4-MONG de Madrid, preocupadas por la paralización gubernamental por las eleccionesLa Red de ONG de Desarrollo de Madrid, la federación Regional de Asociaciones de Vecinales de Madrid, la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado mostraron este lunes su temor por una paralización de la Comunidad de Madrid como consecuencia del “sorprendente e inesperado” proceso electoral del 4 de mayo
Atención PrimariaEl Consejo de Enfermería reclama incrementar un 10% el presupuesto para Atención PrimariaEl Consejo General de Enfermería (CGE) reclamó este lunes incrementar de forma urgente un 10% el gasto sanitario dedicado a la Atención Primaria en España que, en la actualidad, sólo representa el 14% de la partida del PIB dedicado a la sanidad pública, frente al 20-25% de los países europeos
Enfermedades rarasFeder confirma la reactivación del Fondo de Cohesión SanitariaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) aseguró este miércoles que la Subdirección General de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Fondos de Compensación le confirmó la reactivación del Fondos de Cohesión Sanitaria con una partida finalista e íntegra de 34 millones de euros para los Centros, Servicios y Unidades de Referencia
Fondos europeosEl PPE censura el “oscurantismo” de Sánchez con los fondos europeos y su “persecución” a AyusoEl secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, denunció este martes el “oscurantismo y la opacidad” del Gobierno de España en la gestión de los fondos europeos, así como la “persecución” a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuando su gestión es “un ejemplo aplaudido en toda Europa”
MadridONG madrileñas piden “estabilidad” en las políticas sociales tras la destitución del consejero de CiudadanosLa Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid pidió este miércoles “continuidad y estabilidad” para la Consejería de Políticas Sociales de la región, después de que quedara descabezada por la salida de Ciudadanos del Gobierno de la Comunidad de Madrid ante la ruptura con el PP y la convocatoria de elecciones
EconomíaLa Comunidad de Madrid destina cuatro millones para mejorar la competitividad de las pymes industrialesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar cuatro millones de euros al programa Industria 4.0 de ayudas a la transformación digital de las pymes industriales madrileñas durante 2021, según expuso su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que se trata de una iniciativa para impulsar y mejorar la competitividad del tejido empresarial de la región, en un contexto económico especialmente complicado por los efectos de la crisis sanitaria del Covid-19
Fondos CovidLasquetty, sobre los fondos Covid: “Hemos dedicado todos los recursos, y más que los recibidos, a luchar" contra los efectos de la pandemiaEl consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, que este jueves compareció en el Pleno parlamentario para informar sobre la ejecución del gasto del Fondo Covid-19, asignado por el Gobierno central a la región, aseguró que “hemos dedicado todos los recursos, y más que los recibidos, a luchar por la salud de la población, por la salud de la economía y por la salud de quienes se hayan más desfavorecidos en nuestra sociedad”
IndustriaIndustria concede 81,9 millones en préstamos participativos para financiar a pymes y emprendedores en 2020El Consejo de Ministros autorizó este martes la suscripción de tres adendas a los convenios firmados entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para que ésta desarrollara tres líneas de préstamos participativos en 2020, ejercicio en el que concedió 81,9 millones de euros
IndustriaMás Madrid pide a Ayuso políticas para la industria madrileñaEl portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Pablo Gómez Perpinyà, reclamó este miércoles al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso la puesta en marcha de un plan de políticas para la industria madrileña
Servicios SocialesCataluña es la región que menos invierte en políticas sociales por habitanteCataluña es la comunidad autónoma que menos invierte en políticas sociales por habitante, destinando un total de 2.199,78 euros, trescientos menos que la media española. Según denunció la asociación de directores y gerentes de servicios sociales, la administración catalana ha pasado de ser la tercera región en inversión social a la última en diez años
PandemiaAmpliaciónFeijóo ve a Sánchez “receptivo” a ampliar el toque de queda y Moncloa recuerda la solidez del estado de alarmaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, explicó este viernes que encontró “receptivo” al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a propuestas como ampliar la franja horaria del toque de queda para que las áreas cuya incidencia pandémica sea “muy elevada” puedan adelantarlos más allá de las 22.00 horas que ahora se permite
PresupuestosAyuso y Aguado anuncian un acuerdo presupuestario entre PP y Cs pero no lo dan a conocerLa presidenta y el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, anunciaron este lunes que ya hay un acuerdo sobre los presupuestos de este año entre PP y Cs pero no lo dieron a conocer, alegando que primero se lo tienen que entregar a Vox, cuyo apoyo es necesario para que salgan adelante
PandemiaLa Comunidad de Madrid prorroga otros tres meses la residencia de cuidados Covid para mayoresLa Comunidad de Madrid ha prorrogado por un plazo de tres meses el funcionamiento de la residencia de cuidados Covid para personas mayores, según dijo este miércoles el portavoz, Ignacio Aguado, quien explicó que el Consejo de Gobierno ha dado luz verde al mantenimiento de 70 plazas por un importe máximo estimado de 472.500 euros a través de la tramitación de un contrato de emergencia
HaciendaDéficit, reforma fiscal y financiación autonómica, retos de Hacienda para 2021El Ministerio de Hacienda afrontará el año 2021 con la entrada en vigor desde el 1 de enero de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que suponen su principal logro en 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19 y la crisis sanitaria y económica derivada de la misma, que ha obligado a aplazar un año más varios de los retos que ya tenía el Gobierno de coalición desde su nacimiento