Búsqueda

  • Las Mujeres Progresistas premian a Iñaki Gabilondo por "su compromiso con la igualdad" La Federación de Mujeres Progresistas (FMP) ha premiado al periodista Iñaki Gabilondo "por su incansable labor como comunicador, su defensa de ideas progresistas y su compromiso por la igualdad de género, que plasma en cada una de las informaciones de las que es responsable" Noticia pública
  • Garmendia apuesta por incentivar el nacimiento de hijos con un entorno "sin barreras" para las mujeres La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, apostó este lunes por incentivar el nacimiento de hijos mediante un "entorno sin barreras" que acabe con las dificultades que suponen para las mujeres afrontar un embarazo y la posterior educación de sus vástagos Noticia pública
  • Unos 30 millones de personas son analfabetas en América Latina Erradicar el analfabetismo supone una de las principales metas de los gobiernos de Latinoamérica, donde cerca de 30 millones de personas no saben leer ni escribir Noticia pública
  • Unos 30 millones de personas son analfabetas en América Latina Erradicar el analfabetismo supone una de las principales metas de los gobiernos de Latinoamérica, donde cerca de 30 millones de personas no saben leer ni escribir Noticia pública
  • Convención PP. Aznar, Rato, Carballeda y los autónomos, grandes invitados de Rajoy El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, estuvo arropado este sábado por toda la cúpula del partido, además del expresidente José María Aznar, el exministro Rodrigo Rato y representantes del mundo de las pequeñas empresas y el sector social Noticia pública
  • La Menéndez Pelayo rinde homenaje a Amenábar por "Ágora" El director de cine Alejandro Amenábar recibirá este jueves en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander el reconocimiento de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) por su película "Ágora", en la que narra la historia de Hypatia de Alejandría, la primera mujer científica de la historia Noticia pública
  • La Ménendez Pelayo rinde homenaje a Amenábar por "Ágora" El director de cine Alejandro Amenábar recibirá mañana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander el reconocimiento de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) por su película "Ágora", en la que narra la historia de Hypatia de Alejandría, la primera mujer científica de la historia Noticia pública
  • El 79% de los españoles conocen de cerca el cáncer El 79% de los españoles tienen o han tenido una experiencia cercana con el cáncer, enfermedad "grave" o "muy grave" para el 97% de la población y la más temida para el 37% de los menores de 56 años, según evidencian los datos preliminares del OncoBarómetro de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), presentados este jueves en Madrid Noticia pública
  • La UIMP nombra doctoras honoris causa a Fernández de la Vega, Margarita Salas, Ana María Matute y Rosalía Mera La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) nombrará doctoras honoris causa a la consejera de Estado y exvicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega, la científica Margarita Salas, la escritora Ana María Matute y la empresaria Rosalía Mera. El acto se celebrará el próximo 7 de septiembre en el Paraninfo de La Magdalena, en Santander, durante la clausura de los Cursos de Verano de la citada universidad Noticia pública
  • Ampliación Padre Ángel: “Sólo un acto de locura puede estar detrás de una tragedia así, ninguna persona normal sería capaz” El padre Ángel García, presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, aseguró este lunes en Valladolid que “sólo un acto de locura puede estar detrás de una tragedia así”, y señaló que “ninguna persona normal sería capaz” de matar a tres niños como los que fueron hallados sin vida en torno a las 9.05 horas en el centro de acogida y atención a personas con discapacidad en la localidad vallisoletana de Boecillo, gestionado por la citada organización no gubernamental bajo la tutela de la Junta de Castilla y León Noticia pública
  • El mundo tiene unos 1.000 millones de jóvenes Alrededor de 1.000 millones de personas son jóvenes, aunque "demasiados" carecen de educación, libertad y "las oportunidades que merecen". Así lo afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje difundido con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes y que clausura el Año Internacional de la Juventud Noticia pública
  • El mundo tiene unos 1.000 millones de jóvenes Alrededor de 1.000 millones de personas son jóvenes, aunque "demasiados" carecen de educación, libertad y "las oportunidades que merecen". Así lo afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje difundido con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes y que clausura el Año Internacional de la Juventud Noticia pública
  • La UIMP nombrará doctoras honoris causa a Fernández de la Vega, Margarita Salas, Ana María Matute y Rosalía Mera La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) nombrará doctoras honoris causa a la consejera de Estado y exvicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega, la científica Margarita Salas, la escritora Ana María Matute y la empresaria Rosalía Mera. El acto será el próximo 7 de septiembre en el Paraninfo de La Magdalena, en Santander, durante la clausura de los Cursos de Verano de la citada universidad Noticia pública
  • Mediaset España compra once nuevas series americanas Mediaset España ha adquirido once series estadounidenses en la última edición de Los Angeles Screenings, el mercado de televisión más importante del mundo, entre ellas un "remake" de "Los angeles de Charlie"; un drama musical producido por Steven Spielberg ("Smash"), y "Unforgettable", uno de los títulos que más expectación han despertado para la próxima temporada Noticia pública
  • Un español encuentra en Egipto 80 estatuillas de barro de hace 3.000 años Un equipo dirigido por el egiptólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José Manuel Galán ha hallado en Luxor (Egipto) un depósito con más de 80 figurillas de barro pintadas de unos 3.000 años de antigüedad y un cementerio animal de época grecorromana, con "cientos" de momias de ibis y halcones Noticia pública
  • El 51,8% de los parados que dejó de trabajar en 2010 finalizó su contrato y no fue renovado El 51,8% de los parados que dejó de trabajar durante el pasado ejercicio 2010 lo hizo porque finalizó su contrato laboral con la empresa y no fue renovado en su puesto, según datos de la Encuesta de Población Activa hechos públicos este viernes por el INE Noticia pública
  • Deportes. El Campeonato de España en Ruta reúne hoy y mañana en Madrid a los mejores ciclistas paralímpicos La Casa de Campo de Madrid será escenario hoy y mañana, por segundo año consecutivo, del Campeonato de España de Ciclismo Paralímpico en Carretera, que contará con un centenar de participantes y que coincidirá de nuevo con el inicio de la Vuelta a Madrid Noticia pública
  • Deportes. El Campeonato de España en Ruta reúne en Madrid a los mejores ciclistas paralímpicos La Casa de Campo de Madrid será escenario, por segundo año consecutivo, del Campeonato de España de Ciclismo Paralímpico en Carretera, que se celebrará entre este viernes y el sábado y coincidirá de nuevo con el inicio de la Vuelta a Madrid. En total, se espera la llegada de un centenar de participantes Noticia pública
  • Inventan unas farolas que podrían gestionar multas y proteger a las maltratadas Un equipo de investigadores ha desarrollado una red de farolas "inteligentes" que analizan las necesidades de iluminación de las calles, reducen el consumo energético y, a través de una conexión a Internet, podrían ayudar a gestionar las multas del tráfico y a controlar el desplazamiento de personas mayores, mujeres maltratadas o enfermos de alzheimer Noticia pública
  • Los españoles, hasta 10 veces más contaminados por mercurio que alemanes, americanos y canadienses La contaminación por mercurio en sangre de los españoles es entre seis y 10 veces superior a la detectada entre la población alemana, americana y canadiense, según los resultados de dos estudios piloto realizados por varios centros del Ministerio de Ciencia e Innovación Noticia pública
  • Chacón y Jiménez, entre las 100 españolas más influyentes Las ministra de Defensa, Carme Chacón, la de Exteriores, Trinidad Jiménez, la de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y la de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, están en la lista de "Las Top 100 mujeres líderes en España", que han sido elegidas por un jurado de expertos de diferentes ámbitos y que hizo público hoy la web www.mujeresycia.com, que dirige Mercedes Wullich Noticia pública
  • Libia. El "no a la guerra" vuelve este sábado a Madrid La Plataforma contra la Guerra Imperialista, formada por una treintena de organizaciones, ha convocado una manifestación este sábado en Madrid en repulsa por la intervención militar internacional en Libia Noticia pública
  • El Gobierno presentará esta semana el Plan Sectorial de la Industria Farmacéutica El Gobierno presentará esta semana el Plan Sectorial para la Industria Farmacéutica, comprometido hace tiempo por su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, con el objetivo de impulsar la investigación y la innovación biomédica relacionada con medicamentos Noticia pública
  • La Armada tendrá su primer Buque de Acción Marítima después de Semana Santa La Armada española contará en su flota con el primer Buque de Acción Marítima (BAM) días después de Semana Santa, en los últimos días de abril Noticia pública
  • RSC. Kukuxumusu saca al mercado una camiseta para preservar el legado de Félix Rodríguez de la Fuente Una camiseta que recoge buena parte del pensamiento, la vida y la obra de Félix Rodríguez de Fuente (FFRF) es la fórmula que la fundación que lleva su nombre y la firma Kukuxumusu han elegido para cerrar los actos del 30 aniversario de la muerte del naturalista, ocurrida en un accidente aéreo el 14 de marzo de 1980 en Alaska Noticia pública