Búsqueda

  • Laboral Díaz consigna en la OIT la ratificación de los convenios sobre trabajo a domicilio y sobre violencia y acoso La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, consignó este miércoles en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra los instrumentos de ratificación por parte de España de los Convenios 177 sobre el trabajo a domicilio y 190 sobre la violencia y el acoso Noticia pública
  • Educación La Comunidad de Madrid invertirá más de 26 millones en obras de mejora en colegios públicos e institutos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles invertir 26,2 millones de euros para ampliaciones, reformas y obras de mejora en colegios públicos e institutos de la región hasta 2024, una medida que refuerza la calidad de su sistema educativo público mediante un acuerdo marco que supone un incremento casi cinco veces mayor que el anterior, adjudicado en 2019 por dos años y con un presupuesto de apenas 5,5 millones de euros Noticia pública
  • Galicia La Xunta apuesta por la perspectiva de género como eje transversal de sus políticas La Xunta de Galicia aboga por la unión de los poderes públicos para atajar discriminaciones e integrar la perspectiva de género en todos los ámbitos de la sociedad. Y promueve que estos dos aspectos sean el punto de partida para la planificación de todas las políticas con el reto de consolidar “la generación de la igualdad” Noticia pública
  • Banca CaixaBank, elegido mejor banco en financiación sostenible en España 2022 por la revista ‘Global Finance’ CaixaBank ha sido elegido ‘Mejor Banco en Financiación Sostenible en España 2022' por la revista ‘Global Finance’ en sus premios ‘Sustainable Finance Awards’, según informó este martes la entidad financiera Noticia pública
  • Tiempo Nueve provincias ya están en verano, según sus temperaturas La estación veraniega se ha adelantado en nueve provincias de España cuando queda poco menos de un mes para la llegada oficial de la estación estival porque así lo reflejan sus temperaturas, y esa circunstancia se ha producido sobre todo en el nordeste de la península Noticia pública
  • Energía Tenerife inicia la desinstalación de la primera refinería construida en España Cepsa ha iniciado la desinstalación de su refinería en Santa Cruz de Tenerife, que fue la primera que se construyó en España en el año 1930 Noticia pública
  • Elecciones Andalucía Arrimadas: “Nunca ha habido un voto más útil en la historia de la democracia de Andalucía que votar a Ciudadanos” La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este lunes que “nunca ha habido un voto más útil en la historia de la democracia de Andalucía que votar a Ciudadanos”, al tiempo que mostró su orgullo porque su formación haya conseguido quitarle el “miedo” a los andaluces “a que no les gobierne el PSOE” Noticia pública
  • Tiempo Adiós al mayor episodio cálido de mayo en España desde 1950 tras 14 récords de día y de noche El episodio cálido vivido en amplias zonas de España entre el miércoles y el domingo de la semana pasada pasará a la historia por traer la jornada de mayo más calurosa en el conjunto del país desde al menos 1950, con 14 récords de temperaturas altas tanto de día como de noche, la primera noche tórrida de mayo en la península y el tercer año más madrugador en llegar a los 40 grados Noticia pública
  • Clima El primer cuatrimestre fue el quinto más caluroso en la Tierra desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la quinta más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Energía El recibo de la luz baja un 2,6% en lo que va de mayo El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 60,50 euros en lo que va del mes de mayo, lo que supone un descenso del 2,6% con respecto a idéntico periodo del mes de abril, cuando ascendió a 62,14 euros Noticia pública
  • Tiempo España supera los 40 grados este año, el tercero más madrugador desde 1920 El episodio cálido de estos días de mayo se tradujo este viernes en que los termómetros de algunas zonas del sur de España hayan superado los 40 grados por primera vez este año, que es el tercero más madrugador desde 1920 en sobrepasar ese valor Noticia pública
  • Tiempo Llega lo más tórrido del episodio cálido con los primeros 40 grados del año en España El episodio cálido de estos días de mayo alcanzará este viernes y este sábado su momento culminante con los primeros 40 grados del año en España. noches tropicales con temperaturas mínimas superiores a 20 grados en las provincias mediterráneas, Extremadura y los valles del Ebro y del Guadalquivir, y avisos por temperaturas máximas en zonas de 11 comunidades autónomas, a lo que se añade calima por la presencia de polvo en suspensión Noticia pública
  • Tiempo El verano de mayo bate los primeros récords históricos de calor en Jaén y Cuenca El episodio cálido de estos días de mayo ha batido los primeros récords históricos de calor en Jaén y en Cuenca, y se recrudecerá este sábado con avisos por temperaturas altas en zonas de 11 comunidades autónomas repartidas por amplios territorios de la península Noticia pública
  • Enfermedades raras Casi uno de cada cuatro ensayos clínicos investiga las enfermedades raras en España Casi uno de cada cuatro ensayos clínicos que se desarrollan en España investiga las enfermedades raras, en los que participan más de 4.000 pacientes, según el Informe Anual sobre Ensayos Clínicos en Enfermedades Raras en España, presentado este viernes por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) Noticia pública
  • Enfermedades raras Casi uno de cada cuatro ensayos clínicos investiga las enfermedades raras en España Casi uno de cada cuatro ensayos clínicos que se desarrollan en España investiga las enfermedades raras, en los que participan más de 4.000 pacientes, según el Informe Anual sobre Ensayos Clínicos en Enfermedades Raras en España, presentado este viernes por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) Noticia pública
  • Prostitución Montero cree que la iniciativa del PSOE para abolir la prostitución “va a sumar a los esfuerzos del Gobierno” en ese sentido La ministra de Igualdad, Irene Montero, consideró este jueves que la proposición de ley registrada por el PSOE para abordar la abolición de la prostitución y la lucha contra el proxenetismo “va a sumar a los esfuerzos del Gobierno” en este sentido “con el presidente a la cabeza” en ese “proceso de abolición de la prostitución” Noticia pública
  • Lgtbi El PP y Vox impiden una declaración institucional del Congreso de los Diputados contra la Lgtbifobia El PP y Vox impidieron este jueves que el Congreso de los Diputados aprobara una declaración institucional de lucha contra la Lgtbifobia firmada por el resto de los grupos parlamentarios Noticia pública
  • Energía La gasolina marca un nuevo récord histórico y vuelve a ser más cara que el diésel El precio medio de los carburantes en España ha tenido un comportamiento desigual esta semana, ya que mientras la gasolina ha seguido subiendo y ha marcado un nuevo récord histórico el diésel ha frenado su escalada y vuelve a ser más barato, algo que no ocurría desde finales de marzo Noticia pública
  • Clima La Tierra batió cuatro récords climáticos en 2021, según la ONU Cuatro indicadores clave del cambio climático (concentraciones de gases de efecto invernadero, aumento del nivel del mar, calor oceánico y acidificación de los océanos) establecieron nuevos récords en 2021, lo que supone "otra señal clara de que las actividades humanas están causando cambios a escala planetaria en la tierra, en el océano y en la atmósfera, con ramificaciones dañinas y duraderas para el desarrollo sostenible y los ecosistemas", según apuntó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Clima Europa vivió entre 2018 y 2020 la peor sequía en más de 250 años La sequía registrada en Europa entre 2018 y 2020 fue la más intensa desde mediados del siglo XVIII en cuanto a superficie afectada y duración. Así se explica en un estudio realizado por ocho investigadores pertenecientes a instituciones de Alemania, Chequia e India, y publicado en la revista ‘Earth’s Future’ Noticia pública
  • Aborto El Gobierno da el primer paso de la ley del aborto que permitirá a las jóvenes de 16 y 17 años abortar sin consentimiento paterno El Consejo de Ministros aprobó este martes en primera vuelta el borrador del anteproyecto de nueva ley del aborto, que permitirá a las jóvenes de 16 y 17 años abortar sin el consentimiento de sus padres y a las mujeres con menstruaciones dolorosas disfrutar de una incapacidad temporal para no tener que acudir a su puesto de trabajo. No obstante, el texto no incluye un IVA superreducido para los productos de higiene femenina, si bien el Gobierno mostró su "compromiso" para aprobar esa medida en un futuro o en los próximos Presupuestos Generales del Estado Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el quinto año más caluroso desde 1880 en su primer cuatrimestre La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la quinta más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Empresas Endesa se sitúa entre las cinco empresas del mundo mejor evaluadas a por el índice de sostenibilidad Dow Jones Endesa vio este lunes revisada al alza con un punto más su calificación en el índice de sostenibilidad Dow Jones (DJSI), que le sitúa entre las cinco compañías mejor valoradas del mundo de un total de 164 empresas Noticia pública
  • Día Internacional de las Familias UNAF pide una “adecuada” dotación de la nueva Ley de Familias para “proteger” a “todos los modelos familiares” La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) urgió este viernes al Gobierno central a la aprobación de una nueva Ley de Familias que cuente con una “adecuada” dotación presupuestaria para mejorar la “protección y reconocimiento de derechos” de “todos los modelos familiares” con el fin de que las medidas que se deriven de ella “puedan hacerse efectivas y mejoren la calidad de vida de todas las familias” Noticia pública
  • Energía Ribera lamenta el comportamiento de las eléctricas con el precio de la luz La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lamentó este viernes que las grandes compañías eléctricas no hayan tenido “un comportamiento más acorde a la situación que estamos viviendo” respecto al encarecimiento de la luz, y señaló que las declaraciones del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, en las que llamó “tontos” a los consumidores que tienen contratada la tarifa regulada le produjeron “un profundo bochorno” Noticia pública