Francia. El PSOE avanza que el cambio será “muy positivo” para Europa y España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE insistió este lunes en que la victoria de François Hollande en las elecciones presidenciales en Francia sería “muy positiva” para Europa y particularmente para España, porque supondría “un cambio” en una política económica que hasta ahora no ha sido capaz de superar la crisis económica.
La victoria de Hollande en la primera vuelta permite a los socialistas españoles confiar en la victoria definitiva el próximo 6 de mayo, lo cual sería “muy positivo” para la socialdemocracia pero también para el conjunto de Europa y también para España, subrayó en rueda de prensa la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano.
El PSOE cree “muy importante” cambiar una política económica que no está sabiendo resolver los problemas de fondo en Europa y que en España el Gobierno del PP está aplicando “de forma torpe y muy dañina” para los intereses de la mayoría de los ciudadanos.
Una prueba más de la necesidad de ese cambio es, para el PSOE, los datos del Banco de España que confirman la vuelta a la recesión con la caída del PIB en un 0,4%.
El PSOE cree además que son sólo “los analistas de la derecha” los que están atribuyendo a la victoria de Hollande la situación de las bolsas y las deudas soberanas, particularmente de España, en un intento de meter miedo a los franceses para que en la segunda vuelta de las elecciones “corrijan” su voto inicial.
Es poco riguroso, además de “arriesgado”, atribuir a Hollande las caídas en la bolsa y la escalada de las primas de riesgo, porque “aquí no ha ganado Hollande sino Rajoy, y mire cómo estamos”.
Pese a ese optimismo por la posible victoria del candidato socialista, en el PSOE no ocultan su preocupación por el ascenso de la ultraderecha, que no es un hecho aislado en Francia, sino que se está registrando en otros países de la Unión Europea. Sin embargo, Valenciano cree que parte del voto a Le Pen es en realidad contrario a Sarkozy, por lo que no se pueden sumar matemáticamente sus votos.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2012
CLC/caa