Presupuestos
Ayuso y Aguado anuncian un acuerdo presupuestario entre PP y Cs pero no lo dan a conocer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta y el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, anunciaron este lunes que ya hay un acuerdo sobre los presupuestos de este año entre PP y Cs pero no lo dieron a conocer, alegando que primero se lo tienen que entregar a Vox, cuyo apoyo es necesario para que salgan adelante.
Ayuso dijo que este acuerdo entre los dos partidos que forman el Gobierno de la Comunidad de Madrid dará estabilidad jurídica, políticas y social a los madrileños, en una etapa en la que la pandemia derivadas del coronavirus y la tormenta Filomena están causando daños personales y económicos importantes.
Consideró que este acuerdo entre PP y Cs llega “en el mejor momento” para afrontar la batalla contra el virus, “que no solo no se ha ido, sino que con la llegada de la cepa británica ha complicado mucho las cosas”.
Asimismo, manifestó que el siguiente paso, antes de presentar el proyecto presupuestario en la Cámara regional, es hablar con Vox para sacarlo adelante. "La negociación empieza ahora", añadió.
Indicó que no da a conocer el documento porque “hay que ser cautos” antes de reunirse con Vox, de quien espera obtener “primero su confianza” para aprobar los presupuestos y después atender algunas de sus peticiones.
“LA SALUD POR ENCIMA DE TODO”
Ayuso declaró que estos presupuestos están centrados en abordar las consecuencias de la pandemia y de la tormenta Filomena y manifestó que, aunque “la salud está por encima de todo”, también hay que atender a la economía.
Tras referirse a la necesidad de la reactivación de Madrid, en áreas como la sanidad, la educación y los servicios sociales, y también la economía, insistió en que es partidaria de “evitar el cierre” de la región y de recurrir antes a cualquier otra opción.
Destacó la realización de test de antígenos en farmacias y clínicas dentales y la puesta a disposición de los sanitarios del Hospital Enfermera Isabel Zendal de un hotel para el descanso de estos empleados.
AGUADO, CONTENTO
Por su parte, Aguado se mostró “contento” por este acuerdo, ya que “últimamente, todo eran malas noticias y crispación”. “No se entendía que no se alcanzara este acuerdo, que es necesario. Es un documento histórico y excepcional”, afirmó Aguado, quien habló de la necesidad de invertir en educación, sanidad y servicios sociales, en unos momentos donde hay 93.000 parados más que hace un año.
También adelantó que el documento lo harán llegar a todos los partidos, empezando por Vox, y recordó que “necesitamos al menos un tercer partido mas” para poder aprobar los presupuestos. En este sentido, señaló que “no hay líneas rojas” por parte del Gobierno y “esperamos que tampoco por parte de los demás”.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2021
SMO/gja