Directores de servicios sociales creen que la 'tarjeta social' señala a quien la posea como miembro de “un club de pobres”La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales manifestó este miércoles su “rotundo rechazo” al acuerdo adoptado en la Conferencia de Presidentes sobre la denominada 'tarjeta social', herramienta que considera “un retorno al patrón de beneficencia”, que identificaría a quien la posea como miembro de “un club de pobres” y que, además, supondría “un gasto inútil”
Dependencia. El Cermi pide más apoyos para las personas con enfermedad mentalEl presidente de Salud Mental España y presidente de la Comisión de Salud y Espacio Sociosanitario del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Nel Anxelu González Zapico, lamentó este viernes que cuando se aprobó la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia “no se recogieran suficientemente” las necesidades de las personas con enfermedad mental, “sobre todo en lo referido a la parte de la promoción de la autonomía personal”, con el fin de favorecer la vida independiente
Feacem reclama un mayor acceso de las personas con discapacidad al empleo público universitarioLa directora gerente de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), Pepa Torres, manifestó hoy que “es necesario fomentar el acceso de las personas con discapacidad al empleo público universitario, con el objetivo de contribuir a la inclusión social de este colectivo”. Además, defendió la existencia de las cuotas de reserva en las empresas públicas y privadas como medida de acción positiva
El PSOE critica que el PP “nunca ha creído en la dependencia” y asegura que “ha abandonado” a estas personasLa diputada del PSOE Elvira Ramón afirmó este martes que el PP “nunca ha creído en la Ley de Dependencia y nunca ha creído en el derecho que tienen a ser atendidos tanto las personas en situación de dependencia como sus familiares”, y criticó el “abandono total” propiciado por este partido en esta materia “a base de recortes”
El Gobierno de España sólo aportó el 18% de la financiación para atender a dependientes en 2015El Gobierno de España sólo aportó el 18% de la financiación del Sistema de Atención de la Dependencia en el año 2015, mientras que las comunidades asumieron el 82% del gasto público, a pesar de que la ley prescribe que la financiación tiene que ser al 50%, según un informe realizado por el Observatorio Estatal de la Dependencia que ha hecho público este viernes
Una de cada tres personas dependientes no recibe ninguna prestación o servicioUna de cada tres personas dependientes no recibe ninguna prestación o servicio, según el Informe del Observatorio Estatal de la Dependencia publicado este miércoles por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales
Madrid. La Asamblea celebra el Día de los Gitanos MadrileñosLa presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, inauguró hoy en el Parlamento regional el acto de declaración del Día de los Gitanos Madrileño y recordó que el pasado 19 de mayo la Cámara autonómica aprobó por unanimidad de todos los grupos una declaración institucional que instaura el 24 de mayo como Día de los Gitanos madrileños
El 45% de los usuarios prefiere las aplicaciones móviles para contactar con los servicios de atención al clienteEl 45% de los clientes prefiere utilizar las aplicaciones móviles para ponerse en contacto con los servicios de atención al cliente porque consideran que es más cómodo, según los datos de un estudio de Altitude Software a los que el CEO de MST Holding, Pedro Barceló, se refirió este jueves durante su participación en la Cumbre AEC Experiencia de Cliente, organizada por la Asociación Española para la Calidad (AEC)
Aecemfo reclama un nuevo modelo de empleo protegido consensuado con las entidades de la discapacidadLa Asociación Empresarial de Centros Especiales de Empleo de Personas con Discapacidad de Fundación ONCE, Aecemfo, subrayó este jueves la necesidad de actualizar la normativa que regula los Centros Especiales de Empleo (CEE) y reclamó un nuevo modelo de empleo protegido para las personas con discapacidad consensuado con las entidades del movimiento asociativo
Directores de Servicios Sociales no ven conveniente una Ley de Rescate CiudadanoLa Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España rebatió este martes la propuesta de Podemos de impulsar una Ley de Rescate Ciudadano. En opinión de estos profesionales, “responder con un ‘rescate’ a las situaciones de pobreza lleva a confundir a la opinión pública”