Medio ambienteLa ONU acuerda negociar el primer tratado internacional contra los plásticosJefes de Estado, ministros de medio ambiente y otros representantes de 175 países respaldaron este miércoles una resolución para crear el primer tratado internacional legalmente vinculante que ponga fin a la contaminación por plásticos y cuyo texto deberá estar listo en 2024
Medio ambienteLa ONU avanza en un tratado mundial contra la contaminación por plásticosLa V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (conocida como UNEA-5.2) comenzó este lunes con avances sobe el primer acuerdo global contra la contaminación plástica, uno de los principales objetivos de este organismo mundial de toma de decisiones al más alto nivel sobre temas medioambientales
#TúEresEuropaVídeoLas prestaciones sociales por discapacidad “viajarán entre países” de la UE a partir de 2023Las diputadas españolas en el Parlamento Europeo Soraya Rodríguez (Ciudadanos) y María Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos) confían en que las novedades normativas que las instituciones comunitarias prevén aprobar favorecerán la inclusión social de las personas con discapacidad y, en concreto, destacan los beneficios para el colectivo de la Tarjeta Europea de Discapacidad, que permitirá la portabilidad de las prestaciones sociales cuando el usuario se traslade a otro país de forma temporal
DiscapacidadEl Cermi publica un libro que rastrea todos los trabajos de Naciones Unidas sobre personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro en papel y digital un nuevo título de su Colección Convención ONU, que rastrean y conectan todos los trabajos de los órganos de seguimiento de tratados de derechos humanos de Naciones Unidas referidos a personas con discapacidad
AlimentaciónMás del 5% de los hogares sufre inseguridad alimentaria “moderada o grave”, cuyo porcentaje se ha duplicado por la covid-19El 5,2% de los hogares españoles sufre inseguridad alimentaria moderada o grave, porcentaje que supone 975.249 hogares que representan un total de 2.438.124 personas que han tenido que reducir su ingesta de alimentos por falta de recursos. En el país la inseguridad alimentaria grave se ha duplicado desde que empezó la pandemia, de un 0,8% a un 1,9%, y el hecho de que en el hogar haya una persona con alguna discapacidad “influye” en los niveles de inseguridad
SaludExpertos españoles coinciden en la necesidad de no bajar la guardia ante el VIHEl reciente descubrimiento por parte de un equipo de investigadores británicos de una nueva variante del VIH más virulenta que la ‘clásica’ ha vuelto a recordar que el virus sigue entre nosotros, que no hay que bajar la guardia y que la respuesta más eficaz para combatirlo sigue siendo el diagnóstico precoz y el inicio temprano de los tratamientos
ConsumoEl Senado da luz verde a la Ley de Protección del Consumidor vulnerable, que establece el etiquetado en brailleEl Pleno del Senado aprobó este miércoles, con 157 votos a favor, cinco en contra y 103 abstenciones, el Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, que se tramita por el procedimiento de urgencia y que, entre otras cuestiones, establece el etiquetado en braille para productos e insta al Gobierno a legislar contra la exclusión financiera a las personas mayores en un plazo de tres meses. El texto debe volver al Congreso para su aprobación definitiva
Medio marinoGreenpeace reclama liderazgo a Ribera y Planas para proteger los océanos en Naciones UnidasActivistas de Greenpeace entregaron este martes en los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación más de 200.000 firmas recogidas en España que forman parte de los cuatro millones que la organización ha recogido en todo el mundo para proteger los océanos, como mandato de la ciudadanía dirigido a los ministros Teresa Ribera y Luis Planas, que comparten las principales competencias en este sentido
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE consigue empleo para 2.575 personas con discapacidad de Baleares gracias a EuropaEl Grupo Social ONCE ha conseguido empleo para 2.575 personas con discapacidad de Islas Balears en los últimos 20 años, gracias al apoyo del Fondo Social Europeo. Así lo señaló hoy el director de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE, Javier Güemes, durante su intervención en el seminario ‘Europa se acerca a ti’ celebrado en la Delegación Territorial de la ONCE, en Palma de Mallorca
PandemiaSanidad y AstraZeneca firman un acuerdo para la adquisición y distribución de un fármaco monoclonal contra la covid-19El Ministerio de Sanidad y AstraZeneca formalizaron este viernes un acuerdo para el suministro y distribución de Evusheld, medicamento que combina dos anticuerpos monoclonales (tixagevimab y cilgavimab) y está indicado para la inmunización pasiva de pacientes con más alto riesgo de contraer la covid-19 y de evolucionar a formas graves de la enfermedad
Día contra el cáncerAndalucía estima que diagnosticará cáncer a unas 50.000 personas en la comunidad en 2022Unas 50.000 personas serán diagnosticadas de cáncer en Andalucía durante 2022, según las estimaciones de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). En 2021 la región diagnosticó a 47.000, recuperando el ritmo de diagnósticos previo a la pandemia
InfanciaLa Reina analiza con Unicef los retos de la ONG para 2022La Reina, presidenta de honor de Unicef, mantuvo esta mañana una reunión de trabajo con el presidente y el director ejecutivo de la organización, Gustavo Suárez Pertierra y José María Vera, respectivamente, en la que analizaron los retos de la ONG para 2022, como la vacunación contra la covid-19, la salud mental o la pobreza infantil
SaludLa pandemia redujo en un 40% el diagnóstico de nuevos casos de VIHLa irrupción de la pandemia del coronavirus provocó una disminución en el número de nuevos casos de infección de VIH de aproximadamente un 40% en 2020 respecto a los diagnósticos habidos en 2019
IglesiaGobierno e Iglesia intensifican la revisión de las inmatriculacionesEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y el presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, mantuvieron esta tarde una reunión en la que intensificaron la acción sobre los bienes matriculados por la Iglesia, listado que el Gobierno aprobó el pasado febrero y remitió a las Cortes
JusticiaEl Centro de Estudios Jurídicos ofrecerá este año 245 becas para formar a jueces y fiscalesEl Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ofertará durante 2022 un total de 245 becas por un importe de más de 1,6 millones de euros para preparar oposiciones de acceso a las carreras judicial y fiscal, al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia y al cuerpo de abogados del Estado
#VacúnaTEUn estudio de GAD3 prueba la “fuerte conciencia del bien común” a la hora de vacunarseVacunarse contra la covid-19 tiene “importantes beneficios individuales y sociales” y quienes toman la decisión de inmunizarse con la pauta completa lo hacen con una ”fuerte conciencia del bien común", según pone de manifiesto un estudio realizado por GAD3 para Servimedia