital femenina y desarrollar campañas de sensibilización y de apoyo a las asociaciones de mujeres que trabajan para erradicar esa lacra. En España hay unas 17.000 personas en riesgo de ablación Noticia pública
  • Refugiados. La Fundación Cermi Mujeres denuncia la “invisibilidad total” de las refugiadas con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha denunciado la “invisibilidad total” de las mujeres y niñas refugiadas que tienen algún tipo de discapacidad, puesto que aunque las situaciones de inseguridad son compartidas por hombres y mujeres, existen determinadas formas de violencia que sufren las mujeres y niñas y que no encuentran manera de ser controladas debido a la falta de recursos e inexistencia de institucionalidad Noticia pública
  • Fundación Cermi Mujeres se reúne con la presidenta del Comité de la Discapacidad de la ONU La Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes un desayuno de trabajo en el que se analizaron los principales retos que tienen estos momentos las mujeres y niñas con discapacidad, con la participación de la presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, María Soledad Cisternas, y representantes de diferentes instituciones Noticia pública
  • El Cermi pide una mayor atención a los refugiados con discapacidad con especial atención a mujeres y niñas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes una mayor atención a las personas refugiadas con discapacidad, incluyendo una perspectiva de género, debido a la mayor vulnerabilidad de las mujeres y niñas, algo que “es de extrema trascendencia” Noticia pública
  • Discapacidad. Fallados los ‘Premios cermi.es 2016’ en sus 11 categorías El jurado de los ‘Premios cermi.es 2016’, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional y el género, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • La Felgtb dice que la ley de igualdad y no discriminación “no puede esperar más” La Federación Estatal de Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha presentado este miércoles en la Oficina del Defensor del Pueblo el borrador de su propuesta de Ley de Igualdad LGTB y de No Discriminación porque “acabar con la discriminación hacia las personas LGTB no puede esperar más” Noticia pública
  • Pau Gasol, preocupado por “la duración y las consecuencias” del conflicto en Siria para los niños El jugador de baloncesto Pau Gasol mostró este jueves su preocupación por “la duración y las consecuencias” para los niños del conflicto en Siria tras su visita a los proyectos de Unicef con niños y familias refugiadas en el Líbano Noticia pública
  • Refugiados. 28 millones de niños huyen de sus hogares por la guerra y la violencia Unos 50 millones de niños en el mundo viven fuera de sus lugares de origen, de los cuales 28 millones han sido forzados a huir de sus hogares por los conflictos y la violencia, según datos de Unicef dados a conoceer este miércoles en su informe 'Desarraigados: Una crisis creciente para los niños refugiados y migrantes' Noticia pública
  • El PP accede a una "reducción sustancial" del número de senadores El PP ha accedido a incluir en el acuerdo con Ciudadanos para la investidura de Mariano Rajoy el compromiso de reformar el Senado para que sea una auténtica Cámara de representación territorial y a reducir de forma "sustancial" el número de miembros que la componen Noticia pública
  • Investidura. La paralización de la Lomce y la dación en pago, entre las medidas sociales del pacto PP-C´s El acuerdo de investidura suscrito entre el PP y Ciudadanos incluye la paralización de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y la dación en pago para personas y familias en situación de vulnerabilidad afectadas por los desahucios, como medidas destacadas en su paquete dedicado a las políticas sociales Noticia pública
  • España reprueba las operaciones militares que afectan a civiles en Yemen El Gobierno español lamentó y rechazó este martes la escalada de violencia que ha tenido lugar en Yemen en los últimos días. Ese ese sentido, reprobó “con firmeza" las operaciones militares que afectan a la población civil tras el ataque contra una escuela y el bombardeo de un hospital a cargo de Médicos sin Fronteras Noticia pública
  • Día Juventud. El mundo tiene 1.800 millones de jóvenes, la mayor generación de la historia El planeta cuenta actualmente con 1.800 millones de jóvenes de 10 a 24 años, un grupo que crece con mayor rapidez en las naciones más pobres, conforma la generación juvenil más numerosa de la historia y en el que se incluyen unos 600 millones de niñas adolescentes, según los últimos datos de Naciones Unidas ante el Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Los combates en Alepo dejan a dos millones de sirios sin agua, según Unicef La intensificación de los combates en Alepo (norte de Siria) ha dejado sin acceso a agua potable procedente de la red pública a dos millones de personas por ataques a redes de electricidad que impiden el bombeo hidráulico a toda la ciudad, según denunció este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Los terroristas suicidas han causado casi 40.000 víctimas desde 2011 El número de víctimas por artefactos explosivos improvisados o fabricados de forma casera y alojados en coches-bomba o chalecos de terroristas suicidas ascendió a 39.717 muertos o heridos entre 2011 y 2015 en 21 países, de los que el 79% (31.447) eran civiles Noticia pública
  • Los terroristas suicidas han causado casi 40.000 víctimas en 21 países desde 2011 El número de víctimas por artefactos explosivos improvisados o fabricados de forma casera y alojados en coches-bomba o chalecos de terroristas suicidas ascendió a 39.717 muertos o heridos entre 2011 y 2015 en 21 países, de los que el 79% (31.447) eran civiles Noticia pública
  • Navarra. La Guardia Civil detiene a 4 personas por un delito de robo con fuerza mediante el método del 'abrazo' La Guardia Civil de Navarra ha procedido a la detención de 4 personas (2 mujeres y 2 hombres), que se dedicaban a robar a personas de avanzada edad mediante el método del 'abrazo'. A los detenidos se les imputa un presunto delito de robo con violencia Noticia pública
  • Madrid. Izquierdo presenta 46 medidas para acabar con la trata de seres humanos con fines de explotación sexual El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, presentó este jueves la ‘Estrategia madrileña contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual 2016-2021’, que cuenta con un total de 46 medidas para “acabar con esta lacra” Noticia pública
  • Madrid. Dos millones para la contratación estable de víctimas de violencia de género y del terrorismo y personas en riesgo de exclusión El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar dos millones de euros para fomentar la contratación estable de mujeres víctimas de violencia de género, personas víctimas del terrorismo y personas en riesgo de exclusión social, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad invierte siete millones para luchar contra la trata de seres humanos hasta 2021 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy la Estrategia madrileña contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual 2016-2021, una iniciativa que cuenta con una inversión de siete millones de euros y contempla la creación de un centro de acogida para menores que hayan sido víctimas de trata y programas de educación afectivo sexual dirigidos a adolescentes, entre otras medidas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina 150.000 euros a la atención a personas en riesgo de exclusión, en colaboración con Cruz Roja La Comunidad de Madrid destinará 150.000 euros para trabajar, de manera conjunta con la Cruz Roja, en la atención a personas en riesgo de exclusión social, según informó este miércoles el consejero de Políticas Sociales, Carlos Izquierdo, en la inauguración de la sede de Cruz Roja en el municipio de Buitrago de Lozoya, que dará servicio a la población de 42 localidades de esta zona de la región Noticia pública