Consejo de MinistrosEl PNV confiesa no saber “a qué carta” quedarse con el “batiburrillo” del Gobierno sobre viviendaEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, confesó este martes no saber “a qué carta” quedarse ante el “batiburrillo” que el Gobierno está montando con sus políticas sobre vivienda, dado que a su juicio los avales del ICO a la compra aprobados hoy por el Consejo de Ministros “contradicen claramente” la ley recién aprobada
Consejo de MinistrosYolanda Díaz rechaza los avales públicos a las hipotecas como "política caducada"La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, expresó este martes su rechazo a los avales públicos a la compra de vivienda aprobados hoy por el Consejo de Ministros por tratarse, a su juicio, de "políticas caducadas"
ViviendaUGT defiende que “no hay contradicción” entre la Ley de Vivienda y los avales hipotecarios aprobados por el GobiernoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, defendió este martes que “no hay contradicción” entre las medidas que contiene la Ley de vivienda para promover el alquiler social y el aval del 20% de las hipotecas para jóvenes y familias con menores a su cargo a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) aprobado este martes por el Gobierno en Consejo de Ministros
ViviendaRufián cree que los avales a hipotecas son una “mala idea” y pide reformar la ley hipotecariaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, señaló este martes que la propuesta del Gobierno de avalar hipotecas para primera vivienda de los jóvenes es una “mala idea” y propuso al Ejecutivo, tanto al PSOE como a Unidas Podemos, reformar la ley hipotecaria para poner “márgenes y límites a la banca”
ViviendaEl PSOE defiende que los avales a hipotecas “complementan” la Ley de ViviendaEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, defendió este martes los avales a hipotecas con créditos ICO como una “medida complementaria” a la Ley de Vivienda y asegurando que “la política fundamental sigue siendo la del alquiler y el parque público”
EleccionesIturgaiz asegura que los candidatos del PP vasco son una “enmienda a la totalidad” a SánchezEl presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, aseguró este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que los candidatos que su partido presentará en esta comunidad en las elecciones del 28 de mayo son una “enmienda a la totalidad” al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez
ViviendaEl Consejo de Ministros aprobará este martes el aval hipotecario y concretará los anuncios de 63.000 viviendasEl Consejo de Ministros aprobará este martes la línea de avales para jóvenes y familias para la compra de una primera vivienda, la línea de 4.000 millones del ICO para la construcción y rehabilitación de 43.000 viviendas en alquiler asequible, y el acuerdo con el Ministerio de Defensa para la construcción de 20.000 viviendas públicas en sus suelos
Ley ViviendaLa Plataforma del Tercer Sector pide “mejorar” la Ley de ViviendaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) saludó este lunes la aprobación de la Ley de Vivienda, aunque recalcó la necesidad de “mejorar” la norma desarrollando una “estrategia más amplia de políticas públicas basadas en el derecho humano a la vivienda”
ViviendaEl Sindicato de Inquilinos destaca el empadronamiento y la fianza para evitar fraudes en los alquileres de temporadaEl Sindicato de Inquilinos llama a los arrendatarios que se ven obligados a firmar alquileres de temporada sin causa justificada a “pelear” demostrando que esta vivienda es la “habitual” a través de herramientas como el empadronamiento y los meses de fianza suministrados al propietario para que el contrato opere como uno de alquiler habitual
ViviendaEl Gobierno valenciano defiende las viviendas de extranjeros frente a los pisos turísticosEl vicepresidente segundo y consejero de Vivienda de la Generalitat Valenciana y candidato de Unidas Podemos a su Presidencia, Héctor Illueca, considera, frente al enfoque del Gobierno balear, también de coalición entre PSOE y otras fuerzas como UP, que “hay que diferenciar” las viviendas de extranjeros, que el Ejecutivo de Francina Armengol ha planteado restringir, de los pisos turísticos, que es lo que en su opinión habría que limitar