CCOO APLAUDE LOS DATOS DEL PARO Y LA AFILIACIONCCOO calificó hoy de "positivos" los datos del paro y la afiliación a la Seguridad Social del pasado mes de mayo, a pesar de que "puedan estar condicionados en parte por el proceso de normalización de inmigrantes"
EL PSOE PIDE QUE LA NUEVA REFORMA LABORAL CONSOLIDE AHORA EL EMPLEO ESTABLE Y DE CALIDADLa secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, mostró hoy su satisfacción con los "históricos" datos de paro y afiliación a la Seguridad Social y pidió que, a partir de ahora, lo más necesario es poner en marcha una reforma laboral que consolide en empleo estable y de calidad
ZAPATERO: "LA ECONOMÍA ESPAÑOLA MARCHA MÁS QUE BIEN"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró hoy su mensaje muy optimista sobre la economía y afirmó rotundamente que "la economía española marcha más que bien", a tenor de los datos existentes
EL PSOE DICE QUE LAS PENSIONES MINIMAS SEGUIRAN AUMENTANDO "CONSIDERABLEMENTE"El PSOE asegura que las pensiones mínimas seguirán aumentando "considerablemente" hasta llegar a un incremento del 26% al final de la legislatura, "mejorando el poder adquisitivoa más de tres millones y medio de pensionistas, cuya renta había estado congelada en los últimos años"
LOS EMPLEADOS ESPORADICOS Y DE POCAS HORAS, LOS NUEVOS "OCUPADOS" DE LA EPALa nueva metodología utilizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para elaborar la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja una ocupación durante el primer trimestre del año superior en 132.000 personas a la que se habría registrado con el método antiguo, de los que la mayoría son trabajadores esporádicos y de pocas horas a la semana
LOS AUTONOMOS, SATISFECHOS POR EL RECORD ALCANZADO EN LAS AFILIACIONES EN MARZOLa Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) valoró hoy positivamente el descenso del paro en más de 33.000 personas y celebró el aumento registrado en las afiliaciones a la Seguridad Social en 221.927 personas en marzo, por lo que el total de trabajadores inscritos en el sistema se situó en 17.383.847, el 1,29% más que un año antes
ATA CONSIDERA POSITIVO EL DESCENSO DEL PARO, PERO PIDE NUEVAS MEDIDASLa Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) considera positivo el leve descenso del paro, en 6.068 personas, registrado en el mes de febrero, pese a que ha sido inferior al del mismo mes en ejercicios anteriores
EL PP DICE QUE EL DATO DE PARO "ES EL PEOR" DE LOS ULTIMOS OCHO AÑOS, SALVO 2002El diputado del Grupo Popular en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, aseguró hoy que el dato de paro de este mes que indica un importante descenso de los desempleados en España, es el "peor dato de los últimos ocho años, exceptuando el año 2002"
EL PARO BAJO EN MADRID EN 1.500 PERSONAS EN FEBREROEl número de parados en la Comunidad de Madrid descendió en febrero en 1.507 personas, lo que representa una caída del 0,83%, la mayor disminución intermensual en los meses de febrero desde 2001
CALDERA ATRIBUYE A LAS HELADAS EL MENOR DESCENSO DEL PARO EN FEBREROEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que el menor descenso del paro registrado el pasado mes de febrero con respecto al mismo mes de años anteriores se debe, "sin ninguna duda, a las heladas en el sector agrario", el único segmento en el que ha caído la contratación
LAS METALURGICAS SE RECUPERAN EN NOVIEMBRE Y AUMENTAN UN 4,3% SU PRODUCTIVIDADLas empresas metalúrgicas aumentaron un 4,3% su productividad en noviembre de 2004 en relación al mismo mes del año anterior, después de que en octubre la actividad del sector cayera un 9,1% respecto a 2003, según el último informe de Coyentura Económica y Laboral de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
ZAPATERO AFIRMA QUE LA ECONOMIA CRECIO UN 2,7% O UN 2,8% EN 2004El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta noche que la economía española creció "en torno" a un 2,7% o un 2,8% en 2004, por encima del crecimiento registrado en 2003, que fue del 2,5%