TRABAJO ACHACA A LA OLA DE FRIO EL AUMENTO DEL PARO FEMENINO Y EL DESCENSO EN LA AFILIACION AGRARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno achacó hoy a los temporales de frío registrados en España durante febrero el aumento del paro femenino y el descenso en la afiliación al Regimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS).
Según explicaron hoy el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, y el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, en rueda de prensa, las bajas temperaturas registradas durante el pasado mes de febrero, que afectaron especialmente a los cultivos agrícolas, propiciaron los datos negativos en estos dos aspectos del mercado laboral.
Gómez afirmó que los temporales de frío afectaron a la agricultura y, por lo tanto, a las actividades agroalimentarias, un sector con un alto índice de mujeres empleadas.
Esta fue, según el responsable de Empleo, la principal razón para el incremento en 6.626 desempleadas del paro registrado durante el pasado mes de febrero.
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social afirmó que el dato más significativo registrado en la afiliación al Sistema en comparación con otros años fue el descenso en el régimen agrario.
Según Granado, el descenso en 7.136 afiliados y la caída del 6,64% en los últimos doce meses perjudicaron especialmente a las regiones del suroeste peninsular y a Levante.
Por lo demás, Gómez calificó el mes como "bueno" para el desempleo en España y destacó que la disminución en más de 6.000 parados duplica la media de los últimos años.
En este sentido subrayó que es el quinto mes consecutivo en el que el número de parados desciende en tasa interanual y que la construcción continúa siendo el motor de esta caída del paro.
El responsable de Seguridad Social, por su parte, afirmó que febrero fue "un mes bueno para la afiliación, en la media de los últimos años".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2005
M