Congreso UGT. Méndez critica la "lluvia ácida" que están soportando los organizaciones sindicales
- Denuncia que "contra los sindicatos vale todo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, denunció este miércoles que las organizaciones sindicales están siendo víctimas de una "lluvia ácida".
En su intervención en la inauguración del 41 Congreso Confederal de UGT, Méndez criticó que "llevamos soportando desde hace tiempo una lluvia ácida contra el movimiento sindical".
De hecho, sostuvo que parece que "contra los sindicatos vale todo", e incluso aseveró que desde la derecha "mediática y política" esta lluvia ácida se ha convertido en "artillería gruesa".
"Se nos critica por hacer y por no hacer, por convocar huelgas y por no convocarlas, por firmar acuerdos y por no", lamentó el líder de UGT.
Ante esta situación, sostuvo que es necesario que las organizaciones sindicales "tengamos clara nuestra escala de valores", ya que "nuestras ideas son muy potentes y cercanas a los trabajadores".
En este sentido, admitió que, para los sindicatos, los últimos cuatro años han sido "los más difíciles" de los últimos tiempos, lo que ha llevado a la convocatoria de "tres huelgas generales en dos años".
Sobre la política del Ejecutivo, afirmó que "austeridad, austeridad y más austeridad es una receta con más posibilidades de matar al enfermo que de sanarlo", y sostuvo que "lo que hay que hacer" es combinar medidas de reducción del déficit con otras de impulso al crecimiento. "Cambiar la triple A: austeridad, más austeridad y más austeridad, por solidaridad, austeridad e inversión pública", defendió.
Asimismo, consideró que "estamos asistiendo a un fracaso y a una farsa", que se está llevando "por delante empleo, salarios y derechos".
Sin embargo, lamentó que "no es una farsa, sino una realidad" el incremento del paro y de las desigualdades".
Así, criticó que el actual es "un Gobierno que engañó antes de las elecciones, en las elecciones, que sigue engañando y que no sabe qué hacer", y que, además, ha "despreciado el diálogo".
Además, denunció que el Gobierno del PP ha aprobado "una subida fiscal cada quince días, y eso que era un Ejecutivo que iba a bajar los impuestos".
Sostuvo también que la ciudadanía ha tenido que hacer "sacrificios gravísimos" para "pagar los excesos del sistema financiero".
Sobre la situación de los inversores en preferentes, Méndez denunció la "utilización de un señuelo" en forma de un mayor interés y exigió una "solución".
También consideró que es una "burla a la sociedad en su conjunto" las medidas sobre los desahucios presentada por el Gobierno.
No obstante, Méndez afirmó que el objetivo de las organizaciones sindicales "es y será lograr la reversión de la reforma laboral", aunque añadió que eso no ha sido óbice para apostar por el diálogo y la negociación.
Por último, advirtió que cuando llegue "la deseable pero lejana recuperación", seguirá habiendo "problemas de financiación".
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2013
MFM/gja