Búsqueda

  • Rajoy recupera la actividad con intensas reuniones internacionales El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se enfrenta esta semana a una intensa agenda de encuentros internacionales, entre los que destaca la visita del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, con quien se reunirá el jueves en La Moncloa Noticia pública
  • Sanidad apuesta por reducir el consumo excesivo de grasas y sal en las comidas El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan), ha puesto en marcha el plan ‘Cuídate + 2012’, uno de cuyos objetivos es reducir el consumo excesivo de grasas y sal en las comidas Noticia pública
  • Sanidad no es partidaria de gravar con impuestos la comida basura Teresa Robledo, vocal asesora de la Estrategia Naos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), afirmó este lunes, Día Nacional de la Nutrición, que penalizar con impuestos la llamada 'comida basura' no es una medida que, por sí sola, resulte eficaz para combatir la obesidad e impulsar hábitos alimenticios saludables entre la población Noticia pública
  • Los sindicatos abogan por un modelo de gestión del agua pública, transparente y con participación social Con motivo del Día Mundial del Agua 2012, que se celebra mañana, jueves, bajo el lema "Agua y Seguridad Alimentaria", UGT y CCOO abogan por un modelo de gestión pública, transparente y con participación social que garantice el servicio público de abastecimiento y saneamiento y promueva el uso eficiente del recurso Noticia pública
  • El PSOE presenta un decálogo de buen gobierno del agua El PSOE ha elaborado un Decálogo de Buen Gobierno de Recursos Hídricos, con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, y con vocación de promover una reflexión que ayude a lograr un acuerdo político sobre su uso y gestión Noticia pública
  • España dobla el consumo medio de sal recomendado por la OMS El consumo medio de sal en España es de 9,9 gramos por persona y día, lo que supone casi el doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se sitúa en un máximo de cinco gramos diarios Noticia pública
  • La ONU pide una solución para los mil millones de hambrientos del mundo El planeta produce alimentos más que suficientes para todos sus habitantes, y sin embargo cerca de mil millones de personas pasan hambre en el mundo Noticia pública
  • La ceremonia del Día de la Alimentación da inicio a la reunión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial La FAO, el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) celebrarán el Día Mundial de la Alimentación 2011 el próximo lunes, 17 de octubre, dando inicio a la reunión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial Noticia pública
  • Cuerno África. Acción contra el Hambre impulsa proyectos de agricultura en las zonas afectadas por la sequía Cerca de 31.940 personas se han beneficiado, hasta la fecha, de los programas de seguridad alimentaria de Acción contra el Hambre, que buscan la autosuficiencia de las comunidades afectadas por la sequía. Además de ofrecerlas ayuda económica, la organización dota a las familias de semillas y las introduce en la agricultura para que puedan asegurar su alimentación, ahora que los animales están muriendo por la escasez de agua Noticia pública
  • Cuerno África. La FAO urge una "ayuda internacional masiva" a la región El director general de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Jacques Diouf, hizo este lunes un llamamiento urgente a la comunidad internacional para una ayuda "masiva" a los países del Cuerno de África afectados por la sequía Noticia pública
  • La FAO declara el fin de la peste bovina El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, descubrió este sábado una placa conmemorativa en Roma (Italia) para celebrar la erradicación mundial de la peste bovina Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se ha sumado a la celebración este domingo del Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que aprovecha para animar a hacer un uso "más inteligente" de los recursos naturales Noticia pública
  • La ONU pide un uso "más inteligente" del planeta El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se ha sumado a la celebración este domingo del Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que aprovecha para animar a hacer un uso "más inteligente" de los recursos naturales Noticia pública
  • La ONU pide un uso "más inteligente" del planeta El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se ha sumado a la celebración este domingo del Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que aprovechará para animar a hacer un uso "más inteligente" de los recursos naturales Noticia pública
  • Acción contra el Hambre recuerda al G-8 que unos 10.000 niños mueren desnutridos cada día Acción contra el Hambre se dirigió este jueves a los dirigentes de los ocho países más ricos del mundo, que mantendrán hasta el viernes una cumbre del G-8 en Deauville (Francia), para recordarles que alrededor de 10.000 niños mueren desnutridos cada día Noticia pública
  • La ONU ve la "amenaza" del hambre en China porque un 37% de la tierra está degradada El relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Olivier de Schutter, afirmó este jueves que la seguridad alimentaria en China está "amenazada" por un descenso de los cultivos y la masiva degradación de la tierra Noticia pública
  • La FAO dice que en 2030 debe producirse el doble de alimentos para satisfacer a unos 9.000 millones de personas La producción de alimentos tendrá que duplicarse en los próximos 20 años para satisfacer las necesidades de una población mundial que alcanzará los 9.000 millones de habitantes en 2050 Noticia pública
  • Susan Sarandon y Céline Dion, nuevas embajadoras de la FAO en la lucha contra el hambre La actriz estadounidense Susan Sarandon, la cantante canadiense Céline Dion, el actor italiano Raoul Bova y la cantante filipina Lea Salonga se sumarán a la lucha contra el hambre como embajadores de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • La ONU debate sobre la especulación de los precios de los alimentos para luchar contra el hambre El Comité de Seguridad Alimentaria (CSA), impulsado por la ONU como la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre, celebra desde hoy hasta el próximo sábado (Día Mundial de la Alimentación) su reunión anual con el fin de debatir sobre la volatilidad de los precios de los alimentos en los mercados de productos básicos y estudiar una regulación de la apropiación de tierras a gran escala Noticia pública
  • Antitaurinos piden incluir la dieta vegetariana en la Ley de Seguridad Alimentaria El Partido Antitaurino y contra el Maltrato Animal (Pacma) reclamó hoy al Gobierno y a las comunidades autónomas que incluyan la alimentación vegetariana en su proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición y ofrezca esta opción en los menús de los comedores de las administraciones públicas y en los colegios Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de África, continente donde 300 millones de personas pasan hambre Alrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra hoy el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo Noticia pública
  • Unos 300 millones de africanos pasan hambre Alrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra mañana el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo Noticia pública
  • Somalia. La ONU se ofrece a ser investigada ante las acusaciones de que reparte comida a corruptos e islamistas El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU, anunció hoy que acepta ser sometida a una investigación independiente sobre sus operaciones de distribución de comida en Somalia ante las acusaciones de que más de la mitad de la ayuda que reparte en este país acaba en manos de contratistas corruptos, militantes islamistas y empleados locales de Naciones Unidas Noticia pública
  • Haití. España destina 22 millones a Unicef y el PMA para Haití El Consejo de Ministros aprobó hoy dos contribuciones voluntarias de 22,5 millones para que dos agencias de la ONU como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) destinen este dinero a ayudar a los afectados por el terremoto de Haití, del que se cumple un mes Noticia pública
  • Haití. Uno de cada tres haitianos no tiene comida, según la ONU El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU en seguridad alimentaria, afirmó hoy que alrededor de tres millones de haitianos, es decir, cerca de un 30% de la población del país, no tiene comida, por lo que necesita asistencia alimentaria, después de que un terremoto azotara el país el pasado martes Noticia pública