Tiempo

España supera los 40 grados este año, el tercero más madrugador desde 1920

MADRID
SERVIMEDIA

El episodio cálido de estos días de mayo se tradujo este viernes en que los termómetros de algunas zonas del sur de España hayan superado los 40 grados por primera vez este año, que es el tercero más madrugador desde 1920 en sobrepasar ese valor.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia hasta las 16.30 horas, la primera localidad en alcanzar al menos 40 grados este año fue Montoro (Córdoba), con 40,9 a las 14.30 horas.

Después lo hicieron Jaén, con 40,1 grados a las 15.10 horas; el aeropuerto de Córdoba, con 40,4 a las 16.00; y Andújar (Jaén), con 41,8 a las 16.10. Todos esos lugares acabarán el día con una temperatura máxima algo más alta. Y, presumiblemente, el aeropuerto de Sevilla podría rebasar la barrera de los 40 grados después de escalar hasta los 39,3 a las 16.00 horas.

Con ello, se cumpliría la predicción de la Aemet para este viernes, puesto que había pronosticado 41 grados en Córdoba y Jaén, y 40 en Sevilla.

Así pues, este viernes 20 de mayo supone que 2022 es el tercer año más tempranero en que España llega a al menos los 40 grados. La serie histórica de la Aemet, que comienza en 1920 y a la que tuvo acceso Servimedia, indica que ese valor se alcanzó antes solo en 2015 (41,2 grados el 13 de mayo en el aeropuerto de Córdoba) y en 2006 (42,3 el 17 de mayo en Andújar).

Ese registro histórico de más de un siglo indica que en la mayoría de los años España sobrepasó los 40 grados en junio, unos pocos en julio y en solo cuatro hubo que esperar a agosto: 1925, 1948, 1956 y 1976.

Así, los años que más tardaron en llegar los 40 grados fueron 1948 (40,0 grados el 23 de agosto en Jaén), 1925 (40,0 el 8 de agosto en Talavera de la Reina), 1976 (41,6 el 4 de agosto en el aeropuerto de Córdoba) y 1956 (40,4 el 2 de agosto en Sevilla).

RÉCORDS

Esos primeros 40 grados o más del año llegaron después de que el actual episodio cálido batiera este jueves los primeros récords históricos de calor en Jaén y en Cuenca, y se va a recrudecer este sábado con avisos por temperaturas altas en zonas de 11 comunidades autónomas repartidas por amplios territorios de la península.

Los datos de la Aemet, recogidos por Servimedia, indican que Jaén llegó este jueves a 38,7 grados, que supone la temperatura más alta en un día de mayo desde que el observatorio meteorológico de esa ciudad comenzara a funcionar en marzo de 1983. El récord anterior eran 38,4 grados registrados el 17 de mayo de 2006.

Además, no sólo hubo efemérides de día, sino también de noche porque la madrugada de este jueves fue la más cálida en Cuenca desde 1995, con una temperatura mínima de 19,5 grados, esto es, 2,1 más que el récord anterior de 17,4 grados medidos en mayo de 1999.

Antes, en la madrugada de este viernes hubo 25,9 grados como mínimo en Jaén a las 2.30 horas. "Si se confirma, podríamos estar ante una de las temperaturas mínimas más altas registradas en mayo en la península ibérica, pero tenemos que esperar a que acabe el día para confirmarlo", precisó Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2022
MGR/clc