Monarquía

Compromís subraya que entre las funciones constitucionales del Rey no está cobrar comisiones

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, subrayó este martes que la inviolabilidad del jefe del Estado debe afectar sólo a los actos realizados en el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, entre las que no está el cobro de comisiones ni los movimientos de dinero en paraísos fiscales.

En rueda de prensa en el Congreso, subrayó que los informes de los letrados “no son vinculantes”, por lo que el PSOE podría haber respaldado la creación de la comisión de investigación sobre los presuntos negocios del Rey emérito. De hecho, apuntó, deberían ser los partidos que defienden la Monarquía los más partidarios de esa investigación, por el propio bien de esa institución.

Querer barrer metiendo la basura “debajo de la alfombra”, dijo, “no es la mejor manera de defender la institución”. En todo caso, sugirió la voluntad de su grupo de pedir, como alternativa, que se investigue a las empresas públicas vinculadas con esos negocios para saber si tuvieron algo que ver con las comisiones que, presuntamente, acabó cobrando el Rey emérito.

Baldoví cree que la inviolabilidad de la que habla la Constitución afecta sólo a los actos y obligaciones del Rey previstos en la Constitución y cobrar comisiones “no es una de ellas”. De hecho, subrayó, la propia Fiscalía ha enviado esa investigación al Tribunal Supremo y el actual jefe del Estado ha renunciado a la herencia “en previsión” de que pudiera proceder de actividades ilícitas

Por todo ello, no cree una “mala iniciativa” la petición de Bildu de retirar de la Cámara los retratos y estatuas del Rey emérito, y algún ayuntamiento regido por Compromís, añadió, se está planteando retirar el nombre de alguna calle a un Rey que “acabó comportándose más bien como un comisionista”.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2020
CLC/mjg