Madrid. La capital baja de los 200.000 parados por primera vez en siete añosEl mes de junio concluyó en la ciudad de Madrid con 3.852 desempleados menos que en mayo, lo que supone una bajada del desempleo del 1,9%. Por primera vez desde 2009, la capital consigue bajar de los 200.000 desempleados, según informó el Ayuntamiento este lunes
Paro. Empleo asegura que el mercado laboral “mejora más que nunca”El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, afirmó este lunes que el mercado laboral en España “mejora más que nunca" y está "mejor" en comparación con el resto de países de la Unión Europea
El Gobierno recurrirá de nuevo al Fondo de Reserva en diciembreEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó este lunes que el Gobierno recurrirá de nuevo al Fondo de Reserva de la Seguridad Social en diciembre para sufragar las pagas extras de las pensiones, “porque no vamos a conseguir el equilibrio” en la financiación del sistema
En España sólo se emancipa uno de cada cinco jóvenesSólo el 20,5% de las personas menores de 30 años en España (una de cada cinco) consigue emanciparse, una tasa un 4,81% inferior a la registrada un año atrás. La media de emancipación es mucho más baja que la europea (30,6%) y también se produce a una edad superior (29 años frente a los 26 de la UE), en busca de una seguridad que tampoco garantiza el entorno laboral español
Discapacidad. Limpiadores, actores, ordenanzas y artesanos, trabajos con mayor salida para personas con discapacidadLimpiadores, actores, ordenanzas y artesanos son las ocupaciones con mayor empleabilidad para las personas con discapacidad, según datos del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal recogidos por Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de la Fundación ONCE, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y dado a conocer este jueves
Más de 130.000 personas con discapacidad se han beneficiado del Programa Europeo ‘Lucha contra la Discriminación’ gestionado por Fundación ONCEEl Patronato de Fundación ONCE, reunido este miércoles bajo la presidencia de Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de la entidad, ha aprobado el cierre del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) ‘Lucha contra la Discriminación’, un proyecto fijado para el periodo 2007-2013 gestionado hasta el año 2015. Según el balance final, desde su puesta en marcha hasta el pasado 31 de diciembre, se ha atendido a un total de 133.519 personas con discapacidad
Ampliación26-J. Rivera mantiene que si los sillones se anteponen al cambio C´s estará en la oposiciónEl presidente de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, mantuvo este domingo su convicción sobre la necesidad de formar Gobierno dejando “los sillones” para después del acuerdo programático, e insistió en que si los puestos se anteponen su formación estará en la oposición
C. Valenciana. Un millón y medio de personas están en riesgo de pobreza y exclusión en ValenciaUn millón y medio de personas que viven en la Comunidad Valenciana están en riesgo de pobreza o exclusión social, mientras que más de 500.000 están desempleadas, según datos facilitados con motivo de la celebración del 'XI Seminario de Participación: Empleo digno para sociedades inclusivas', que tendrá lugar del 23 al 25 de junio en Valencia
UGT señala que los jóvenes son “carne de cañón del desempleo y la precariedad”La Unión General de Trabajadores (UGT) ha emitido este jueves un vídeo en el que denuncia la situación laboral y social de los jóvenes, a los que considera “carne de cañón de un mercado de trabajo cada vez más desregulado y en el que algunos confunden juventud con explotación laboral y falta de derechos”
Uno de cada seis jóvenes españoles está en paroCasi uno de cada seis jóvenes españoles entre 16 y 24 años está en paro, un porcentaje que es casi una tercera parte de la tasa de desempleo en este colectivo, debido a que esta magnitud no tiene en cuenta a los estudiantes, según un informe publicado este martes por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas)
Paro. El PP ve una “gran noticia” el descenso “histórico” del paro aunque reconoce que “queda mucho por hacer”El Partido Popular subrayó este jueves que es “una gran noticia” para España que el paro registrado en el mes de mayo haya bajado de los cuatro millones de personas, una cifra que no se producía desde agosto de 2010, aunque reconoció que “aún queda mucho por hacer” y prometió trabajar para que “muy pronto” las personas que todavía sufren los efectos de la crisis puedan conseguir un empleo
Paro. Cáritas alerta de que hay más hogares con todos sus miembros parados que en 2009Ninguna comunidad autónoma ha logrado reducir el número de hogares con todos sus miembros activos en paro a niveles anteriores a 2009, cuando se empezaron a notar los efectos de la crisis en la población. A ello hay que añadir que, en el caso de las familias sin ingresos habría que esperar siete años para que volviesen a alcanzar situaciones anteriores a la crisis
Madrid. Gabilondo afirma que Madrid es “cada vez más desigual y con más pobres”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, preguntó hoy a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, en el Pleno parlamentario cómo valora la evolución de la tasa de pobreza o exclusión social en Madrid y afirmó que “Madrid es cada vez más desigual y con más pobres”
Paro. Empleo asegura que los datos de mayo serían “aún mejores” si no hubiera incertidumbre políticaLos secretarios de Estado de Empleo y Seguridad Social, Juan Pablo Riesgo y Tomás Burgos, destacaron este jueves los datos “históricos” de reducción del desempleo y crecimiento de la afiliación en el mes de mayo, y aseguraron que, si no existiera la actual “incertidumbre” política, las cifras serían aún mejores