Guindos destaca que la estabilidad política es una garantía para atraer empresas a España tras el 'Brexit'

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, puso hoy en valor la estabilidad política y económica de España como un punto importante para atraer a empresas británicas que abandonen Reino Unido tras el 'Brexit'.

En una interpelación en el Congreso de los Diputados, el ministro pronosticó que la salida de Reino Unido de la UE provocará “una deslocalización y muchas empresas están pensando en reubicarse en otros países”.

El ministro se mostró convencido de que en ningún caso se va a producir un “cambio en bloque de empresas", sino que tendrá lugar una “dispersión” que, además, podría agruparse por tipos de entidades financieras que tiendan a la especialización.

“Se abren oportunidades”, destacó el ministro, tras advertir de que si esto hubiese ocurrido en el año 2012 o 2013, “España no tendría ninguna posibilidad porque estábamos al borde del rescate”.

Por ello, insistió en que es vital “contar con un entorno macroeconómico y político estable”. “Hoy la inestabilidad política está en otros ámbitos (en referencia a Estados Unidos) y estamos aprovechando dicha situación”, aseveró el ministro.

El titular de Economía quiso destacar que la presión fiscal en España “es moderada” y que el país tiene una de las normativas “menos restrictivas” y “nos sitúa en una posición privilegiada”.

Por último, el ministro reconoció que “necesitamos reforzar los medios” de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Gobierno “está comprometido con eso”. Además, admitió que el 'Brexit' es una oportunidad para continuar avanzando en la unión financiera de la UE.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2017
GFM/caa