Madrid. El PSM pregunta a Aguirre de dónde sacará los 1.600 millones del III Plan de Acción para Personas con DiscapacidadLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Carmen Toledano exigió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que “clarifique y explique de dónde va a sacar los más de 1.600 millones de euros” que el consejero de Familia y Asuntos Sociales, Salvador Victoria, ha indicado se va a disponer para la ejecución del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad 2012-2015, aprobado por el Gobierno regional
Madrid. Salvador Victoria critica la gestión de Tomás GómezEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, manifestó hoy que la gestión del líder del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, no es un buen ejemplo para los madrileños, ni la que realizó a nivel municipal ni como responsable del Grupo Socialista
AmpliaciónBankia. Rubalcaba exige ante Rajoy la comparecencia de los "gestores y supervisores" de BankiaEl líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, aprovechó hoy la sesión de control al Gobierno en el Congreso para exigir a Mariano Rajoy que haga un gesto de "transparencia" y permita la comparecencia parlamentaria de los "gestores y supervisores" de Bankia para conocer al detalle la crisis financiera de esta entidad
ETA. El director del Euskobarómetro cree que el voto de los desterrados no frenará a AmaiurEl sociólogo Francisco Llera, director del Euskobarómetro, opinó hoy que el voto en el País Vasco de los emigrados por causa de ETA no alteraría significativamente el resultado electoral en esta autonomía. De esta forma, tampoco se pondría en cuestión una eventual victoria de Amaiur en los comicios autonómicos
Francia. El PSOE emplaza al Gobierno a colocarse en la “nueva onda” que avanza en EuropaLa dirección del PSOE volvió a emplazar este martes al Gobierno a sumarse a la “nueva onda” que avanza en Europa favorable a “abandonar el mantra” de reducción del déficit como única receta contra la crisis y combinar el ajuste con políticas de estímulo al crecimiento
Francia. José Blanco cree que en Europa se está generando un nuevo consenso político, económico y socialEl exministro y ex vicesecretario general del PSOE, José Blanco, cree que en Europa se está generando un nuevo consenso político, económico y social favorable a una nueva agenda del crecimiento para aplicar políticas distintas contra la crisis económica, y cuyo último y más claro ejemplo es la victoria de François Hollande en las elecciones presidenciales de Francia
Rubalcaba: “Hollande es el oscuro objeto de deseo de la derecha española”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este jueves que el candidato socialista a la Presidencia de Francia, François Hollande, es “el oscuro objeto de deseo de la derecha española” porque también sabe que su victoria será “muy buena” para Europa y para España
Pere Navarro: “La victoria de Hollande en Francia abre la puerta a una nueva manera de salir de la crisis”El primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Pere Navarro, ve la victoria del candidato socialista francés François Hollande, en la primera vuelta de las presidenciales, como una oportunidad para poder salir de la crisis a través de unas políticas económicas distintas a las que actualmente lideran Nicolás Sarkozy y Angela Merkel en Europa, según afirmó el político catalán en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya"
Francia. El PSOE avanza que el cambio será “muy positivo” para Europa y EspañaLa dirección del PSOE insistió este lunes en que la victoria de François Hollande en las elecciones presidenciales en Francia sería “muy positiva” para Europa y particularmente para España, porque supondría “un cambio” en una política económica que hasta ahora no ha sido capaz de superar la crisis económica
Francia. Cospedal alienta las opciones de Sarkozy porque "ha quedado a un punto" de HollandeLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, alentó hoy las opciones del conservador Nicolas Sarkozy de ganar las elecciones presidenciales de Francia del 6 de mayo y mantenerse al frente de la República, pese a la victoria del socialista Fraçois Hollande en la primera vuelta
Francia. El PP desea un triunfo de Sarkozy con los votos prestados de Le Pen y MélenchonEl Partido Popular expresó este lunes su deseo de que el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, gane la segunda vuelta de las elecciones y se imponga al socialista François Hollande con los votos de quienes este fin de semana han apostado por la ultraderechista Marine Le Pen y por el liberal François Bayrou
Rubalcaba se identifica con Hollande y confía en su victoriaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha deseado, en nombre de los socialistas españoles, “el mayor de los éxitos” al candidato socialista a la Presidencia francesa, François Hollande, ante la primera vuelta de los comicios presidenciales, que se celebra este domingo
Madrid. Victoria cree que el proyecto Eurovegas puede situar a la Comunidad como referencia mundialEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, manifestó hoy que el proyecto de Eurovegas es un proyecto “fundamental e importante” que puede originar una gran creación de empleo y que puede situar a Madrid como referencia mundial en el turismo de congresos y convenciones
Elecciones 25-M. Los analistas coinciden en que el voto oculto ha sido la clave de las elecciones andaluzasDos días después de la celebración de las elecciones andaluzas, los sociólogos José Juan Toharia y Pedro Arriola han ofrecido hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" sus primeras valoraciones acerca del resultado obtenido por las distintas formaciones políticas, que ha dejado una victoria del Partido Popular insuficiente para poder gobernar en Andalucía, en contra de la mayoría absoluta que le otorgaban los sondeos previos
Elecciones 25-M. Un sector del PP culpa a la reforma laboral del resultado en AndalucíaLa reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy ha pasado factura en Andalucía. Un sector del Partido Popular cree que ha influido de manera negativa en las elecciones autonómicas del 25-M y ha sido determinante para que Javier Arenas no consiguiera la mayoría absoluta que necesitaba para gobernar
Tomás Gómez celebra que Griñán ha superado la “adversidad”El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, se felicitó este lunes por los resultados electorales en Andalucía, y valoró que el candidato José Antonio Griñán hubiera vencido a la “adversidad”
El PSOE ve en el resultado electoral la primera muestra de un “cambio de tendencia”La dirección del PSOE ve el resultado en las elecciones autonómicas en Andalucía y Asturias como una primera muestra de un “cambio de tendencia” hacia la recuperación de los socialistas y la pérdida de respaldo del PP porque los ciudadanos se han dado cuenta, consideran, de sus “engaños” y de su intento de aprovechar la crisis para “desmontar” el Estado del bienestar