Madrid
ONG madrileñas piden “estabilidad” en las políticas sociales tras la destitución del consejero de Ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid pidió este miércoles “continuidad y estabilidad” para la Consejería de Políticas Sociales de la región, después de que quedara descabezada por la salida de Ciudadanos del Gobierno de la Comunidad de Madrid ante la ruptura con el PP y la convocatoria de elecciones.
A juicio de las ONG, es preciso que “las personas más vulnerables no se vean afectadas con los cambios en la hoja de ruta de las políticas de protección y derechos sociales”, por lo que insistieron a Isabel Díaz Ayuso que haya “un compromiso para que esta situación de inestabilidad no recaiga en las familias vulnerables”.
Como el resto de sus compañeros de partido, el consejero de Políticas Sociales, Javier Luengo (Cs), fue destituido del Gobierno de la Comunidad de Madrid tras la ruptura de la coalición entre Ciudadanos y Partido Popular para la convocatoria de elecciones.
“La Comunidad de Madrid no tiene presupuestos desde el año 2018 por la falta de acuerdo entre las partes, lo que supone que las cuentas públicas no están adaptadas a la crisis sanitaria y económica de la región”, alertó la Plataforma del Tercer Sector.
Además, “tras un año de pandemia se ha demostrado la importancia del Tercer Sector para garantizar el sistema de bienestar de la Comunidad de Madrid y el sobreesfuerzo de estas organizaciones para conseguirlo. El incremento de los problemas es notable y la necesidad de coordinación entre el Tercer Sector y las administraciones públicas es ineludible”, añadió.
Como explica la Plataforma del Tercer Sector estatal en su informe ‘Diagnóstico de situación del Tercer Sector ante la crisis generada por el Covid-19’, esta crisis ha modificado el funcionamiento de muchos servicios subvencionados. “Las consecuencias y dificultades de financiación están siendo complicadas y pueden llevar a la reducción a medio y largo plazo cuando es más necesaria que nunca”, advirtieron las ONG.
Por otra parte, los fondos europeos del plan de recuperación, transformación y resiliencia impulsados por Europa para salir de la crisis sanitaria “son una prioridad para recuperar los efectos de la pandemia del coronavirus”, por lo que la plataforma señaló que “la especial coyuntura política desatada en los últimos días no debe retrasar la gestión de estas ayudas, que son imprescindibles para muchas familias”.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2021
GIC/gja