Más de 20.000 desplazados en la República Democrática del CongoDesde el pasado 29 de abril, al menos 20.000 personas han huido de sus aldeas hacia Goma, la capital de la provincia de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo, y otras 3.500 han cruzado la frontera hacia Ruanda, según informó hoy Entreculturas
AmpliaciónEl Gobierno recorta un 56% el gasto en publicidad institucionalEl Consejo de Ministros aprobó hoy bajar un 56% el gasto previsto inicialmente para este año en publicidad institucional de la Administración General del Estado, que se quedará en 35,3 millones de euros
Amaiur deplora que se juzgue a los promotores de Askatasuna y D3M por "hacer política"Los dirigentes de Amaiur Pernando Barrena, Pello Urizar, Oskar Matute y Jon Salaverría criticaron hoy que la Audiencia Nacional vaya a juzgar a los promotores de las plataformas electorales Askatasuna y D3M por "hacer política", especialmente en un momento en el que se está abriendo un nuevo tiempo político en el País Vasco
La AUME denuncia que Defensa sabotea el asociacionismo militarLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) denunció hoy que el Ministerio de Defensa, probablemente, dice, influido por los cuarteles generales de los ejércitos, está saboteando el asociacionismo militar y la puesta en práctica de la Ley de Derechos y Deberes
La ONU aprueba una estrategia común para la seguridad de los periodistasLa Junta de Jefes Ejecutivos del Sistema de Naciones Unidas (ONU) ha aprobado el 'Plan de Acción de Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad', impulsado por la Unesco, según ha informado esta institución
Defensa repondrá 251 plazas militares y ninguna del personal civilLa subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, anunció hoy que este año se convocarán 251 plazas de acceso directo a las Fuerzas Armadas, en cumplimiento de una tasa de reposición del 10%, y ninguna de su personal civil
ETA. Zabaleta aboga por "humanizar" la política penitenciaria y por dialogar con los presos de ETAEl coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, considera “necesario” un cambio en la política penitenciaria y su “humanización”, “no como una contraprestación", sino como "una invocación a los derechos humanos de los presos”, a los que se les debe ver como “personas con derechos”, según afirmó hoy durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi"
ETA. Zabaleta pide "poner toda la carne en el asador" para conseguir la pazEl coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “ésta es la verdadera oportunidad de la paz" y pidió "poner toda la carne en el asador" para conseguirla, aunque puntualizó que “todavía queda camino por recorrer”
Defensa comunica a la AUME su inscripción como asociación profesional de militaresLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) recibió hoy del Ministerio de Defensa la notificación de la inscripción como asociación profesional de militares, que había solicitado de acuerdo con lo establecido por la Ley de Derechos y Deberes
ETA. Movimiento por la Paz: “La paz es mucho más que la ausencia de guerra”La presidenta de la organización Movimiento por la Paz, Francisca Sauquillo, subrayó este jueves la necesidad de afrontar el nuevo tiempo en el País Vasco, tras el cese de la actividad terrorista, desde el esfuerzo por lograr una convivencia pacífica real, pues, como recordó, “la paz es mucho más que la ausencia de guerra”
Amnistía también se preocupa por la discapacidadEl director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, declaró a Servimedia que su organización también se interesa y preocupa por las personas con discapacidad, en especial por aquellas que resultan heridas durante los conflictos armados
La Audiencia Nacional critica a Grande-Marlaska por intervenir “injustificadamente” conversaciones telefónicasLa Sala de lo Penal Audiencia Nacional ha absuelto hoy a Iraitz Guesalaga, acusado de ser el informático de ETA y de haber instruido en el manejo de programas de encriptación a los responsables de la banda terrorista en Venezuela, y ha cargado contra el instructor de la causa, el juez Fernando Grande-Marlaska, por intervenir “injustificadamente” el teléfono de la novia del procesado
Urkullu: el PNV "respeta" la huelga general, pero "no la comparte"El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que su partido “respeta” la convocatoria de huelga general anunciada por la mayoría de los sindicatos vascos, pero “no la compartimos”