Pasar al contenido principal
Pensiones
Podemos avisa a Escrivá de que aumentar el tiempo de cálculo para la pensión no está en el acuerdo de Gobierno
La coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, avisó este lunes al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de que aumentar a 35 años el tiempo de cotización necesario para calcular la cuantía de la pensión de jubilación “no está en el acuerdo de Gobierno”, y además no va en “la buena dirección”
14 Dic 2020
13:29H
Enfermería
Casi cinco millones de enfermeras se jubilarán hasta 2030 en todo el mundo
El Consejo General de Enfermería (CGE) advirtió este viernes de que casi cinco millones de enfermeras se jubilarán hasta el año 2030 tn todo el mundo, "un dato muy preocupante sobre todo para países como España donde la ratio de estos profesionales es muy baja"
11 Dic 2020
14:22H
Reforma laboral
UGT pide no usar la “excusa” de la crisis porque “las reformas laborales se han de derogar” sin el consenso de la patronal
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pidió este miércoles al Gobierno que no use esta crisis derivada por la pandemia como “la excusa para no seguir avanzando” y, reclamó que “cumpla con sus compromisos” porque “las reformas laborales se han de derogar”
09 Dic 2020
13:33H
Seguridad Social
Escrivá confía en lograr inmunidad de rebaño a principios de verano y que la extensión del sistema de protección mantenga el tejido productivo “intacto”
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, expresó este jueves su confianza en que “en torno al principio de verano” España tenga inmunidad de rebaño y que entonces la actividad económica vuelva a la normalidad con un “tejido productivo intacto” gracias al buen funcionamiento de las medidas de protección a empresas y trabajadores y su mantenimiento durante el primer semestre de 2021
03 Dic 2020
11:53H
Sector financiero
El Sabadell y los sindicatos rubrican el plan para reducir la plantilla y su adhesión arranca el día 10
El Sabadell y la mayoría sindical han ratificado este martes el acuerdo para poner en marcha el plan de eficiencia y transformación del banco, por el que dará salida voluntaria a hasta 1.800 trabajadores, que podrán adherirse a sus condiciones a partir del próximo día 10
01 Dic 2020
17:17H
Sector financiero
Garamendi avisa sobre la “competencia desleal” que puede suponer el plan de pensiones de promoción pública
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, alertó este martes sobre la “competencia desleal” que puede llegar a presentar para el sector asegurador y banca el sistema del fondo de promoción pública anunciado por el Gobierno para alentar la creación de huchas colectivas para la jubilación, deslizando que no es descartable que, de ser así, haya que ir a Defensa de la Competencia
01 Dic 2020
13:40H
Sector financiero
Las aseguradoras tendrán cinco años para dotar los 1.726 millones de déficit neto estimado al actualizar las tablas biométricas
Las compañías aseguradoras dispondrán de cinco años para acopiar la provisión neta extra de 1.726 millones de euros que será necesaria para actualizar las tablas que se usan para estimar la esperanza de vida y diseñar, conforme a ella, las pólizas de sus clientes en los ramos de vida y decesos
29 Nov 2020
11:08H
Sector financiero
Mapfre se aliará con empresas y creará un equipo de gestores para ayudar a clientes ‘seniors’ a cubrir necesidades y gestiones cotidianas
Mapfre ultima la creación de un equipo de gestores ‘ad hoc’ para ayudar a sus clientes ‘seniors’ tanto a cubrir sus necesidades de aseguramiento o ahorro como a otro tipo de demandas que puedan plantear y para cuya prestación contempla “acuerdos de colaboración con empresas especializadas en determinados productos y servicios”
28 Nov 2020
10:48H
Laboral
La Seguridad Social redujo su déficit un 11% hasta octubre y lo situó en 5.544,35 millones
Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo negativo de 5.544,35 millones de euros a 31 de octubre de 2020, un 11% menos respecto al déficit de 6.231,69 millones registrado en el mismo periodo del año anterior
27 Nov 2020
15:25H
Pensiones
El gasto en pensiones bate nuevo récord en noviembre tras subir un 2,26%
La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social ascendió a 9.955,09 millones de euros a 1 de noviembre, lo que supone un 2,26% más que hace un año, el mismo incremento que el registrado en octubre y que marca una nueva cifra récord en este desembolso público
27 Nov 2020
10:24H
PENSIONES
Garicano cree que España "está cerrando los ojos ante la aritmética" de las pensiones
El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, alertó este jueves en 'NEF Online' de que España "está cerrando los ojos ante la aritmética" del sistema público de pensiones y sus necesidades financieras
26 Nov 2020
11:41H
Empresas
Santos Martínez-Conde deja el consejo de Banca March tras acceder a la jubilación al frente de Corporación Financiera Alba
Santos Martínez-Conde Gutiérrez-Barquín, quien fuera el consejero delegado de Corporación Financiera Alba desde el año 2006 hasta que el pasado día 16 dejó el cargo por razón de su jubilación, sale también del Consejo de Administración de Banca March donde ocupaba un sillón desde el 2009
26 Nov 2020
11:35H
Economía
El 75% de los españoles está preocupado por el sistema público de pensiones, según ING
El 75% de los españoles afirma estar preocupado por el sistema público de pensiones, siendo esta preocupación mayor en la generación de los ‘baby boomers’ (82%) que en la ‘generación X’ (77%) o la de los ‘millenials’ (65%), según la entidad bancaria ING
25 Nov 2020
15:45H
Pensiones
Hasta 18 asociaciones y patronales se unen para exigir al Gobierno mantener el límite fiscal de ahorro individual para la jubilación
Hasta 18 asociaciones y patronales, entre las que figuran las empresariales CEOE, Cepyme y ATA y el bloque de banca y entidades de inversión y financieras casi por completo, se han unido para exigir al Gobierno que mantenga el actual límite fiscal al ahorro individual para la jubilación
24 Nov 2020
13:30H
Tecnológicas
ISTI (Indra) y los sindicatos alcanzan un acuerdo sobre el procedimiento de reorganización laboral
Indra Soluciones Tecnológicas de la Informacion (ISTI) y una amplia mayoría de la representación legal de los trabajadores han alcanzado un acuerdo que pone fin al proceso de consultas del procedimiento de reorganización laboral iniciado el pasado 20 de octubre
19 Nov 2020
20:40H
Pacto de Toledo
El Cermi califica de “excelente punto de partida” la aprobación de las recomendaciones del Pacto de Toledo
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) calificó este jueves de “excelente punto de partida” la aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados de las recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo para que las políticas sobre Seguridad Social “tengan más presente la realidad de las personas con discapacidad y sus familias”
19 Nov 2020
17:01H
Pensiones
El Congreso aprueba las recomendaciones del Pacto de Toledo para reformar las pensiones
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 262 votos a favor, 2 en contra y 78 abstenciones el informe de evaluación y seguimiento del Pacto de Toledo con las recomendaciones para reformar el sistema público de pensiones
19 Nov 2020
16:51H
Pensiones
El Congreso rechaza los votos particulares a las recomendaciones del Pacto de Toledo
El Congreso de los Diputados rechazó este jueves los votos particulares presentados al informe de evaluación y seguimiento del Pacto de Toledo con las recomendaciones para reformar las pensiones
19 Nov 2020
13:58H
Pensiones
El Congreso vota hoy las recomendaciones del Pacto de Toledo para reformar las pensiones
El Pleno del Congreso de los Diputados votará este jueves y previsiblemente aprobará el informe de la Comisión del Pacto de Toledo con las 21 recomendaciones para reformar las pensiones
19 Nov 2020
08:12H
Pensiones
ATA, Inverco y Unespa advierten de que bajar el límite fiscal para los planes de pensiones individuales perjudicará a los autónomos
Las organizaciones ATA, Inverco y Unespa advirtieron este miércoles de que reducir de 8.000 a 2.000 euros la cuantía de aportaciones a planes de pensiones individuales que se peude deducir fiscalmente perjudicará particularmente a los 3,2 millones de autónomos y reclamaron que se mantenga
18 Nov 2020
12:11H
Funcionarios
UGT pide recuperar la jubilación parcial para los empleados públicos e impedir los despidos por causas objetivas de los laborales
La Federación de Empleados de Servicios Públicos (FeSP) de UGT reclamó este martes recuperar la jubilación parcial de los empleados públicos e impedir despidos colectivos por causas económicas, técnicas y organizativas del personal laboral
17 Nov 2020
13:50H
Sector financiero
BBVA reanuda las conversaciones de fusión con el Sabadell tras hacer 'caja' con el negocio de EEUU
BBVA y el Sabadell han reanudado las conversiones para analizar una potencial operación de fusión, "habiéndose iniciado un proceso de revisión o 'due diligence' recíproco en términos habituales en este tipo de operaciones y designado a los correspondientes asesores externos"
16 Nov 2020
18:35H
Pensiones
El 87% de las empresas están dispuestas a realizar aportaciones a planes de pensiones de sus empleados, según KPMG
El 87% de las empresas estarían dispuestas a realizar una aportación sobre el salario a sus empleados con el objetivo de destinarlo a su ahorro para la jubilación, según el informe ‘Situación de las Pensiones en España ’, edición 2020, elaborado por KPMG Abogados
15 Nov 2020
14:00H
Sector financiero
González de Frutos (Unespa) pide recuperar viejos incentivos fiscales en favor de las empresas que hagan hucha para la jubilación de sus plantillas
La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, sostiene que si se quiere impulsar, de verdad, el ahorro para la jubilación en el seno de las empresas hay que recuperar incentivos fiscales que ya existieron en favor de compañías que contribuían a nutrir esa hucha y establecer para su construcción efectiva un sistema de adscripción por defecto como el británico
15 Nov 2020
12:34H
Sector financiero
Vídeo
Pelayo cree que la subida del impuesto al seguro “retraerá” la contratación de ciertas pólizas y las compañías tendrán que repercutirla
El presidente del Grupo Pelayo, José Boada, teme que la subida del impuesto sobre las Primas del Seguro (IPS), desde el 6 al 8% decidida por el Gobierno, va “a retraer algún tipo de seguros”, ya que está convencido de que las aseguradoras tendrán que repercutirla porque los precios actuales se encuentran muy ajustados por la fuerte competencia
15 Nov 2020
11:54H