Búsqueda

  • Salud Comienza la vacunación contra la gripe Ante el inicio de las campañas de vacunación contra la gripe por parte de las comunidades autónomas, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social recomendó este lunes la vacunación a las personas mayores, preferentemente a partir de los 65 años, y otros grupos de riesgo a partir de esta semana Noticia pública
  • Ciencia El CSIC investiga alimentos vegetales con probióticos para combatir la desnutrición infantil El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comenzado a dirigir el proyecto internacional ProInfant sobre el desarrollo de alimentos vegetales probióticos destinados a poblaciones infantiles con problemas de desnutrición Noticia pública
  • Genética Identifican más de 400 genes de resistencia a antibióticos en granjas europeas Un equipo de investigadores internacional, entre los que participaron científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), identificaron 400 genes de resistencia a antibióticos en los más de 9.000 animales analizados tras recorrer más de 350 granjas de pollos y cerdos de nueve países de la Unión Europea Noticia pública
  • Salud Entre el 10 y el 15% de las consultas de urgencias son por problemas infecciosos Los niños pequeños y los mayores de 60 años son los grupos de pacientes que más acuden a los servicios de urgencias debido, principalmente, a infecciones respiratorias y urinarias. De hecho, entre el 10 y el 15% de las consultas atendidas en estos servicios son por problemas de carácter infeccioso Noticia pública
  • Salud Una de cada tres recetas privadas de antibióticos no cumple con la normativa Una de cada tres recetas privadas de antibióticos demandadas en farmacias no cumple con la normativa vigente, según concluye un estudio de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) en el marco de colaboración que mantiene con el Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos (PRAN), que promueve la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • Sanidad Uno de cada cinco pacientes afectados por bacterias multirresistentes muere a los 30 días de su diagnóstico Uno de cada cinco pacientes afectados por bacterias multirresistentes mueren a los 30 días de su diagnóstico, según los datos que aporta la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) en el ‘Registro hospitalario de pacientes afectados por las resistencias bacterianas’ que se presentó este jueves en el Colegio de Médicos de Madrid Noticia pública
  • Sanidad El consumo de antibióticos desciende un 5% en España desde 2015, según Sanidad El secretario general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, José Javier Castrodeza, subrayó este miércoles en su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados que el consumo de antibióticos en España ha descendido un 5% desde 2015 Noticia pública
  • El proyecto 'OutBiotics' buscará eliminar la presencia de antibióticos en aguas naturales Juan Ramón Castillo, catedrático emérito de Química Analítica y exdirector del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), coordina 'OutBiotics', un proyecto europeo que pretende desarrollar y aplicar tecnologías innovadoras para reducir o eliminar la presencia de antibióticos en aguas naturales Noticia pública
  • Greenpeace pide reducir al 50% el consumo de carne y lácteos en 2050 Greenpeace propone que la producción y el consumo mundial de carne y lácteos se reduzca a la mitad para 2050 porque afecta a la contaminación, el gasto de agua, el cambio climático, la deforestación, la biodiversidad y la salud de las personas Noticia pública
  • Carrefour comercializa el primer pollo campero criado sin tratamientos antibióticos Carrefour informó este jueves que lanza en España el primer pollo campero criado sin tratamientos antibióticos. La empresa de distribución cuenta con este producto en otros países como Francia o Italia. Este pollo se comercializa bajo la marca “Calidad y Origen Carrefour” Noticia pública
  • Las infecciones por bacterias serán la primera causa de muerte en el mundo en 2050 Las infecciones por bacterias causarán más muertes por las resistencias a los antibióticos que el cáncer en el año 2050, convirtiéndose así en la primera causa de muerte por enfermedad en el mundo, según indicaron expertos en Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas en la Jornada ‘Pasado, presente y futuro de los antibióticos’, celebrada este jueves en Madrid Noticia pública
  • Los farmacéuticos alertan sobre el uso inadecuado de los analgésicos opioides La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) alertó este jueves, durante la presentación de su XXIII Congreso Nacional, del uso inadecuado de los analgésicos opioides en el primer nivel asistencial y que se asocian con el desarrollo de dependencia física y adicción Noticia pública
  • Farmacéuticos y la Agencia de Medicamentos acuerdan luchar frente a la resistencia a los antibióticos El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios han firmado este miércoles un convenio de colaboración para aunar fuerzas frente a la resistencia a los antibióticos Noticia pública
  • Asturias, País Vasco y Castilla y León, "en situación de epidemia por gripe" Asturias, País Vasco y Castilla y León se encuentran ya "en situación de epidemia por gripe", y la tasa general también está en umbral epidémico aunque "hay comunidadades como Andalucía que registran valores muy bajos", según explicó Ildefonso Hernández, ex director general de Salud Pública y vocal de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), con datos del Instituto Carlos III Noticia pública
  • Disminuye un 20% la tasa de pacientes que adquieren una bacteria multirresistente en las UCI Los contagios por bacterias multirresistentes en las UCI, que suelen terminar en fallecimiento, han disminuido un 20% en España, mientras que también bajan un 50% las tasas nacionales de bacteriemia y neumonía en estas mismas unidadades hospitalarias desde el año 2014, según informó hoy el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • La OMS alerta de que uno de cada 10 medicamentos en paises pobres es deficiente o falso La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que uno de cada 10 productos médicos que circulan en países de ingresos bajos y medianos es de calidad inferior o está falsificado, con lo que las personas de estos lugares están tomando medicamentos que no pueden tratar o prevenir enfermedades Noticia pública
  • Las resistencias antimicrobianas generan 25.000 muertes al año y un coste sanitario de 1.500 millones en Europa Las resistencias antimicrobianas debidas al mal uso de los antibióticos causan 25.000 muertes cada año en Europa y un coste sanitario de 1.500 millones de euros, por lo que Farmaindustria destacó este viernes la importancia de encontrar soluciones conjuntas entre las autoridades sanitarias, los profesionales, la industria y los pacientes Noticia pública
  • La OMS insta a dejar de medicar a los animales sanos para consumo humano La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha trasladado a ganaderos y productores la necesidad de evitar el tratamiento con antibióticos y otros medicamentos en animales sanos destinados a consumo humano, unos productos que se suelen aplicar para alargar la vida de los animales y evitar enfermedades Noticia pública
  • Expertos abordan hoy en Madrid la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos La Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) centrará su reunión anual de hoy, que lleva por título ‘La amenaza de la multirresistencia’, en abordar la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos para buscar soluciones a un problema que ya ha sido calificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los principales riesgos de la humanidad Noticia pública
  • Expertos abordarán mañana la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos La Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) centrará su reunión anual de mañana, que lleva por título ‘La amenaza de la multirresistencia’, en abordar la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos para buscar soluciones a un problema que ya ha sido calificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los principales riesgos de la humanidad Noticia pública
  • Sanidad recuerda en una campaña que los antibióticos no son eficaces contra los virus El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recordará que los antibióticos no son eficaces contra virus como el de la gripe, en una campaña con el lema ‘Antibióticos, tómatelos en serio’, que se emitirá en televisión y redes sociales del 1 al 15 de noviembre Noticia pública
  • Comienza la campaña de vacunación de la gripe Ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe en las distintas comunidades autónomas, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda en especial la vacunación frente a esta enfermedad a las personas mayores, preferentemente a partir de los de 65 años de edad, y otros grupos de riesgo desde esta semana Noticia pública
  • La OMS alerta de que la resistencia a los antibióticos "es una emergencia mundial" La OMS advirtió hoy en un informe de "la grave falta de nuevos antibióticos en desarrollo para combatir la creciente amenaza de resistencia a los antimicrobianos. esta resistencia es una emergencia sanitaria mundial que pondrá seriamente en peligro el progreso en la medicina moderna", aseguró el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS Noticia pública
  • Los antibióticos en el parto favorecen bacterias resistentes en la flora intestinal del bebé Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado los efectos sobre la microbiota intestinal que tiene la administración de antibióticos durante el parto en niños a término (a partir de la semana 37 de gestación) nacidos vaginalmente. Los resultados, que han sido publicados en la revista 'Microbiome', muestran alteraciones y sugieren que esta práctica favorece que se establezcan bacterias que portan genes de resistencia Noticia pública
  • La OMS alerta de que la gonorrea es cada vez más resistente a los antibióticos La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de que la gonorrea, una enfermedad contagiosa de transmisión sexual, es cada vez más resistente a los antibióticos y que incluso es imposible ya de tratar en algunos casos Noticia pública