PandemiaMiguel Hernán: “Al comienzo de la pandemia no se tomaron las decisiones adecuadas porque no había datos”El profesor Miguel Hernán, director del CausaLab y catedrático de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, aseguró este miércoles en el Foro de la Nueva Economía que “al comienzo de la pandemia de la covid-19 no se tomaron las decisiones adecuadas porque no había datos”
Ensayos clínicosLos pacientes piden más implicación “desde el inicio” en los ensayos clínicos y “mejorar” su acceso a la innovaciónLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) exige un papel más activo y una mayor implicación del paciente “desde el inicio” en los ensayos clínicos, así como “mejorar” su acceso a la innovación. Unas tesis en las que coinciden la industria, la agencia reguladora y los investigadores, que reconocen también la importancia de mejorar la transparencia y la información en torno al proceso
AbusosEl secretario de Cultura del PP dice que la Iglesia tiene la “obligación de clarificar los casos de abusos a menores”Jaime de los Santos, diputado del PP de la Asamblea de Madrid, senador, exconsejero de Cultura en la etapa de Cristina Cifuentes al frente del Gobierno regional y recientemente nombrado secretario de Cultura de la dirección del PP que encabeza Alberto Núñez Feijóo, declaró a Servimedia que, aunque la Iglesia hace una “magnífica labor asistencial”, tiene “la obligación de clarificar los casos de abusos a menores”
SaludUn estudio del CITA certifica la eficacia del sistema de eliminación de virus DuctFIT también en los alimentosEl Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), organismo público de investigación del Gobierno de Aragón, ha certificado mediante la realización de un exhaustivo estudio que el sistema DuctFIT de eliminación de virus mejora la conservación de alimentos en nevera de forma sustancial, mejorando la consistencia, acidez, longevidad, y reduciendo la merma de estos
SaludMás de 100.000 niños de todo el mundo murieron por un virus respiratorio en 2019La infección aguda de las vías respiratorias inferiores atribuible al virus respiratorio sincitial fue responsable de más de 100.000 muertes de niños menores de cinco años en todo el mundo en 2019, de los cuales más de 45.000 eran bebés con menos de seis meses de vida, grupo de edad que registró uno de cada cinco casos de esa enfermedad
SaludMás de 100.000 niños de todo el mundo murieron por un virus respiratorio en 2019La infección aguda de las vías respiratorias inferiores atribuible al virus respiratorio sincitial fue responsable de más de 100.000 muertes de niños menores de cinco años en todo el mundo en 2019, de los cuales más de 45.000 eran bebés con menos de seis meses de vida, grupo de edad que registró uno de cada cinco casos de esa enfermedad
Salud MentalKoa Health diseña un algoritmo capaz de predecir las crisis de salud mentalKoa Health, proveedor de soluciones digitales de salud mental, y Birmingham and Solihull Mental Health NHS Foundation Trust han anunciado los resultados de un algoritmo de aprendizaje automático capaz de predecir con exactitud las crisis de salud mental en un entorno real
FarmaciaMás de 5.000 farmacéuticos abordarán en Sevilla cómo hacer frente a futuras crisis sanitariasMás de 5.000 farmacéuticos de todo el mundo se darán cita en Sevilla del 18 al 22 de septiembre de este año para celebrar el 22º Congreso Nacional Farmacéutico y el 80º Congreso Mundial de Farmacia, en los que se abordará la necesidad de fortalecer los sistemas sanitarios para hacer frente a futuras crisis sanitarias, así como otros asuntos propios de la profesión farmacéutica
TrasplantesEl trasplante de médula ósea de donante no familiar crece un 30% en el último añoEl trasplante de médula ósea de donante no familiar creció en España un 30% en el último año, mientras que las donaciones efectivas de personas que se encuentran en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo) pasan de 34 a 276 en sólo una década, según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
SaludLas muertes por cáncer en África podrían duplicarse hasta llegar a un millón en 2030Las muertes anuales por cáncer en el África subsahariana podrían llegar a un millón en 2030, casi el doble de las 520.000 registradas en 2020, y se prevé que la incidencia de esa enfermedad se duplique para 2040 a más de 1,4 millones de casos por año si no se toman medidas para revertir esta situación
InfeccionesLa OMS advierte de que el 70% de las infecciones se previenen con medidas de higieneEl 70% de las infecciones asociadas a la atención médica se pueden prevenir con sencillas medidas de higiene como el lavado de manos, según concluyó el primer Informe Mundial sobre Prevención y Control de Infecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este viernes
PegasusRobles: “Contra las escuchas ilegales sin autorización judicial, tolerancia cero”La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que “contra las escuchas ilegales sin autorización judicial, tolerancia cero”, en alusión a la polémica del ‘caso Pegasus’, por las presuntas escuchas a líderes independentistas y la intrusión en los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la propia ministra
FarmaciaMás de 5.000 farmacéuticos abordarán en Sevilla cómo hacer frente a futuras crisis sanitariasMás de 5.000 farmacéuticos de todo el mundo se darán cita en Sevilla del 18 al 22 de septiembre de este año para celebrar el 22º Congreso Nacional Farmacéutico y el 80º Congreso Mundial de Farmacia, en los que se abordará la necesidad de fortalecer los sistemas sanitarios para hacer frente a futuras crisis sanitarias, así como otros asuntos propios de la profesión farmacéutica
MalariaMedicusmundi asegura que las vacunas contra la malaria evitarán la muerte de 750 niños al díaMedicusmundi aseguró este viernes que las vacunas contra la malaria evitarán la muerte de 750 niños menores de cinco años al día, además de cambiar la historia de una enfermedad que afecta a los más vulnerables sobre todo en África subsahariana que registra la mayor mortalidad por esta patología en el mundo
DeporteEl 'big data' ayuda a los clubes de LaLiga a 'predecir' lesiones de los jugadoresUna plataforma basada en 'big data' alerta en tiempo real a los preparadores físicos de los equipos de fútbol del riesgo de lesión de cada jugador. LaLiga es "una de las pocas" competiciones que usan este tipo de herramientas, que recoge infinitos datos a través del seguimiento en tiempo real durante los partidos de la actividad de los deportistas
Castilla y LeónPablo Fernández a Mañueco: “Solo para seguir en la poltrona se han bajado los pantalones de la forma más indigna”El portavoz de Podemos en las Cortes de Castilla y León, Pablo Fernández, espetó este lunes al candidato a la investidura como presidente de la Junta de esta comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, que “solo para seguir en la poltrona se han bajado los pantalones de la forma más indigna” ante la “ultraderecha” y “van a desamparar a las mujeres víctimas, van a abandonar al colectivo Lgtbi y van a hacer de la antipolítica su bandera”
Día Cáncer de ColonEl 90% de las muertes por cáncer de colon se podrían prevenir con una colonoscopiaEl 90% de las muertes por cáncer de colon se podrían prevenir con una colonoscopia, por lo que la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) presentó este jueves en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) un video dirigido a la población en general donde se hace hincapié en la importancia de esta prueba diagnóstica en la detección precoz de este tumor
SaludReclaman "interés político, inversión y colaboración" para frenar el repunte de la tuberculosis tras la covid-19“Inversión urgente, recursos, apoyo, atención e información” son los ejes de necesidad para hacer frente a la tuberculosis, también en España, y más dado el repunte de casos que se espera tras la covid-19, según resumió el doctor Julio Ancochea, presidente de la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS- Stop Epidemias) tras la rueda de prensa convocada por esta entidad con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis que se celebra mañana 24 de marzo