País Vasco. La Consejería de Salud vasca sigue trabajando en la implantación del copagoEl consejero vasco de Salud, Jon Darpón, confirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que su Departamento sigue trabajando en el sistema para implantar el copago farmacéutico en Euskadi y expuso que lo justo es que se implante “en todos los sitios a la vez”. Además, añadió que espera que su implantación vaya ligada a la de la receta electrónica, para que los ciudadanos “no tengan que adelantar el dinero”
El ahorro en farmacia superó los 55 millones de euros en abrilEl Sistema Nacional de Salud (SNS) ha registrado un gasto farmacéutico de 805.778.589 euros en el pasado mes de abril, lo que supone una reducción del 6,40% con relación al mismo mes del año anterior. En total, en abril se han ahorrado 55,1 millones de euros, lo que representa un ahorro interanual de 1.678,8 millones de euros respecto al mismo período del año anterior, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El PSOE corresponsabiliza a Mato del “desmantelamiento” de la sanidad madrileñaEl PSOE acusó este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, de no impedir el “desmantelamiento” del sistema sanitario público en la Comunidad de Madrid que ejecuta el Gobierno de Ignacio González “deprisa y corriendo”
Génova recuerda que Aguirre "no bajó los impuestos esta legislatura porque no pudo"El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, recordó este jueves que la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre "no bajó los impuestos" mientras estuvo gobernando esta legislatura "porque no pudo" y señaló que eso mismo es lo que ahora le sucede a Mariano Rajoy al frente de España
Rubalcaba descarta las recetas de Zapatero y de Rajoy para salir de la crisisEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que su propuesta de pacto no pretende “volver a políticas equivocadas. Ni la de Zapatero ni la de Rajoy, yo le propongo la política de Rubalcaba”, aseguró
La facturación media de las farmacias baja un 6% anual desde 2010La facturación de las farmacias españolas ha descendido un 5,9% anualmente desde 2010 debido a la crisis, según el primer 'Estudio Sandoz Bienestar sobre la salud de las farmacias', realizado por IMS sobre una muestra de 3.300 oficinas, el 16% del total de las existentes en España
Rajoy aceptaría pactos con la oposición que no cambien su política económicaEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que está dispuesto a buscar pactos de Estado con la oposición para sacar al país de la crisis siempre que esos acuerdos no impliquen cambiar la política económica y volver a aplicar las recetas que desarrolló durante la legislatura pasada el socialista José Luis Rodríguez Zapatero
El Gobierno espera cuatro meses consecutivos de bajada del paroEl Gobierno de Mariano Rajoy espera un punto de inflexión en los datos de empleo del mes de abril que se darán a conocer el próximo lunes, con los que quiere demostrar que su política económica funciona y que las reformas emprendidas hasta el momento sirven para reducir el paro
El Gobierno espera cuatro meses consecutivos de bajada del paroEl Gobierno de Mariano Rajoy espera un punto de inflexión en los datos de empleo del mes de abril que se darán a conocer el próximo lunes, con los que quiere demostrar que su política económica funciona y que las reformas emprendidas hasta el momento sirven para reducir el paro
Lara (IU) llama a “intensificar” la presión social frente al fracaso económico de RajoyEl coordinador federal de Izquierda Unida (IU) hizo este lunes un llamamiento a la sociedad para convertir en “rebeldía” la “desesperanza” que causan los más de 6.200.000 parados que ya hay en España. Ahora más que nunca, añadió, es necesario “intensificar” las movilizaciones civiles contra las políticas de recorte practicadas por el Gobierno y que su presidente, Mariano Rajoy, piensa mantener
Defensa de la Sanidad Pública asegura que el Gobierno oculta datos sobre el gasto farmacéuticoLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este lunes que los datos de gasto farmacéutico recogidos por el Ministerio de Sanidad “no reflejan el gasto farmacéutico total, sino el gasto de recetas, manteniéndose oculto el gasto hospitalario, que sigue en aumento”
Galicia. Rosa Quintana: "Nada es comparable a una buena ternera gallega"La consejera del Medio Rural y del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que "nada es comparable a una buena ternera gallega o a un litro de leche de nuestras granjas"
Paro. El PP pide que "los malos datos de paro no cieguen" la necesidad de reformasEl vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, reconoció este jueves que los 6,2 millones de parados de la Encuesta de Población Activa (EPA) supone un "dato muy malo" pero pidió que "no nos cieguen" sobre la necesidad de continuar con las reformas económicas
Margallo dice a dirigentes y empresarios alemanes que su receta contra la crisis no funcionaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy en el Foro Hispano-Alemán ante dirigentes del Gobierno y empresarios alemanes que el modelo de combatir la crisis sólo con austeridad no funciona, y “alguna reflexión” habrá que hacer cuando la UE es la única de las grandes regiones del mundo que no está creciendo
Madrid. El Gregorio Marañón estrena "cajero automático" de medicamentosEl Servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha implantado un nuevo sistema automatizado de dispensación de medicamentos destinado a pacientes externos al centro que mantienen tratamientos crónicos que requieren de fármacos que no se despachan en las boticas convencionales, por ser de prescripción y uso hospitalario
Madrid. La Comunidad fomenta una dieta sana para escolares con alimentos de MadridLa Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario (Imidra) y la Asociación de Desarrollo Local de la Sierra del Guadarrama-Alto Manzanares, han puesto en marcha una nueva edición de los talleres 'Los alimentos de Madrid se sientan a la mesa', en los que participan escolares de 5º de Educación Primaria de diez municipios de la Sierra de Guadarrama con el objetivo de fomentar buenos hábitos de alimentación, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica