Discapacidad. Cocemfe amplía su campaña internacional por el derecho al trabajo con cuatro nuevas historias

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica(Cocemfe) ha ampliado la campaña de sensibilizaicón ‘Yo soy: la discapacidad en primera persona’ con cuatro nuevas historias que muestran los avances y restos en la inclusión laboral de las personas con discapacidad en América Latina y El Caribe.

La campaña internacional se lanzó en el año 2013 de forma simultánea en España, Perú, Ecuador, República Dominicana y El Salvador con el objetivo de promocionar el derecho al trabajo, recogido en el artículo 27 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, y en el marco del Año Iberoamericano de la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, celebrado en 2013.

A las cuatro historias del documental inicial se suman ahora los testimonios de José Carlos, Karina, Francisco y Marjorie, protagonistas de otras cuatro historias de inclusión laboral de personas con discapacidad.

’Yo soy: la discapacidad en primera persona’ se ha llevado a cabo con el apoyo de la oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, en el marco del proyecto ‘TICs, derechos humanos y discapacidad en red en América Latina y el Caribe’, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Fundación ONCE.

Esta campaña forma parte del trabajo que Cocemfe realiza en materia de cooperación para el desarrollo desde hace 18 años, tiempo en el que la entidad ha llevado a cabo 32 proyectos y beneficiado a más de 20.000 personas con discapacidad y sus familias.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2014
VSR/caa