El Cermi señala la obligación de las administraciones de promover la igualdad de oportunidades en el empleo públicoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) destacó este lunes la obligación de las administraciones públicas de promover acciones que favorezcan la igualdad de oportunidades, de acuerdo con los principios de no discriminación y accesibilidad universal, sin perjuicio de la igualdad de condiciones de acceso a la cobertura de puestos de empleo público
Discapacidad. El Cermi asiste a la Asamblea General Anual del Foro Europeo de la DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) asistirá a la Asamblea General Anual del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), que tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo en Zagreb (Croacia), en el marco de la Conferencia ‘Seguimiento de la implementación de la Convención de la ONU en la práctica–La opinión de las organizaciones de personas con discapacidad nacionales y europeas sobre el informe de la UE de las Naciones Unidas’
El Tercer Sector pide al candidato Martin Schulz una Directiva de Rentas Mínimas en la UELa Plataforma del Tercer Sector se reunió este domingo en Málaga con el candidato socialista a la presidencia de la Comisión Europea, Martin Schulz, para trasladarle sus propuestas de cara a las próximas elecciones europeas. Entre otras cosas, le pidió una Directiva sobre Rentas Mínimas que garantice a las personas un nivel de vida digno
Infancia. Unicef alaba que el Gobierno prime “el interés superior del menor”El responsable de Políticas de Infancia de Unicef Comité Español, Gabriel González-Bueno, juzgó este viernes “positiva” la reforma de la legislación de protección de la infancia aprobada por el Consejo de Ministros, ya que recoge “reclamaciones históricas” de las organizaciones que trabajan con niños y sitúa en primer plano “el interés superior del menor”
El Cermi ve falta de voluntad de las administraciones para cumplir la Convención de la ONU sobre discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este viernes la que considera una "falta de voluntad política" de los poderes públicos españoles para asumir "con intensidad y celeridad" los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada y ratificada por España
El TC ampara a un extranjero al que no se le renovó el permiso de residencia por una infracción de tráficoLa Sala Primera del Tribunal Constitucional ha anulado dos sentencias dictadas por un juzgado de Valencia y por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), que confirmaron la resolución administrativa por la que, en mayo de 2010, se denegó a un extranjero la renovación del permiso de trabajo y de residencia por un delito contra la seguridad del tráfico
Los niños españoles pueden desde hoy presentar denuncias ante la ONULos niños españoles menores de 18 años podrán desde hoy presentar denuncias de violaciones de sus derechos ante el Comité sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, al haber entrado en vigor el Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones
Los niños españoles podrán quejarse ante la ONU desde mañanaLos niños españoles menores de 18 años podrán presentar denuncias de violaciones de sus derechos ante el Comité sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas a partir de este lunes, 14 de abril, fecha en la que entrará en vigor el Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones
Discapacidad. El Cermi denuncia que España no ha tenido “nunca” estado de bienestarEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, asegura que España no ha contado “nunca” con un estado de bienestar y que la crisis económica ha impactado “más” a la población con discapacidad
Europa aborda los desafíos de los estudiantes con discapacidadLa primera Conferencia sobre Educación Inclusiva y Discapacidad ha reunido en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas a más de 100 participantes que abordaron la situación actual y las principales prioridades y desafíos de los estudiantes con discapacidad. El encuentro estuvo organizado conjuntamente por la eurodiputada y miembro del Intergrupo sobre Discapacidad, Rosa Estaràs Ferragut, y la Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad, incluD-ed, liderada por Fundación ONCE y cofinanciada por el Fondo Social Europeo
Más de 3.600 personas mueren al año por minas y restos explosivos de guerrasMás de 3.600 personas mueren cada año al sufrir la explosión de minas terrestres o restos explosivos de guerras, a pesar de los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas, que, no obstante, han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y otros restos explosivos de guerra
Fundación ONCE aborda en Colombia los retos en la inclusión laboral de las víctimas de minas terrestresFundación ONCE participa en la Jornada ‘Tendiendo Puentes entre Mundos’, un encuentro internacional que se desarrolla los días 3 y 4 de abril en Medellín (Colombia), en el que la entidad abordará el papel de la sociedad y los retos en la inclusión laboral de personas con discapacidad en el caso de víctimas de minas terrestres
WWF pide que se cree el “Santuario del Antártico” tras vetar La Haya la caza japonesa de ballenasLa directora de Cetáceos y Tortugas Marinas de WWF, Aimée Leslie, reclamó este lunes la puesta en marcha del “Santuario del Océano Antártico” después de que la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya (Holanda) y principal órgano judicial de las Naciones Unidas, haya ordenado a Japón que cese de forma inmediata todas sus actividades de captura de estos cetáceos en la Antártida, que hacía en el marco del programa científico Jarpa II
Discapacidad. La norma que regulará la capacidad jurídica de las personas con discapacidad está "muy avanzada"El Gobierno tiene "muy avanzado" el borrador de la norma que regulará el ejercicio de la capacidad jurídica de los ciudadanos con discapacidad para que estén "en igualdad de condiciones" que los demás en todos los aspectos de la vida, tal y como indica la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en su artículo 12
Europeas. El Foro Europeo de la Discapacidad reclama a los partidos que la discapacidad entre de una vez en la agenda política europeaEl Foro Europeo de Personas con Discapacidad (EDF) ha presentado su manifiesto ante las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo, en el que reclama a los partidos que la discapacidad entre de una vez por todas a formar parte relevante de la agenda política europea. Entre otras demandas, el texto pide a las autoridades europeas que involucren a esta parte de la ciudadanía “en los procesos de toma de decisiones y en el diseño, aprobación, aplicación y evaluación de las medidas legislativas y políticas que tengan un impacto directo o indirecto en sus vidas”