ImpuestosCs registra su propuesta de supresión del Impuesto de Sucesiones para superar el actual "caos"Ciudadanos registró este martes en el Congreso de los Diputados su proposición de ley para eliminar el Impuesto de Sucesiones en todo el Estado en el caso de herencias y donaciones entre parientes directos y cercanos y superar así el "caos" generado por las diferentes regulaciones autonómicas
ImpuestosLos asesores fiscales abogan por aplicar soluciones internacionales al impuesto de sociedadesEl Consejo General de Economistas (CGE) y su órgano especializado en fiscalidad, el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), señalaron este martes su preferencia por que al impuesto de sociedades se le apliquen “soluciones concertadas internacionalmente en lugar de implantar gravámenes sectoriales”
Economía SocialFátima Báñez destaca el papel de la Economía Social en el futuro del trabajoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este martes que la Economía Social representa un papel importante en el futuro del trabajo y pasa por “poner por delante el mayor activo que tienen las empresas en la actualidad, que son las personas”
IndustriaCEOE dice que aumentar el peso de la industria “no es sencillo” y pide medidas para competir con mercados como AsiaEl presidente de la Comisión de Industria y Energía de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Guillermo Ulacia, dijo este lunes que aumentar el peso de la industria en una economía desarrollada “no es tarea sencilla” y que se deben buscar medidas para competir con mercados como el de Asia, en el que hay una “gran capacidad instalada”
CataluñaVídeoCepes destaca que “ni una sola empresa de Economía Social ha salido de Cataluña”El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, destaca que “ni una sola empresa de Economía Social ha salido de Cataluña” pese a la gran fuga empresarial sufrida por esa comunidad autónoma
EmpresasEl PSOE apuesta por subir al 15% el Impuesto de SociedadesEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, confirmó este jueves que en la amplia reforma fiscal en la que trabajan los socialistas se contempla subir al 15% el Impuesto de Sociedades para mejorar la recaudación impositiva en España “sin tocar a la clase media y trabajadora”
La UE da luz verde a menos derechos de emisión de industrias y eléctricasEl Consejo de la UE aprobó formalmente este martes la reforma del sistema de comercio de derechos de emisión para el periodo entre 2021 y 2030, de manera que centrales eléctricas y plantas de industria pesada emitirán menos dióxido de carbono (CO2) en comparación con los niveles de 2005
Hacienda prioriza la investigación en Internet en el ‘Plan de Control Tributario 2018’El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes las directrices generales del ‘Plan de Control Tributario 2018’ de la Agencia Tributaria, en el que la investigación en Internet y la obtención de información relacionada con los nuevos modelos de actividad económica sigue siendo una prioridad para la institución
Cataluña. Guindos niega impacto económico "por el momento” como consecuencia del conflicto soberanistaEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este lunes que “no hay ningún tipo de impacto por el momento” en la economía española como consecuencia del conflicto soberanista y estimó que, de producirse la independencia, el PIB catalán caería entre un 25% y un 30% y el paro se doblaría
La Eurocámara respalda que las plantas industriales reduzcan sus emisiones contaminantesEl Pleno del Parlamento Europeo apoyó este miércoles la propuesta de la Comisión Europea de reformar el sistema de comercio de derechos de emisión, creado en 2005 para obligar a pagar por contaminar, para que 11.000 plantas eléctricas e industriales reduzcan sus emisiones contaminantes en 2030 en comparación con los niveles de 2005
Farmaindustria considera que la subasta de medicamentos "no es una solución adecuada"Farmaindustria aseguró este miércoles en un comunicado que respeta la decisión del Tribunal Constitucional que avala la subasta de medicamentos de Andalucía, pero considera que este sistema "no es una solución adecuada para una política farmacéutica que debe operar siempre con visión estructural y a largo plazo"