Búsqueda

  • Justicia El Tribunal Superior de Navarra anula la implantación de Skolae por un error en su tramitación El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha anulado la resolución dictada por el director general de Educación por la que se aprobó la implantación de Skolae al haberse prescindido “total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido”, puesto que debió tramitarse como una disposición general (un reglamento) y no mediante un acto administrativo, ya que el citado programa se integró en el currículum como materia transversal Noticia pública
  • Congreso Cs someterá hoy a tramitación parlamentaria su proposición de ley contra la corrupción Ciudadanos someterá este miércoles a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra la corrupción, que incluye entre otras medidas la protección a los denunciantes, la inclusión como delito del enriquecimiento ilícito, la prohibición de indultar a condenados por estos delitos, o la necesidad de que una autoridad independiente valore la idoneidad de los altos cargos de la Administración Noticia pública
  • Coronavirus El BOE publica el real decreto ley que regula el fondo Covid-19 de 16.000 millones para las CCAA El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el real decreto ley que regula la creación del fondo Covid-19 y el reparto de 16.000 millones de euros para que las comunidades autónomas financien los gastos derivados de la pandemia, fundamentalmente en el sistema sanitario, un incremento en las partidas en educación y transporte, y compensar la pérdida de recaudación ocasionada por la caída de la actividad económica Noticia pública
  • Fondo para CCAA Ampliación Las comunidades con “más impacto” por la pandemia recibirán “mayor volumen" de recursos del fondo de 16.000 millones El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto ley que regula la creación del 'Fondo Covid-19' y el reparto de 16.000 millones de euros para que las comunidades autónomas financien los gastos derivados de la pandemia, fundamentalmente en el sistema sanitario, un incremento en las partidas en educación y transporte, y compensar la pérdida de recaudación ocasionada por la caída de la actividad económica Noticia pública
  • Parlamento El Congreso mantiene el voto telemático generalizado y la suspensión de visitas La Mesa del Congreso de los Diputados acordó este martes prorrogar el acuerdo parlamentario para permitir a los grupos solicitar el voto telemático de forma generalizada, así como mantener la supensión de reuniones extraparlamentarias y las visitas a la Cámara mientras se prolongue la aplicación del decreto ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para combatir el coronavirus, una vez se levante el estado de alarma Noticia pública
  • Monarquía Compromís subraya que entre las funciones constitucionales del Rey no está cobrar comisiones El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, subrayó este martes que la inviolabilidad del jefe del Estado debe afectar sólo a los actos realizados en el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, entre las que no está el cobro de comisiones ni los movimientos de dinero en paraísos fiscales Noticia pública
  • Congreso Cs someterá mañana a tramitación parlamentaria su proposición de ley contra la corrupción Ciudadanos someterá este miércoles a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra la corrupción, que incluye entre otras medidas la protección a los denunciantes, la inclusión como delito del enriquecimiento ilícito, la prohibición de indultar a condenados por estos delitos, o la necesidad de que una autoridad independiente valore la idoneidad de los altos cargos de la Administración Noticia pública
  • Congreso Cs somete a tramitación parlamentaria su proposición de ley contra la corrupción Ciudadanos someterá este miércoles a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra la corrupción, que incluye entre otras medidas la protección a los denunciantes, la inclusión como delito del enriquecimiento ilícito, la prohibición de indultar a condenados por estos delitos, o la necesidad de que una autoridad independiente valore la idoneidad de los altos cargos de la Administración Noticia pública
  • Sanidad En 2019 los sanitarios sufrieron más de 1.200 ataques y 150 fallecieron en conflictos armados En 2019 se cometieron más de 1.200 ataques y amenazas contra trabajadores sanitarios, instalaciones y transportes médicos y de pacientes en 20 países afectados por conflictos armados. Ello ha provocado que al menos 150 trabajadores sanitarios hayan perdido la vida, 90 hayan sido secuestrados y al menos otros 500 hayan resultado heridos en ataques a la atención sanitaria Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía destaca que una absolución a Trapero dejaría en “papel mojado” las decisiones del Constitucional El fiscal Pedro Rubira ha hecho un alegato ante el tribunal que juzga a la excúpula de los Mossos d'Esquadra en la Audiencia Nacional para que sean condenados porque una absolución en este caso dejaría en “papel mojado” las decisiones del Tribunal Constitucional que prohibió el referéndum independentista del 1-O y ordenó que se impidiera Noticia pública
  • Vox llama a sumarse a un manifiesto para que las elecciones del 12-J sean “libres y pacíficas” Vox llamó este lunes a sumarse a un manifiesto para que las elecciones vascas y gallegas del próximo 12 de julio sean “libres y pacíficas”, de forma que no se produzcan actos violentos como los que dice estar sufriendo el partido de Santiago Abascal Noticia pública
  • Vox defiende las estatuas de Colón y atribuye al analfabetismo que desde Podemos pidan quitarlas Vox atribuyó hoy a la existencia de una sociedad “en muchos casos absolutamente analfabeta” que miembros de Podemos hayan pedido retirar las estatuas de Colón de lugares públicos en España, como de la ciudad de Barcelona, al considerar al descubridor de América como representante del colonialismo y el esclavismo Noticia pública
  • Desescalada El taxi de Madrid pide al Ayuntamiento que mantenga en funcionamiento el 40% de la flota cuando finalice el estado de alarma La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) solicitó este lunes al Ayuntamiento de la capital que mantenga la regulación que permite el funcionamiento del 40% de la flota de taxis, aun cuando finalice el estado de alarma el próximo domingo, 21 de junio Noticia pública
  • Coronavirus Feijóo ve “negligente” empezar las vacaciones sin aprobar “una legislación que venga a sustituir al estado de alarma” El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, consideró este lunes que es “una decisión negligente” comenzar las vacaciones parlamentarias sin que el Gobierno haya aprobado previamente “una legislación que venga a sustituir al estado de alarma” con una “modificación puntual de la ley orgánica de salud pública” para dar “cobertura” a cualquier decisión que hubiese que adoptar en relación a la evolución de la pandemia Noticia pública
  • Estado de alarma Feijóo admite que las residencias de mayores las gestionaron las CCAA pero culpa a Iglesias por desvincularse El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, admitió este sábado que las residencias de mayores durante el estado de alarma las han gestionado las comunidades autónomas, pero culpó también a la Vicepresidencia Segunda al mando de Pablo Iglesias “por ausencia”, por el hecho de que “se desvinculara absolutamente de todas las residencias” Noticia pública
  • 'Billy el Niño' Los Estatutos del PP reconocen el “voto en conciencia por cuestiones éticas o morales” de Suárez Illana El Partido Popular reconoce en sus Estatutos el “derecho al voto en conciencia por cuestiones éticas o morales" que ha ejercido este jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados el diputado Aldolfo Suárez Illana, al posicionarse en contra de una proposición no de ley en la que se instaba al Gobierno a retirar medallas a represores franquistas como ‘Billy el Niño’ Noticia pública
  • 8-M Robles dice que el Gobierno se apoyó en la “realidad científica de aquel momento” para permitir la celebración del 8-M La ministra de Defensa, Margarita Robles, dejó claro este jueves que, si el Gobierno permitió la celebración de la manifestación del 8-M, lo hizo "con arreglo a lo que los expertos decían" y apoyándose en la “realidad científica de aquel momento, no a la de tres meses después” Noticia pública
  • 8-M Franco dice a la jueza que no había “ningún elemento” que obligara a prohibir el derecho fundamental de manifestación el 8-M El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, dijo este miércoles en el juzgado que no prohibió la marcha del 8-M en la capital porque cuando tomó la decisión no había “ningún elemento” que obligara a suspender un derecho fundamental como el de manifestación, cuando ese mismo fin de semana se estaban celebrando muchos otros eventos que no tenían esa protección constitucional. “Yo no he puesto en peligro la vida de nadie”, sostuvo durante el momento más tenso del interrogatorio Noticia pública
  • 8-M Ampliación Franco dice que no había “ningún elemento” que obligara a prohibir la marcha del 8-M El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, dijo este miércoles en el juzgado que no prohibió la manifestación del 8-M en la capital porque cuando tomó la decisión no había “ningún elemento” que le obligara a suspender esta convocatoria, cuya celebración se produjo cuando empezaba a desatarse en España la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus Avance Franco dice que no había “ningún elemento” que obligara a prohibir la marcha del 8-M El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, dijo este miércoles en el juzgado que no prohibió la manifestación del 8-M en la capital porque cuando tomó la decisión no había “ningún elemento” que le obligara a suspender esta convocatoria, cuya celebración se produjo cuando empezaba a desatarse en España la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Congreso Podemos asume que el PSOE volverá a tumbar su comisión de investigación sobre el Rey emérito Unidas Podemos presentará “en los próximos días” su solicitud de comisión de investigación sobre las presuntas comisiones recibidas por el Rey emérito de Arabia Saudí, pero intuye que el PSOE volverá a tumbarla en la Mesa del Congreso de los Diputados aunque su iniciativa circunscribirá el objeto investigable al período posterior a la abdicación de Juan Carlos I para tratar de sortear su inviolabilidad Noticia pública
  • El Supremo fija doctrina sobre los efectos de la declaración de nulidad de los planes de urbanismo La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija doctrina sobre los efectos de la declaración de nulidad de los planes de urbanismo por vicios de procedimiento esenciales en la elaboración de los mismos Noticia pública
  • Madrid Vecinos de Batán y Casa de Campo denuncian estar atemorizados por los robos y agresiones "de menas" Vecinos de la zona de Batán y Casa de Campo aseguran vivir "atemorizados" por el aumento de robos con fuerza y agresiones que se han registrado en la zona en las últimas semanas y de los que responsabilizan a algunos de los menores extranjeros no acompañados, menas, que están alojados en el albergue juvenil Richard Schirrmann, situado junto al Parque de Atracciones de Madrid Noticia pública
  • El delegado del Gobierno en Madrid pide el sobreseimiento de la causa sobre el 8-M por basarse en “meras sospechas huérfanas” de pruebas El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha solicitado ante el juzgado de instrucción número 51 de la capital el sobreseimiento de la causa que investiga su presunta responsabilidad por autorizar, entre otras, la manifestación del 8-M pese al riesgo de contagio del Covid-19. Según su escrito, la investigación es “prospectiva” y se basa en “meras sospechas huérfanas” de material probatorio Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma nueve meses de prisión a Pablo Hasél por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la monarquía El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos interpuestos contra la sentencia dictada por la Sala de apelación de la Audiencia Nacional que condenó al rapero Pablo Hasél como autor responsable de un delito de enaltecimiento del terrorismo, con la agravante de reincidencia, a las penas de nueve meses y un día de prisión y una multa de 168 días, con cuota diaria de 30 euros y responsabilidad subsidiaria, para caso de impago, de 84 días de privación de libertad, con declaración de las costas de esta instancia de oficio Noticia pública