Madrid. Cifuentes destaca el aumento de los contratos y del empleo indefinido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, valoró hoy los datos de paro de junio en la región y destacó que durante ese mes se firmaron 227.709 contratos, un 14,8% más que en el mismo mes del año anterior.
De ellos, 33.291 fueron contratos indefinidos, un 12,1% más que hace un año, dijo Cifuentes, quien consideró que estos datos dejan la tasa de contratación estable en el 14,6%, la más alta de todas las comunidades autónomas y casi el doble de la media española, que se sitúa en el 7,7%.
Asimismo, recordó que, según la última Encuesta de Población Activa, el 82,5% de las personas que están trabajando en Madrid tienen contrato indefinido.
Explicó que el paro registrado en la Comunidad de Madrid bajó en 35.554 personas en el último año, con un descenso del
7,7%, lo que supone el tercer mayor descenso interanual en un mes de junio desde 2001 en la serie histórica.
En el pasado mes de junio, el paro descendió en todos los sectores de actividad en términos interanuales: en servicios un -6,3% (descenso de 21.836 personas), en la construcción un -15% (7.528 personas menos) y en la industria un -12,4% (descenso de 4.152 personas).
El paro también disminuye en 437 personas en el sector de la agricultura (-10,3%) y entre los parados sin empleo anterior (-6,2%), con 1.601 parados menos.
Asimismo, agregó que también se produce un importante descenso de 18.967 parados de larga duración (-9,2%), así como en el número de personas que llevan en el paro menos de un año, que ha descendido en 16.587 (-6,5%).
El paro juvenil (menos de 25 años) en Madrid también descendió en 5.402 personas (-15,8%). Bajó en 12.863 personas en el intervalo de edad de 35 a 44 años (-10,3%), mientras entre las personas de 45 y más años se redujo en 7.943 (-3,7%). También baja el paro femenino un 5,2%, con 13.018 paradas menos.
El paro se redujo en 11.826 personas en la Comunidad de Madrid el último mes (-2,7%), lo que supone un descenso mucho más intenso que la media de un mes de junio en toda la serie histórica.
El desempleo bajó en todos los sectores de actividad: en el sector servicios hasta en 7.630 personas (-2,3%), 2.284 personas en la construcción (-5,1%), 1.066 personas en la industria (-3,5%) y 157 personas en la agricultura (-4%).
Cifuentes explicó que el desempleo también desciende en casi todos los niveles de estudios, en todos los grupos profesionales, en todos los tramos de edad y en ambos sexos.
AFILIACIÓN
Por otro lado, agregó que en la Comunidad de Madrid se produjo un incremento de 93.774 afiliados a la Seguridad Social en términos interanuales, lo que representa un aumento de la afiliación media del 3,33%.
La afiliación media a la Seguridad Social en el mes de junio aumentó en 7.237 personas en la Comunidad de Madrid, un 0,25% más, lo que sitúa el número total de afiliados en 2.905.884.
En cuanto a la afiliación de los autónomos, dijo que aumenta en términos interanuales en la región, con 6.384 trabajadores autónomos más que el pasado año (+1,7%).
Por otro lado, afirmó que el Gobierno de la Comunidad de Madrid “se ha marcado como prioridad contribuir a que el crecimiento económico acelere el ritmo de creación de empleo, y por este motivo ha presentado el pasado 7 de marzo la Estrategia de Madrid por el Empleo, un plan integral consensuado con los agentes sociales”.
Cristina Cifuentes manifestó que la Estrategia de Madrid por el Empleo incluye 70 actuaciones y cuenta con una dotación de 650 millones de euros para hacer frente al desempleo, incrementar la empleabilidad de los trabajadores, fomentar la contratación estable y de calidad y apoyar a los emprendedores y la economía social de la región.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2016
SMO/caa