Guindos espera que a principios de 2018 pueda haber un acuerdo sobre el Impuesto a Transacciones Financieras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, defendió este martes la necesidad de impulsar un Impuesto sobre las Transacciones Financieras, y se mostró confiando en que “a principios” de 2018 haya un “acuerdo amplio” para que Bruselas pueda hacer una propuesta definitiva.
En el Pleno del Senado, el ministro respondía así a la parlamentaria del PNV María Dolores Etxano, quien le preguntó sobre la posición que el Gobierno va a mantener en relación con la implementación coordinada del Impuesto sobre las Transacciones Financieras en el seno de la UE.
De Guindos recordó que hace seis años la Comisión Europea hizo una propuesta en esta materia y España apoyó la iniciativa, aunque no se alcanzó un consenso con todos los Estados.
En ese contexto, España se sumó al grupo de Estados que impulsaron una cooperación reforzado en esta materia y que está “colaborando con intensidad” en todos los grupos técnicos. En la actualidad, indicó, son diez los países que están en el procedimiento de cooperación reforzada para determinar los “elementos esenciales del impuesto”.
“Los trabajos continúan a nivel técnico, quedan muchos aspectos que definir y limas, ya que es un impuesto complejo y su articulación no es sencilla”, señaló. En este sentido, comentó que hay que evitar la deslocalización de las transacciones financieras, y agregó que cuantos más países participen en el impuesto “más fácil será la implementación del mismo”.
Por otra parte, señaló que el ‘Brexit’ ha desacelerado los trabajos sobre este impuesto, aunque se mostró confiado en que “rápidamente a principios del año que viene haya una acuerdo amplio para que esta cooperación reforzada dé frutos y la Comisión pueda hacer una propuesta definitiva”.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2017
BPP/gja